Treinta jóvenes padroneses se van a formar en la industria del aluminio.

Traballo firmó ayer con una empresa local el primer contrato dirigido a los desempleados // Se preparan durante un año y cobran según el convenio

Treinta jóvenes padroneses en paro se beneficiarán de los contratos de formación que financia la Consellería de Traballo a través de convenios con distintas empresas, en este caso con la industria del aluminio de Padrón. El primero de ellos lo firmó ayer la conselleira, Beatriz Mato, con Enrique Rey, consejero delegado de EXL Quintaglass, del grupo Exlabesa, empresa donde realizarán su aprendizaje, durante un año, quince jóvenes. En estos cursos la Xunta invertirá un total de 28.000 euros.

Además del acuerdo firmado ayer, en los próximos días Traballo cerrará otro convenio con otras dos firmas del grupo: Aluminios Padrón (8 beneficiarios) y Quintastone (7 beneficiarios). «Trátase da aposta máis forte dun mesmo grupo por esta modalidade contractual», explicó Mato.

EL CORREO GALLEGO, 27/05/13

Treinta jóvenes padroneses se van a formar en la industria del aluminio.

Traballo firmó ayer con una empresa local el primer contrato dirigido a los desempleados // Se preparan durante un año y cobran según el convenio

Treinta jóvenes padroneses en paro se beneficiarán de los contratos de formación que financia la Consellería de Traballo a través de convenios con distintas empresas, en este caso con la industria del aluminio de Padrón. El primero de ellos lo firmó ayer la conselleira, Beatriz Mato, con Enrique Rey, consejero delegado de EXL Quintaglass, del grupo Exlabesa, empresa donde realizarán su aprendizaje, durante un año, quince jóvenes. En estos cursos la Xunta invertirá un total de 28.000 euros.

Además del acuerdo firmado ayer, en los próximos días Traballo cerrará otro convenio con otras dos firmas del grupo: Aluminios Padrón (8 beneficiarios) y Quintastone (7 beneficiarios). «Trátase da aposta máis forte dun mesmo grupo por esta modalidade contractual», explicó Mato.

EL CORREO GALLEGO, 27/05/13

Mina Mercedes aumenta su atractivo gracias a los cisnes.

Desde hace mucho tiempo la pareja de cisnes que habitan la laguna conocida como Mina Mercedes, en Valga, es un reclamo esencial de este atractivo espacio natural en el que, como ya se informó en otras ocasiones, hay truchas de hasta cincuenta centímetros de longitud. Pero el reclamo que ejercen estas anátidas es mayor desde que tuvieron descendencia. Solo han conseguido sacar adelante un polluelo, pero su sola presencia en las calmadas aguas de este lugar es suficiente para atraer cada día a más gente. Los vecinos de Valga disfrutan cuando observan al pequeño cisne, siempre bajo la atenta y protectora mirada de sus padres. Y no solo ellos, sino que ciudadanos de otros municipios y comarcas se detienen en el área recreativa de Mina Mercedes, al lado de la carretera PO-548, para observar a los cisnes, patos y otras aves salvajes que pueblan este ecosistema.

FARO DE VIGO, 27/05/13

Los vecinos de Cordeiro convocan la XXI fiesta de la empanada de maíz gigante.

Los vecinos de Cordeiro convocan la XXI fiesta de la empanada de maíz gigante
La cita es el domingo, a partir de las siete de la tarde, en el Teleclub

La asociación de vecinos de Cordeiro, en el Concello de Valga, convoca la XXI Festa da Empanada de Millo, que va a celebrarse el domingo que viene a partir de las siete de la tarde en el entorno del Teleclub, coincidiendo con la celebración de la festividad de Corpus.

Va a ser, como manda la tradición, una empanada gigante, aunque los organizadores prefieren recortar el tamaño y dar mayor importancia a la calidad, seleccionando tanto los diferentes tipos de maíz utilizados como los demás ingredientes, ya sean zorza, mejillones, zamburiñas, lomo, atún, bacalao con pasas o «xoubiñas», que se reparten en tramos de dos metros. Como ya se hizo en ocasiones anteriores, la degustación propiamente dicha se acompaña de la organización de talleres formativos en los que mostrar viejas tradiciones, por ejemplo el mejor modo de desgranar el maíz, con «Maruja de Pepe» y el conocido como «señor Furelo» en calidad de maestros de ceremonias. Entre los talleres también aparece el que muestra cómo amasar utilizando mobiliario de época o cómo emplear los hornos de piedra de antaño.

FARO DE VIGO, 28/05/13

Persoal do concello comezou cos traballos de apertura de nova porta no polideportivo municipal.

porta pavillón

Os traballos comezaron nestes días. Segundo informou o alcalde no pasado pleno esta nova porta necesítase pola asociación «Mirándolle os Dentes» para posibilitar o acceso rodado ao recinto (materiais, exposicións, etc..) no FEGACLASIC 2013. A custo económico da obra, e do subministro do portalón, será asumido polo concello, informando a alcaldía que o novo acceso será utilizado despois pola institución municipal para diversos usos e funcións no pavillón como, por exemplo, a substitución das luminariaas afundidas no alumeado do recinto, que na actualidade é moi dificultoso.

Jornada festiva para cerca de 500 mayores de Valga.

Mayores /

Un grupo de vecinas se encargaron de preparar el menú para los invitados.

Casi medio millar de mayores de Valga se dieron cita ayer en el pabellón de Beiro (Cordeiro) para disfrutar de una jornada de confraternidad en la que la principal novedad estuvo relacionada con la comida. Para ahorrar costes, fueron un grupo de vecinas las que se encargaron de preparar los langostinos, merluza y callos que formaban parte del menú. Tras el ágape se sortearon regalos y el Concello agasajó a Mª Dolores Magariños, de Sixto, que ayer cumplió 65 años; a Eladina Barros, la mujer de mayor edad con 90; y José Burés (??José do Rato?), el hombre más longevo ya que cumplirá 96 en diciembre.

DIARIO DE AROUSA, 27/05/13