El Ulla abre su temporada de pesca del salmón hoy.

Como cada primero de mayo, el río Ulla volverá a convertirse en punto de encuentro para los amantes de la pesca. La temporada del salmón arrancará hoy con los primeros afortunados ??procedentes de dentro y fuera de la comunidad autónoma?? que consiguieron hueco en los distintos cotos ubicados en la comarca compostelana. Estos son los de Ximonde (con cuatro puestos), Couso (con seis cañas) y Sinde (con otras tantas). Los pescadores acudirán a sus respectivos puestos a primerísima hora de la mañana con el fin de ser los primeros en capturar el ansiado campanu de esta nueva temporada.

FARO DE VIGO, 01/05/13

La ruta de motos antiguas prevé reunir hoy en Padrón a 140 personas.

La organización varía el trayecto, que irá por Bastavales, Ames, Rois y Rianxo

La explanada del hotel Scala de Padrón volverá a ser el punto de encuentro y partida de los participantes en la VII Ruta Internacional de Motos Antiguas Terras de Padrón.

La cita anual regresa el día 1 de mayo, con la previsión de reunir en esta ocasión entre 140 y 150 motoristas procedentes de Galicia y Portugal. La concentración comenzará a las 10.00 horas con las inscripciones. Cuarenta y cinco minutos después está previsto la marcha, que este año varía el recorrido.

EL CORREO GALLEGO, 01/05/13

La plaza de abastos padronesa regalará una planta por cada compra.

La Asociación de Profesionais da Praza de Abastos de Padrón aprovecha la festividad del Día de la Madre, que se celebra el próximo domingo, para obsequiar a sus clientes con una planta por cada compra que realicen los días 4 y 5 de mayo. Así, la asociación montará un expositor propio en el que se podrán recoger las plantas con el vale que se le entregará a los clientes en los puestos de la asociación en los que compren.

La campaña promocional está destinada a incentivar las compras en el mercado cubierto y cuenta con el apoyo de la Federación de Plazas de Abastos de Galicia y de la Dirección Xeral de Comercio.

LA VOZ DE GALICIA, 01/05/13

Un radar en As Cernadas controlará la velocidad de los vehículos que circulen hacia Pontevedra.

radar /

La cabina del radar ya lleva semanas instalada.

Los conductores que circulen por la carretera N-550 en dirección a Pontevedra tendrán que levantar el pie del acelerador cuando pasen por As Cernadas (Valga) si no quieren recibir una multa de Tráfico acompañada por la fotografía que les sacará el radar fijo que se está instalando en el punto kilométrico 90,700, justo antes del cruce hacia Cuntis.
Por el momento solo está colocada la cabina (aún no el mecanismo del radar) a la entrada de una curva, en una zona limitada a 70 kilómetros por hora y en la existe ??bastante siniestralidad?, apuntan desde la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra. En los últimos años han sido varios los accidentes graves que tuvieron lugar en la zona, uno de los últimos a finales de 2011, cuando una joven de Carracedo falleció y otras dos resultaron heridas al empotrarse el turismo en el que viajaban contra un poste de hormigón, una farola y el quitamiedos.
La Subdelegación no pudo precisar cuándo entrará en funcionamiento el radar, explicando que su colocación forma parte de un plan de ??reestructuración de los radares fijos de toda la provincia?. Para muchos conductores, circular con precaución y con un ojo puesto en el velocímetro por este tramo de la N-550 no será novedoso, ya que es muy frecuente la presencia de patrullas de Tráfico con radares móviles entre A Medela y Carracedo.

DIARIO DE AROUSA, 01/05/13

Alumnos y profesores de Valga viajan a través de las culturas de todo el mundo.

alumnos-profesores

Celebraron un festival con gospel, kárate y poesía y teatro en inglés.

Un centenar de alumnos y profesores del instituto de Valga participaron ayer en la quinta edición del festival Axenda 21, que se convirtió en un canto a la diversidad cultural y a la solidaridad entre los pueblos.

Los actos fueron muy variados, y pasaron desde el teatro a la danza, además de por el recitado de poesías, la música o las artes plásticas. Así, el lector de inglés del centro, el escocés Ryan McAllister leyó la traducción al inglés del poema «Irmaos», de Celso Emilio Ferreiro. Mientras, los alumnos representaron breves piezas teatrales que tenían en común que eran declaraciones de amor en distintas partes del mundo; no faltó entre ellas la de «Romeo y Julieta».

En el apartado musical, el espectáculo educativo incluyó desde piezas de gospel, hasta otras con instrumentos exóticos en España, como las marimbas, o del japonés Yiruma. También hubo rap y una demostración de kárate

Los momentos más distendidos fueron los dedicados a la comedia, en los que no faltaron imitaciones de los profesores del centro. El evento tuvo lugar en el auditorio municipal, bajo el lema «Un mundo para todos». Incluso hubo referencias a la situación laboral actual, con una pieza teatral en inglés en la que los jóvenes representaron una vuelta al mundo en busca de trabajo. Al final de la historia decidieron que se quedan con Galicia.

FARO DE VIGO, 01/05/13

Dúas xeracións unidas polas tradicións do agro.

SEMENTEIRA DO TRIGO VALGA VELLOS E RAPACES /

Cando Valga puxo en marcha, no ano 2007, o seu primeiro Encontro Interxeracional para recuperar as tradicións do agro, poucos pensaban que esas leiras que levaban anos sen traballar ían volver a dar sustento a moitas familias en apuros pola crise. Plantar o millo, trigo ou patacas volve a estar en auxe, aínda que sexa por necesidade e teñan que facelo persoas que nunca pensaran en traballar a terra. En Valga xa teñen parte do camiño andado. As novas xeracións coñecen xa como son as tarefas agrícolas e aprendérono dos mellores expertos: os seus avós, para os que o agro significaba antano esforzo e suor pero era tamén unha desculpa para fomentar a convivencia entre veciños.
Onte os rapaces valgueses recibiron unha nova lección. Coa sementeira do trigo arrancou a quinta edición dos Encontros Interxeracionais. Nenos e maiores reuníronse nunha finca de Loncras (Cordeiro) ataviados con traxes de faena e sen esquencer os sachos. Non faltou nin ??Xosé do Rato?, incombustible aos seus 94 anos de idade e que aportou á cita un vello arado de pao para sorpresa dos rapaces ??medio cento de alumnos dos colexios de Baño e Ferro Couselo??. Traballaron duro, pero aos mozos tamén lles quedou tempo para correr pola herba en busca de flores ou das xestas tan típicas do primeiro día de maio. A música foi outro dos ingredientes fundamentais, con dúas integrantes das pandereteiras de Moldes, Maruja e Olguita, entonando coplas tradicionais. Xa hai quen lles dea o relevo, porque un grupo de rapaces animouse tamén a darlle ás pandeiretas.
O trigo quedou sementado e, coidando del, un espantallo do máis moderno, con apariencia de robot e creado con materiais reciclados polos membros da asociación de discapacitados Asdivalu. A mañá foi dura e non quedaba outra que repoñer forzas antes de emprender o camiño de regreso. Unha merenda a base de pan de millo e trigo, chourizos, queixo e sardiñas en conserva fixo as delicias de todos. A próxima cita, xa quedou fixada. Será a sega no mes de agosto para recoller o cereal e comezar a preparalo de cara á malla.

DIARIO DE AROUSA, 01/05/13