Na noite do 18 ao 19 de marzo non funcionou o alumeado público da estación de ferrocarril de Pontecesures, afectando esta deficiencia aos usuarios do servizo que tiveron que subir ou baixar dos trens da noite ou da primeira hora da mañá a escuras.
A circunstancia foi comunicada xa ao ADIF, esperando que a avaría sexa solucionada de inmediato.
Sin Categoria
Falleció Ramón Vázquez Jamardo.
A los 67 años años falleció este vecino que residía en la calle Carlos Maside nº 20 y que estaba casado con Manuela Amparo Taibo Jamardo.
El velatorio está instalado en la sala 2 del Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Hoy martes 19 de marzo, a las 16:15 horas, tendrá lugar la misa funeral en la Iglesia Parroquial de Pontecesures. Los restos mortales recibirán sepultura en el cementerio de San Xulián.
Descanse en paz.
Sin Categoria
Las atracciones de Pascua llegan a Padrón.
Padrón huele a Pascua. Con la entrada desde el sábado y durante esta semana de las caravanas y atracciones de feria, algunas de las cuales ocupan ya su lugar en el campo del Souto, la capital del Sar inicia la cuenta a atrás para la celebración de sus fiestas grandes. Por segundo año, las caravanas en las que viven los feriantes durante la Pascua se instalan en la pista del canal de derivación del río Sar, donde el Concello dotó un nuevo tramo de luz, agua y alcantarillado, según confirmó ayer el concejal de Obras José Ramón Pardo.
Con la ubicación de las caravanas en este punto, el Concello de Padrón se evita las quejas y protestas de los vecinos de Dodro, de la zona de A Devesa, por las molestias que decían que les causaban la presencia de estos vehículos. Por lo demás, la Policía Local de Padrón confirmó ayer que tanto la entrada en Padrón de las caravanas como de las atracciones en el Campo del Souto se produjo dentro de la «normalidad». Durante esta semana montarán los aparatos de feria de cara a trabajar el próximo domingo, cuando Padrón hará un ensayo de lo que será la Pascua más lúdica.
La llegada de las atracciones a la villa es síntoma de fiesta pero también de las primeras dificultades para aparcar. Con el campo del Souto ocupado, los conductores buscan espacios alternativos de modo que, por ejemplo, ayer había más coches de lo habitual en la zona del Bordel. También el aparcamiento gratuito del Concello en la vía N-550, de lado del jardín, estaba abarrotado.
Entretanto, el Ayuntamiento continúa con la adjudicación directa de puestos, sobre todo los más pequeños, una vez que las grandes atracciones ya se hicieron con su parcela. Y la plataforma Galicia, Mellor Sen Touradas animó ayer a los padroneses a que «no paguen los impuestos municipales», como protesta por el uso de dinero público en la corrida de toros de Pascua. El colectivo critica duramente al Ayuntamiento por financiar con fondos públicos «un espectáculo violento y no apto para todos los públicos».
LA VOZ DE GALICIA, 19/03/13
Sin Categoria
Un barista de Padrón, quinto en el concurso de combinar café.
El joven Sergio Francisco vuelve de Barcelona «moi satisfeito» por el resultado, a la vista del «altísimo nivel» del campeonato
El quinto puesto que obtuvo en el campeonato nacional de combinar café, celebrado en Barcelona, le sabe a Sergio Francisco Resua, de Padrón, a «hazaña», visto el «altísimo nivel» que había en el certamen organizado por la Speciality Coffe Association of Europe.
Sergio acaba de regresar de la capital catalana «moi satisfeito», después de obtener el quinto puesto a nivel nacional, quedando por delante de la persona que venció en el concurso regional (él quedara de segundo).
El barista padronés, de 34 años y que regenta la Cafetería As Camelias, compitió con un combinado de café al que llamó Rosalía de Castro, en homenaje a la escritora del Sar, elaborado a base de chocolate, infusión de piña y naranja y café expreso, todo ello coronado con espuma de un cítrico llamado bergamota.
De vuelta en casa, ya tiene la vista puesta en el campeonato del próximo año y ya está «pensando en algo» para volver a «sorprender».
LA VOZ DE GALICIA, 18/03/13
Sin Categoria
A empresa concesionaria da gardería de Pontecesures remata o contrato, como máximo, o vindeiro 31 de xullo.
Con data 07/03/13 o alcalde de Pontecesures, Manuel Luis Álvarez Angueira, ditou a seguinte resolución:
«»-Vista a finalización do prazo de concesión establecido no prego de cláusulas administrativas particulares reguladoras da licitación do contrato de xestión do contrato de xestión do servizo público da Escola Infantil Municipal, adxudicado á empresa ANA NAYA GARCÍA S.L. pola xunta de goberno local do 19/04/05 (contrato asinado o 01/06/2005).
-Vista a addenda ao contrato asinada en data 30/04/2010 de modificación do establecio no srtigo 5 do prego de cláusulas administrativas particulares, referido á duración da concesión e a forma de prorrogar o contrato e duración das posibles prórogas, establecendo de mutuo acordo que a partir do 1 de xuño de 2010, data na que finalizaba a prórroga da que viña disfrutando a concesionaria, «as prórrogas por muto acordo pasarán a ser de por períodos anuais a períodos de tres meses, considerándose cada tres meses automaticamente prorrogada a concesión, se ningunha das partes manifesta a súa vontade de non prorogala con quince días de antelación á finalización do prazo de prórroga agoa trimestral».
-Vistas, así mesmo, as comunicacións e os requirimentos realizados por este concello á empresa adxudicataria en datas 13 de decembro de 2012, e 11, 16, 17 e 24 de xaneiro e 11 de febreiro de 2013.
-Vistos os deberes do concesionario e en concreto oa artigo 7.20 do prego, «Prestar os servizos durante, alomentos, catro meses adicionais á data de finalización do contrato, se o concello o estima oportuno mentres realiza os trámites para a realización da nova concesión ou doutra forma de xestión do servizo».
Ao abeiro das facultades que teño atribuídas,
RESOLVO:
Non prorrogar o contrato de xestión do servizo da Escola Infantil Municipal con empresa ANA NAYA GARCÍA S.L. declarando a súa finalización con efectos do 31 de marzo de 2013 e requirir a empresa ANA NAYA GARCÍA S.L. pra que, ao abeiro do artigo 7.20 do prego de condicións administrativas particulares continúe a prestar o servizo polo tempo necesario para realizar a nova concesión por un tempo máximo de 4 meses, é dicir, ata o 31/07/13″»
Sin Categoria
A Ponte, por fin, sí existe.
Quince años son demasiados ya reivindicando una solución al estropicio hecho en su día por Fomento en la travesía de la N-550 en A Ponte. Quince años de pesadillas, de gritar al viento la misma canción: seguridad vial ya para peatones y erradicación del feísmo que dejaron las expropiaciones realizadas en la zona para aquel fallido y descabellado proyecto de los cuatro carriles. Por fin veíamos – y no era sin tiempo- a principios de esta semana la pala derribando la primera de esas 16 viviendas en estado ruinoso, abandonadas a su suerte y que ofrecían, desde mediados de los años 90, la imagen de una localidad en guerra permanente. ¡A Ponte existe!, gritaron todos estos años los vecinos de este enclave padronés (con pancarta incluida, colgada durante meses en el puente interprovincial a modo de protesta). Y existía, sí, pero parece que sólo para pagar impuestos entonces, no para ser merecedores de soluciones a su problemática.
La solución que da ahora el Ministerio, vía urgencia (urgente ya eran hace años) no deja de ser un remiendo; un simple parche, pero como dice más de un parroquiano, algo es algo. Y digo parche, porque cuando Fomento abra al tráfico (si es que lo hace algún día) la circunvalación de la N-550, esa que va desde el Scala paralela a la autopista (por cierto, ¡qué barbaridad hicieron en ese monte, parece que lo cortaron literalmente! ¡Menos mal que el proyecto cuenta con el informe de impacto ambiental… que si no cualquiera diría…!), los problemas volverán a esta travesía. Puede que entonces la seguridad vial esté asegurada, pero los problemas de tráfico no. Aunque se contemple en esta actuación de urgencia una ampliación del firme de la travesía, no será suficiente. Con la circunvalación se erradicará la mayor parte del tráfico por el casco urbano de Padrón, pero se meterá todo por esta travesía, que acabará actuando como un embudo para el tráfico. ¿Servirán entonces las medidas que se adopten ahora para los peatones? En previsión, quienes tengan competencia en la materia deberían ir ya pensando en hacer una evaluación de esta situación, y antes de que el pueblo vuelva a gritar en la calle, ofrecerles una solución viable. Aunque visto lo visto, y con la trayectoria que llevamos, en este país sólo se acaba actuando a golpe de protesta o cuando la situación ya es límite.
Columna «En la encrucijada». CRISTINA BOTRÁN.
EL CORREO GALLEGO, 17/03/13