A vindeira fin de semana, concretamente o sábado, día 9 de marzo, terá lugar na localidade valguesa a tradicional matanza do porco de 10 a 14:30 horas.
DIARIO DE PONTEVEDRA, 07/03/13
A vindeira fin de semana, concretamente o sábado, día 9 de marzo, terá lugar na localidade valguesa a tradicional matanza do porco de 10 a 14:30 horas.
DIARIO DE PONTEVEDRA, 07/03/13
Después de estar cerrado durante una buena temporada el paso público durante el día (ya que fueron dañados los timbres del edificio situados en el portal central de la galería), desde ayer, 4 de marzo, permanecen abiertas durante el día las puertas situadas en las entradas de la galería posibilitando el paso de vecinos desde la calle Sagasta a la calle Estación y viceversa.
Aos 77 anos de idade, finou no día de onte este veciño de Carreiras nº 30. O velorio vai ser instalado esta tarde no Tanatorio Iria Flavia de Padrón. A misa funeral será mañá 6 de marzo, ás 17 horas, na Igrexa de Pontecesures. De seguido os restos mortais recibirán sepultura no camposanto parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.
Ya está abierta la inscripción para la marcha nocturna que recorrerá los 63 kilómetros por el Camino de Santiago desde Pontevedra a Compostela // Raúl Álvarez, uno de sus organizadores, explicó en Radio Obradoiro que la iniciativa pretende concienciar a la población de la importancia de donar sangre y órganos
Ya se ha abierto el plazo inscripción para la ‘Pontevedrada a Compostela’, una marcha solidaria que arrancará de la pontevedresa Plaza de la Herrería a las 20.00 horas del sábado 27 de abril, cuya finalidad es «concienciar a la sociedad de la importancia de la donación altruista de sangre y órganos». El reto es recorrer los 63 kilómetros que separan la ciudad del Lérez de Santiago.
Uno de sus organizadores, el periodista afincado en Pontevedra Raúl Álvarez, explicó en Radio Obradoiro que la ‘Pontevedrada’ nació «inspirada» en la ‘Valvanerada’, una marcha similar que se celebra desde hace años en su tierra natal, La Rioja.
Álvarez invitó a que todo el mundo se sume y participe de este reto nocturno que apuesta por la solidaridad, el altruismo y la vida sana e hizo hincapié en que no es necesario completar la ruta y que cada persona puede realizarla en la medida de sus posibilidades.
Según dijo, la iniciativa «tiene un presupuesto cero, funciona a base de donaciones y la mueve la ilusión y la solidaridad de gente de toda Galicia». La ruta contó el año pasado con 107 «marchosos solidarios», un número que esperan superar en esta tercera edición.
Los interesados en unirse a la ‘Pontevedrada’ pueden inscribirse de forma gratuíta en el email pontevedrada@gmail.com. Además pueden encontrar toda la información sobre la iniciativa en www.pontevedrada.blogspot.com o en facebook.
EL CORREO GALLEGO, 05/03/13
El desempleo bajó en 10 personas en Valga, situándose en los 795 demandantes, y subió en una persona en Catoira y en nueve en Pontecesures, quedando en 511 y 434, respectivamente.
Es una de las citas lúdicas más importantes del verano en la provincia – Participan alrededor de dos mil jóvenes pontevedreses
Los niños de O Salnés y Ullán nacidos entre los años 2000 y 2005 tiene la oportunidad de asistir a una de las citas estivales por excelencia. Se trata de los campamentos multideportivos y de verano que organiza la Diputación de Pontevedra y que se desarrollan tanto en el centro vacacional de A Lanzada como en las instalaciones del centro Príncipe Felipe, en la ciudad pontevedresa.
Sin duda alguna, la cita más esperada para muchos es la que se lleva a cabo en territorio grovense, donde los niños participantes pueden gozar en turnos semanales del contacto directo con la naturaleza y una playa tan interesante para ellos como la de A Lanzada, además de asistir a todo tipo de actividades lúdicas y participar en excursiones, juegos y todo tipo de actividades, siempre bajo el control de monitores especializados que se ocupan de que no les falte de nada y de que se encuentren casi como en casa.
En este caso es una experiencia que suele reunir cada verano a alrededor de dos mil niños de la provincia, por lo cual es conveniente realizar la inscripción cuanto antes. Y ya puede hacerse, a través de los departamentos de servicios sociales u oficinas de información juvenil de los diferentes Ayuntamientos.
En casi todos ellos dan cuenta de la apertura del plazo y animan a sus ciudadanos a formar parte de la iniciativa inscribiendo a los niños.
En Vilagarcía, por ejemplo, explicaban ayer que las solicitudes de plaza pueden presentarse en las oficinas municipales antes del 27 de marzo, mientras que si se entregan directamente en la Diputación el plazo se cierra el 5 de abril, que es, precisamente, la que marcan como fecha tope localidades como Vilanova.
Desde los diferentes ayuntamientos aclaran que las estancias semanales en el centro vacacional de A Lanzada tienen un precio de 68 euros por niño, y apostillan, igualmente, que «las plazas se concederán por sorteo».
También se especifica, al menos desde Vilagarcía, que el sorteo y la publicación del listado de niños admitidos se efectuarán entre los días 29 de abril y 3 de mayo.
FARO DE VIGO, 05/03/13