Fuerzan el almacén y rompen un vidrio para intentar robar en la iglesia de Cordeiro.

Iglesia de Cordeiro Valga /

La Guardia Civil investiga el intento de robo registrado en la noche del Jueves Santo en la capilla de Cordeiro, en el término municipal de Valga.
Los hechos fueron descubiertos a la mañana siguiente, cuando se localizó una pequeña ventana del almacén con la reja forzada, lugar por el que se cree que pudieron entrar los asaltantes.
En estas dependencias, donde normalmente se guarda diverso material, el ladrón o ladrones se habrían hecho con una escalera, con la que intentaron subir hasta la ventana de la iglesia, con el propósito de acceder a ella a través de la sacristía.
A continuación, con ayuda de un martillo, habrían roto parte de los vidrios aunque, según ha trascendido, los asaltantes no habrían podido, finalmente, acceder por esta al interior del edificio religioso que pretendían robar.
Los hechos fueron puestos en conocimiento de agentes de la Guardia Civil, a través de la correspondiente denuncia.
El Instituto Armado ha iniciado ya las labores de investigación para intentar esclarecer lo sucedido y dar, en última instancia, con los responsables del asalto frustrado.
A pesar de que los ladrones no habrían podido llevarse en esta ocasión ningún objeto de valordel interior del recinto religioso, sí se produjeron daños de consideración a los que será necesario hacer frente, como las reparaciones de las ventanas forzadas o rotas, tanto en el almacén próximo como en el vidrio que da luz a la estancia de la sacristía.

DIARIO DE AROUSA, 31/03/13

El municipio cesureño se adhiere a un convenio de la FEMP para facilitar casa a desahuciados.

El Concello de Pontecesures se ha adherido a un convenio de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) paras la creación de un fondo social de viviendas y su puesta a disposición de personas desahuciadas. El gobierno local tiene conocimiento de cuatro casos de familias con problemas hipotecarios en el municipio, aunque por el momento y ??por sorte? no se ha llegado a la ??situación extrema? del desalojo, indica el concejal de Servicios Sociales, Roque Araújo, que explica que el gobierno local ha mediado en algún caso con las entidades bancarias para facilitar el acuerdo que permitiera a estas familias mantener su hogar.
El convenio de la FEMP suscrito por el Ayuntamiento cesureño (fue aprobado por unanimidad en el Pleno) promueve la creación por parte de las entidades de crédito de un fondo social de viviendas para alquilarlas a familias que hayan sido desahuciadas de su vivienda habitual por el impago de la hipoteca y que se encuentren en situación de especial vulnerabilidad social. Para beneficiarse de esta iniciativa, el desalojo tuvo que producirse a partir del 1 de enero de 2008 y deben cumplirse otra serie de requisitos relacionados con la renta. Los alquileres oscilarán entre 150 y 400 euros, con un límite máximo del 30% de los ingresos de la unidad familiar. Se trata de arrendamientos por un plazo de dos años con posibilidad de prórroga por un tercero. Los inquilinos tendrán que hacerse cargo de sufragar los suministros de la vivienda, como agua o electricidad, entre otros.
Se tendrá especialmente en cuenta el nivel de vulnerabilidad de cada caso, teniendo prioridad las familias monoparentales, víctimas de violencia de género, cuyos miembros estén en paro y hayan agotado las prestaciones por desempleo, familias con menores de hasta tres años a su cargo o personas afectadas por una discapacidad superior al 33%, dependientes o con alguna enfermedad que las incapacite.
El papel del Concello a la hora de hacer efectivo el contenido del convenio se limitará a ofrecer información a los vecinos afectados por problemas hipotecarios y desahucios. Además, será el departamento municipal de Servicios Sociales el que se encargue de evaluar la situación de las familias para comprobar que cumplen los requisitos y pueden beneficiarse de este fondo social de viviendas. El edil de Servicios Sociales apuntó durante el debate del texto que ??esta é unha forma de poñer en circulación os inmobles que están en mans de entidades de crédito?, al tiempo que se intenta minimizar el drama de los desahucios.

DIARIO DE AROUSA, 31/03/13

Nueva obra de teatro del grupo Barcarola.

El grupo de teatro de la asociación A Parcarola de Pontecesures está preparando una nueva obra de teatro que espera estrenar en junio. Se trata de una adaptación de varios textos teatrales que desemboca en el título de «O doctor de ningures». Además la asociación tiene previstas excursiones a las Illas Cíes el 6 de abril (si el tiempo lo permite) ya la Costa da Morte el 4 de mayo.