A primeros de marzo se procerá al derribo de casas en A Ponte.

A primeros de marzo se procerá al derribo de casas en A Ponte.

El alcalde de Padrón preveé que se haga en dos semanas y después se acondicionará la N-550.

El alcalde de Padrón, el popular Antonio Fernández Angueira, confía en que en un plazo máximo de dos semanas, durante los primeros días de marzo, se procederá al derribo de las 16 viviendas de A Ponte, primer paso para el acondicionamiento y humanización del tramo de la N-550 a su paso por la villa rosaliana. Una obra muy esperada en el municipio y cuya ejecución fue anuncida por el Ministerio de Fomento el pasado 11 de enero.

Según Fernández Angueira, los técnicos de la concesionaria, Elsamex, están en estos momentos finalizando el cambio de los postes del tendido eléctrico, lo que ha demorado la operación de derribo.

FARO DE VIGO, 17/02/13

Padrón acoge la presentación del libro ‘Galicia Salmonera’.

Los ponentes coinciden en señalar la necesidad de proteger esta especie en el Atlántico.

Padrón acogió esta mañana la presentación del libro Galicia salmonera, de Miguel Piñeiro y Alberto Torres. El acto contó con un cartel de lujo al reunir, entre otros, al presidente de la Real Asociación Asturiana de Pesca, Delfín Puente; al responsable de la North Atlantic Salmon Fund (NASF), Orri Vigfússon; al escritor y pescador de mosca Fransico Narla y a autoridades políticas como el conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández; el director xeral de Conservación da Natureza, Ricardo García y el alcalde de Padrón, Antonio Fernández.

Todos coincidieron en señalar la necesidad de protección para el salmón atlántico, que no »atraviesa su mejor momento», según explicó Delfín Puente.

Por su parte, Francisco Narla aseguró que »aún nos falta por conocer esta especie» y pidió esfuerzo para »recuperarlo y darlo a conocer». El presidente de la asociación atlántica del salmón aseguró que la publicación del libro Galicia Salmonera »concuerda» con la labor y esfuerzo que hace la entidad en la parte norte del Atlántico para conservar esta especie.

En cuanto a los autores, Alberto Torres habló de que en Galicia existía un »vacío» en cuanto a bibliografía sobre el salmón y de ahí que se decidieran a trabajar en la publicación presentada. Miguel Piñeiro hizo una alabanza del río Ulla y del salmón y aseguró que el libro ofrece un registro del »pasado recente» de la cultura salmonera en Galicia.

El conselleiro de Medio Ambiente cerró el acto y aseguró que la Xunta es »consciente» de la problemática que atraviesa el salmón pese »ao inxente traballo» realizado y habló de la necesidad de seguír para conservar la especie en el Atlántico, a través de repoblaciones y con el »bo mantemento do estado ecolóxico dos ríos».

También anunció nuevas medidas, como una reordenación de la actividad pesquera del salmón en el río Ulla con el objetivo de tratar de conseguir el mayor número posible de pescadores a lo largo de la temporada y del tramo de río que sea apto para la pesca. Asimismo, Agustín Hernández aseguró que la consellería tiene en estudio una estrategia para conseguir reintroducir el salmón en otros ríos, además del Mandeo, de la provincia de A Coruña.

Hernández también señaló que el Plan Hidrológico Galicia Costa incluye la declaración de 13 reservas naturales, que suponen alrededor de 120 kilómetros de ríos, de los que 38 corresponden al Ulla. A este respecto, añadió que otra de las principales medidas de la Xunta será la eliminacíón de »obstáculos» en los lechos de los ríos salmoneros y de reos que ya no tienen utilidad, así como la prohibición de crear nuevas presas.

El acto, presentado por el periodista Terio Carrera, reunión a un gran número de público, en su mayoría, aficionados a la pesca.

LA VOZ DE GALICIA, 17/02/13

Una empresa de Padrón dona 1.200 kilos de pienso a la Protectora de Animales de Vilagarcía.

La Protectora de Animales de Vilagarcía recibió ayer una importante donación de una empresa de Padrón. Piensos Nanta entregó al refugio de forma gratuita más de 1.200 kilos de comida para animales, un gesto solidario que desde la asociación agradecen enormemente. Las instalaciones de Pinar do Rei albergan más de 200 perros y la situación cada vez es más complicada. Tanto que incluso han tenido que cerrar las puertas a nuevos canes.

FARO DE VIGO, 17/02/13

Un valgués que dio positivo en drogas embiste a dos coches policiales en una huída.

La Guardia Civil de Tráfico detuvo el jueves a M.B.G., vecino de Valga de 50 años de edad, como supuesto autor de un delito contra la seguridad del tráfico, y otro de daños y desobediencia a agentes de la autoridad. Los hechos ocurrieron en la mañana del jueves en la carretera PO/531, en término municipal de Pontevedra. Los agentes dieron el alto al conductor, a los mandos de un Renault, pero M.B.G. desobedeció la orden y se dio a la fuga.
En su huída realizó, confirma la Guardia Civil, una conducción manifiestamente temeraria, poniendo Een grave peligro a otros conductores». No solo eso, sino que embistió intencionadamente con su turismo a dos coches policiales que trataban de obligarle a detener la marcha.
A la altura del kilómetro 104 de la N/550, ya en Barro, M.B.G. perdió el control de su vehículo y sse empotró en una tajea. El coche que conducía sufrió importantes daños, pero el hombre salió ileso. Después arrojó un resultado positivo en la prueba de detección de drogas que le fue realizada. Tras declarar en el Juzgado de Caldas quedó en libertad con cargos.

DIARIO DE AROUSA, 16/02/13

Los damnificados de la recta de Campaña preparan nuevas protestas.

Dario

Darío Cordo Castro.

Los vecinos del Concello de Valga que desde hace años reclaman el cobro de las expropiaciones realizadas por las obras de mejora de la seguridad vial en la recta de Campaña vuelven a la carga. Anuncian nuevas movilizaciones y acciones de protesta, entre ellas la colocación de pancartas contra la Xunta.

Van a hacerlo después de haber emitido un nuevo escrito a la Administración autonómica para reclamar lo que consideran económicamente justo, ante lo cual «nos contestan una vez más con evasivas y dándonos largas, como si nos tomaran el pelo de nuevo».

Quien así se manifiesta es Darío Cordo Castro, presidente de la plataforma de afectados creada en Campaña y uno de los firmantes del escrito enviado por los vecinos el pasado 21 de enero al conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, Agustín Hernández.

En ese documento los afectados preguntaron si los Presupuestos generales de la Xunta iban a recoger el pago de las indemnizaciones, si se van a pagar este año y qué cuantías van a abonarse, ya que el jurado expropiatorio había depreciado el terreno respecto a la cuantía fijada inicialmente por la Administración.

En la respuesta ofrecida desde la Consellería de Medio Ambiente, que no gustó nada a los damnificados, indican que «como no podía ser de otra manera, la tramitación de los expedientes se ajusta al procedimiento establecido y a la legislación de aplicación; el Jurado Autonómico de Expropiación es un órgano colegiado que adopta sus decisiones en base a la normativa con total autonomía».

Asimismo, el conselleiro Agustín Hernández asegura que «es una prioridad estratégica de esta Consellería proceder a agilizar el pago de las expropiaciones, por lo que cuando podamos comentarles una novedad al respecto les informaremos a través de los cauces institucionales adecuados».

Estas palabras no convencen a los vecinos, ni tampoco que el titular de Medio Ambiente asegure que «la tramitación de los pagos de los expedientes de expropiación forzosa se llevan a cabo por rigurosa orden de entrada en los servicios centrales de la Agencia Gallega de Infraestructuras (…), y espero que los expedientes pendientes puedan ser tramitados lo antes posible».

FARO DE VIGO, 16/07/13