El alcalde de O Grove presenta el sello de las cartillas para que los peregrinos náuticos obtengan la Traslatio.

Comienza una nueva etapa para la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla – La peregrinación marítima comienza en O Grove

El alcalde de O Grove, Miguel Ángel Pérez García, presenta el sello que va a utilizar este Concello para marcar las cartillas de los peregrinos náuticos, es decir, los que recorran por mar el trayecto entre el puerto grovense de San Vicente y Padrón, o bien naveguen desde Ribeira hacia la propia localidad padronesa.

Esos viajeros deben pisar al menos dos puertos de los municipios bañados por la ría y el río Ulla, donde se les colocarán sellos como el mostrado ayer por el regidor grovense. Y en cuanto culminen la travesía podrán optar al diploma Traslatio, que es el equivalente náutico de la Compostela que se entrega a los peregrinos terrestres.

Todo esto, como se explicó en tantas ocasiones anteriores, es una propuesta surgida del Club Náutico de San Vicente de O Grove y del Concello de Padrón que hizo suya la Fundación Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla, que con este diploma encuentra un aliciente añadido para potenciarse y, sobre todo para dar a conocer la vertiente más espiritual y turística del trazado marítimo-fluvial por el que, según cuenta la leyenda, fueron trasladados hacia Iria los restos del Apóstol Santiago.

El alcalde grovense no solo presenta el sello, sino que da a conocer los nuevos folletos informativos sobre la Ruta Xacobea. En ellos se explica que ésta «conmemora el último tramo de la travesía marítimo-fluvial de la barca apostólica acontecida en el siglo I de nuestra era desde la ciudad de Jaffa, al Sur de la actual Tel Aviv (Estado de Israel), surcando las aguas del Mediterráneo y Atlántico para adentrarse en las costas de la ría de Arousa y de la península de O Grove -en aquel tiempo conocido como San Vicente de los Groves-, pasando frente al Castriño (yacimiento arqueológico de Adro Vello)».

Aquella barca «prosiguió su singladura por la ría de Arousa hasta introducirse por el cauce de los ríos Ulla y Sar, arribando al puerto de Murgadán (Iria), donde se amarró al ‘Pedrón’, un ara romana que actualmente se conserva en la iglesia parroquial de Santiago de Padrón».

Dicha barca «traía en su viaje el cuerpo decapitado del Apóstol Santiago, acompañado por su dos discípulos. Teodoro y Atanasio; iconografía que se representa tanto en la moneda aparecida en la necrópolis de Adro Vello como en el sello municipal del Concello de Padrón».

La Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla es, según se recuerda ahora, «una iniciativa nacida en el año 1963, luego de su presentación ante la Asamblea Provincial de Turismo celebrada aquel año en A Toxa».

Reconvertida ya en Fundación, «es la única entidad que oficialmente conmemora la Traslación del Apóstol Santiago desde el puerto de Jaffa hasta Iria Flavia».

A su vez, el Club Náutico de San Vicente de O Grove «recogió la notoriedad histórica de la parroquia, por albergar la necrópolis de Adro Vello, lugar de paso obligado para rememorar la singladura íntegra del cuerpo del Apóstol Santiago por la ría de Arousa». Así, las instalaciones de Pedras Negras se unieron a la Ruta Xacobea «por ser el primer puerto localizado antes de la necrópolis que se sitúa en la bocana de la ría, añadiendo la participación de la navegación privada mediante la expedición de la cartilla náutica como medio de obtener el documento institucional llamado Traslatio Xacobea, expedido por el Concello de Padrón y la propia Fundación Ruta Xacobea».

Los peregrinos náuticos van a recibir la «Cartilla de Navegación» en los puertos de salida (O Grove o Ribeira). En esa cartilla, expedida por el Club Náutico, se colocará el primer sello, una vez acreditados los tripulantes y la embarcación. A continuación habrá que conseguir dos sellos más en sendos puertos (uno en cada orilla de la ría o el río), y al finalizar la singladura, ya en Padrón, el peregrino recibirá el sello definitivo.

FARO DE VIGO, 21/06/13

Detenido un valgués por robar herramientas tras escalar el cierre perimetral de una casa.

Agentes de la Guardia Civil del puesto de Valga detuvieron a mediados de esta semana a un vecino de la localidad como presunto autor de un robo con escalo en una vivienda. El arrestado responde a las iniciales de M.G.B., de 39 años de edad, y cuenta con numerosos antecedentes policiales. Fue el martes cuando el propietario de la vivienda robada acudió al cuartel de Valga para presentar denuncia. El afectado manifestó que una o varias personas desconocidas escalaron el cierre perimetral de la finca en la se emplaza su casa y se apoderaron de diversas herramientas que estaban guardadas en un galpón anexo a la edificación principal.

Objetos recuperados
Tras recibir la denuncia, los agentes del puesto de la Guardia Civil de Valga abrieron una investigación y realizaron diversas gestiones que dieron como resultado la detención de M.G.B. Esta se produjo el miércoles y está considerado como el supuesto autor del hecho delictivo.
Además, los guardias del Instituto Armado lograron recuperar la totalidad de las herramientas que habían sido sustraídas. Estas ya fueron entregadas de nuevo a su legítimo dueño. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Caldas de Reis es el que se encarga de este caso. Ante su titular prestó declaración el vecino de Valga detenido.

DIARIO DE AROUSA, 21/06/13