Cordeiro renueva su cita con la ??sementeira? del trigo.

SEMENTEIRA EN CORDEIRO VALGA /

El próximo 30 de abril, un martes, es la fecha elegida para dar el pistoletazo de salida a la quinta edición del Encontro Interxeracional de Valga con la ??sementeira? del trigo, en la que los mayores del municipio mostrarán a alumnos de los colegios de Baño y Ferro Couselo cómo se sembraba este cereal antaño, sin maquinaria y valiéndose únicamente del esfuerzo personal y el saber popular. Será en una parcela del lugar de Loncras, en Ferreirós (Cordeiro), que se espera que esté a punto para la cita, sin demasiada humedad después de un invierno tan lluvioso. Está por confirmar, aún, si este año serán partícipes de la ??sementeira? las vacas del Ferreiro de Senín, que solían ser la gran atracción de la actividad. ??Estamos valorando aínda se haberá vacas? ya que podría resultar peligroso con la presencia de niños, apunta Begoña Piñeiro, responsable del Auditorio Municipal valgués.

Quienes sí estarán serán los integrantes de la asociación de discapacitados Asdivalu, que se encargarán de elaborar un espantapájaros con materiales reciclados. Tampoco faltarán los mayores de Axentiva y colaboran, igualmente, los colectivos Albor, Valgabule y A Eira. Está, como no, invitado a la ??sementeira? José Burés (conocido como ??José do Rato?), uno de los ??sabios? del Encontro Interxeracional y que, con 94 años de edad, no falló nunca en ediciones anteriores.

Tras una mañana de trabajo (los participantes saldrán a las 10 horas del Auditorio) habrá la tradicional merienda con pan de maíz y trigo, queso, chorizo y sardinillas. Se anima tanto a mayores como a los niños a acudir vestidos de época. De hecho, se está organizando un concurso infantil para premiar a los pequeños mejor ataviados no solo en la ??sementeira?, sino también en la siega, la malla o el serán, con el que se pondrá punto y final a esta edición del Encontro Interxeracional.

DIARIO DE AROUSA, 19/04/13

La ONG Mímame se presenta en Padrón.

La entidad quiere cubrir el «vacío» que detecta en la comarca para dar ayuda a niños con menos recursos

Belén Xestal, Enma Méndez y Ana Tilve han presentado esta mañana en Padrón la ONG Mímame, para la protección de la infancia que, según han explicado, nace a raíz de la «ayuda» que le venían pidiendo numerosas familias con niños y también para cubrir el «vacío» que consideran que hay en toda la comarca «en canto a axuda a menores».

La ONG tienen, en principio, su sede en el municipio de Padrón, al que pertenecen las tres jóvenes que están en la junta directiva de la entidad y que ya ta tiene en marcha un banco de alimentos no perecederos, además de recoger ropa, juguetes, muebles cd,s, tapones y hasta anillas de latas, en este último caso para ayudar a un niño con cáncer ingresado en el Hospital Clínico de Santiago.

Belén, Enma y Ana han recalcado que la ONG está constituiída legalmente y que su ámbito de trabajo no solo es Padrón, sino toda Galicia.

También han hecho un llamamiento a hacerse socios de la misma para poder «subsistir» de modo que hay tres posibles cuotas mensuales de 5, 10 y 20 euros, sin contar que se pueden hacer aportaciones. La ONG cuenta con el apoyo de «xente famosa», según han dicho.

Las tres padronesas han dejado claro que cualquier ayuda que preste la entidad se hará mediante solicitud escrita de la familia beneficiaria, que deberá acreditar su situaciñon de necesidad y que siempre será anónima, a menos que deseen salir a la luz pública. Con ello queda garantizado, según han explicado, «saber exactamente a quen chega a axuda prestada» y se acaba así con «recelos» y «desconfianzas» de a donde irá el dinero donado, según han asegurado. Para saber más de la entidad y contactar con ella, está la página web www.ongmimame.com.

Pero la labor de la ONG Mímame no se limitará a recaudar fondos sino que quiere ir más allá y organizar jornadas para ayudar a los padres en las problemáticas con sus hijos. Por ahora, la entidad está buscando un local en el que pode recibir a las familias y ubicar la sede del banco de alimentos. Según han contado esta mañana Belén Xestal, Enma Méndez y Ana Tilve, la idea es concertar convenios con los distintos Ayuntamientos para trabajar en colaboración con los Servicios Sociales, a cambio de disponer de un local.

El primero al que han llamado ha sido el de Padrón, pero según han contado, solo han recibido una «negativa constante a todo» por lo que consideran muy «triste tener que irte fuera del concello cuando las tres somos de aquí» y cuando, han dicho, en Padrón es muy necesaria la ayuda a los niños porque «hai moitas familias en estado de extrema necesidade».

La ONG ya tiene organizado un primer evento para recaudar fondos, que se celebra el próximo sábado en Boiro, en el Restaurante Chicolino, a partir de las siete de la tarde. Se trata de un desfile benéfico en el que colabora el comercio de Boiro, con el fin de recaudar dinero para impulsar el banco de alimentos y atender ya las necesidades de unos niños.

Belén, Enma y Ana se han declarado «moi ilusionadas» con el nacimiento de la ONG y han destacado que su último fin es «dar tranquilidade, paz e dignidade a vida de moitos nenos», para que solo se tengan que preocupar de «ir a escola e xogar», según han explicado.

LA VOZ DE GALICIA, 19/04/13

El dúo de gaita y piano ´Quodlibet´ actúa en Valga.

El dúo de gaita (Felipe Rea) y piano (Andrea García) «Quodlibet» actúa el domingo en el Auditorio Municipal de Valga, desde las seis y media de la tarde, para presentar su nuevo trabajo discográfico, «A cor do son».

En esta propuesta, que vio la luz el mes pasado, «se conjugan las melodías populares y de composición propia, demostrando que la música tradicional puede revivir».

En el concierto de Valga el dúo va a estar acompañado de las «cantareiras» de Ames, las «Maianas», que van a interpretar piezas de su disco «Como canta».

FARO DE VIGO, 19/04/13