La Festa da Empanada de Millo ofrecerá postre como novedad en su XXI edición, que se celebra el domingo.

La asociación Cultural e Deportiva de Cordeiro enfila los últimos días de preparación de la vigésimosegunda edición de la Festa da Empanada de Millo do País, que se celebra el próximo domingo, día 2 de junio en el teleclub. La empanada gigante se elaborará con cereal cultivado por vecinos de Valga en fincas de Cerneira y Moldes. Se ofrecerán a los comensales multitud de sabores diferentes, como es habitual. Entre los rellenos habrá xouvas, mejillones, zorza, atún, lomo o zamburiñas. Pero, además, este año como novedad también habrá empanada de cebolla con azúcar para el postre. Cada socio del colectivo organizador podrá degustar dos raciones gratuitas que les serán entregadas en el propio teleclub. Será a las 19 horas cuando comenzará la degustación, que habitualmente reúne a vecinos llegados desde diversas localidades del entorno. Como complemento de la jornada gastronómica se desarrollarán otras actividades como un taller en el que aprender a desgranar las espigas.

El Corpus, el mismo día.

Como de costumbre, el mismo 2 de junio se celebra también en Cordeiro la festividad de Corpus Christi. La misa se oficiará a las 18 horas en la iglesia parroquial, cuyos alrededores serán adornados por los vecinos con alfombras florales que ya comenzaron a preparar: recogiendo flores y otras especies vegetales con las que confeccionar los mantos. Alrededor de 200 personas, divididas en tres grupos colaboran en la confección de las alfombras, que se emplazarán en los tres accesos a la iglesia. El sábado por la tarde comenzarán los trabajos de diseño y colocación de las flores, de forma que todo esté listo para la misa vespertina del domingo.

DIARIO DE AROUSA, 27/05/13

O luns, 27 de maio, pleno ordinario en Pontecesures.

Será ás 21 horas coa seguinte Orde do Día:

1. Acta anterior.
2. Moción do PP sobre melloras nas instalacións do campo de fútbol municipal «Ramón Diéguez».
3. Moción da ACP sobre o programa de educación familiar 2013.
4. Moción do equipo de goberno sobre o mantemento do servizo de Rexistro Civil nos xulgados municipais.
5. Dación de Contas. Informe morosidade 1º trimestre 2013. Liquidación exercicio 2012. Informe estabilidade liquidadción 2012.
6. Resolucións da alcaldía. Dar conta.
7. Informes da presidencia.
8. Rogos e preguntas.

A ACP FAI UN CHAMAMENTO AOS VECI?OS PARA QUE ASISTAN Á SESI?N. SEMPRE ? IMPORTANTE CO?ECER DE PRIMEIRA MAN OS ASUNTOS MUNICIPAIS E AS ACTUACI?NS E POSTURAS DE CADA GRUPO EN RELACI?N CON ELES.

Nota íntegra da ACP sobre o tribunal de selección de peóns de obra pública en Pontecesures.

O pasado día 22/05/13 tivo lugar na Casa do Concello de Pontecesures a selección de seis peóns de obra pública (Plan de Emprego da Deputación Provincial de Pontevedra). Un dos compoñentes do tribunal foi un dos traballadores municipais encargados do servizo de obras do concello.

Pois ben; este traballador formou parte da candidatura do BNG co nº 5 nas pasadas eleccións municipais de 2011, e ocupou durante bastantes anos o cargo de responsable local da formación nacionalista. Dende 2007, no que se publicou o Estatuto Básico do Empregado Público, non poden formar parte dos tribunais de selección do persoal os cargos políticos. Non ocupa un cargo político o traballador aludido no noso concello, pero resulta pouco serio, e sobre todo pouco ético, que forme parte do tribunal. Parece claro que o espírito da normativa trata de evitar a participación dos políticos nos tribunais de selección de persoal.

Foi o alcalde, tamén do BNG, Manuel Luis Álvarez Angueira, o que nomeou para o tribunal ao seu compañeiro de formación e de candidatura. Este concelleiro considera que isto non debe repetirse.

Non pon en dúbida este concelleiro o labor de ninguén no tribunal de selección destes peóns. Non vai facer o que fixeron en 2010, Manuel Luis Álvarez Angueira, Cecilia Tarela e Margarita García, todos eles do BNG, daquela concelleiros da oposición, cando pediron varios expedientes de selección de persoal do goberno anterior (baremos, criterios, documentos dos seleccionados, dos non seleccionados, etc…) sementando todo tipo de dúbidas na cidadanía. Tan só solicítase que o traballador compañeiro de candidatura do BNG dos actuais gobernantes non forme parte no futuro neste tipo de tribunais co fin de evitar suspicacias.

Pontecesures, 25/05/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

PP y ACP ven «pouco ético» que una persona vinculada al BNG seleccionara a seis peones.

Dos de los partidos de la oposición de Pontecesures manifestaron ayer, aunque por separado, su disconformidad con la composición del tribunal que el pasado miércoles se encargó de seleccionar a seis peones de obra subvencionados por la Diputación de Pontevedra. Uno de los integrantes del tribunal está «directamente vinculado co BNG», apunta el popular Juan Manuel Vidal Seage. Se trata de un trabajador municipal encargado del servicio de Obras que formó parte de la candidatura del BNG a las pasadas elecciones municipales, en concreto concurrió con el número 5 de la lista del Bloque. Además, fue durante años responsable local del BNG, añade Luis Sabariz, portavoz de ACP. Tanto este partido como el PP coninciden en claificar lo ocurrido como «pouco ético». Sabariz afirma que fue el alcalde, Manuel Luis álvarez Angueira, también del BNG, el que «nomeou para o tribunal ao seu compañeiro de candidatura», algo que «non debe volver a repetirse». Vidal Seage, por su parte, argumenta que lo sucedido «vulnera o espírito» de la normativa que regula la composición de tribunales de selección de personal, que indica que no pueden formar parte de ellos «os cargos políticos».
Luis Sabariz aclara que, pese a estás críticas, «non poño en dúbida o labor de ninguén» a la hora de realizar la selección. En el caso del PP, las críticas se extienden también a la «celeridade inxustificada» con la que se designó a loa miembros del tribunal. El poco tiempo trascurrido entre su nombramiento y la celebración del proceso selectivo impidió que los aspirantes a peones pudieran conoceer la composición del órgano y ejercer su derecho a la recusación, si lo consideraban oportuno.

DIARIO E AROUSA, 26/05/13

La Festa dos Maiores de Valga ahorra con comida casera.

MATANZA TRADICIONAL CERDO COLEGIO FERRO COUSELO VALGA /

Los vecinos ya se encargaron de hacer la comida en la fiesta de la matanza, con muy buen resultado.

La principal novedad de la Festa dos Maiores que Valga celebra hoy estará en el plato. La comida que degusten los alrededor de quinientos invitados será casera, elaborada por un grupo de vecinos que ya ayer comenzaron con los preparativos en las instalaciones del colegio Xesús Ferro Couselo, que cuenta con cocina. De no ser así, quizás la fiesta no podría celebrarse, ya que la escasez de recursos obliga a los concellos a controlar cada céntimo que se gasta. Recurriendo a la comida ??casera?, Valga recortará en más de la mitad los costes de la Xuntanza dos Maiores. Y el menú no distará mucho de los servidos en anteriores ediciones (la de hoy es la número dieciséis): langostinos cocidos, merluza a la romana y callos. Son siete las personas que colaboran en la preparación de los productos, que además fueron adquiridos a establecimientos o colectivos valgueses. Por ejemplo, la lechuga para la ensalada fue cultivada por la asociación de discapacitados Asdivalu en un invernadero en Barcia (Cordeiro). Ayer por la tarde ya arrancaron las tareas preparatorias, por ejemplo con el corte de los entremeses (habrá empanada elaborada por una panadería de la villa). Esta mañana, a partir de las 12:30, llegará la hora de elaborar los callos, freír la merluza y condimentar la ensalada para que a las 14:30, hora de comienzo de la comida, todo esté listo para llevar a la mesa. Los encargados de servir el menú serán un grupo de jóvenes de Cordeiro que se dedican profesionalmente a la hostelería.
Fue la fiesta de la matanza del cerdo, celebrada a comienzos de marzo, la que animó al Concello a apostar por la comida casera en la Festa dos Maiores. En aquella ocasión fueran también un grupo de vecinos los que habían preparado los productos tradicionales de la matanza para una comida popular que dejó a todos con un gran sabor de boca, nunca mejor dicho. De ahí que la iniciativa se haga ahora extensiva a la fiesta de la tercera edad, en la que tampoco faltará el postre (brazo de gitano) y el champán para brindar. Antes de la comida, se oficiará una misa en el Auditorio Municipal y habrá autobuses para trasladar a los inscritos al pabellón de Beiro, que acogerá el ágape. Aunque el plazo de inscripción se cerró el 18 de mayo, en los últimos días todavía seguían llegando al Concello peticiones para asistir.
La sobremesa estará amenizada por el dúo Caché y, como de costumbre, se sortearán regalos donados por instituciones y casas comerciales. Las personas de mayor edad y las que estén hoy de cumpleaños recibirán, además, un agasajo.

DIARIO DE AROUSA, 26/05/13