«Igual un alcalde da cidade non está a disposición do rural».

A Bello Maneiro no le duelen prendas a la hora de criticar las decisiones que considera desacertadas o injustas. Aunque quien las haya tomado sea de su mismo partido, el PP. Así, el alcalde valgués se muestra decepcionado con el papel jugado por el presidente de la FEGAMP, el popular José Manuel Rey Varela (alcalde de Ferrol), a la hora de distribuir los GES. La FEGAMP apoya el reparto anunciado por la Xunta. «Lamento a actuación do responsable da FEGAMP» cuya función, sostiene, debe ser la de «defender os intereses dos municipios. Neste caso non o fixo. Non fixo nada para que Valga teña unha base a pesar dos intentos de falar con el que realicei». Igual una alcalde de cidade non está a disposición dos municipios do rural», dice refiriéndose igualmente a José Manuel Rey Varela.

DIARIO DE AROUSA, 31/01/13

El mapa diseñado por la Xunta divide en tres a la comarca.

El mapa de emergencias diseñado por la Xunta de Galicia deja la comarca del Ulla/Umia dividida en tres sectores. Las localidades de Cuntis y Moraña dependerán del Grupo de Emerxencias Supramunicipais (GES) de A Estrada/Lalín, mientras que la zona de Valga, Pontecesures y Catoira se incluirá en el ámbito de actuación del GES de Padrón, explicaron ayer fuentes autonómicas. Finalmente, Caldas y Portas no formarán parte de ningún grupo de emergencias, sino que sus incidencias serán atendidas por los Bombeiros do Salnés con base en Vilagarcía. El director xeral de Emerxencias, Santiago Villanueva álvarez, tiene previsto comparecer en la mañana de hoy en Pontevedra, para detallar como quedará distribuído el mapa de emergencias en todo el territorio provincial.

DIARIO DE AROUSA, 31/03/13

Maneiro se manifestará en apoyo a los afectados por las preferentes.

Unos quince afectados por preferentes asistieron el lunes a la reunión conocada por el alcalde dde Valga, Bello Maneiro, que cree que los afectados en el municipio son más y que incluso puede haber gente que no lo sepa. El regidor se comprometió a apoyar sus reivindicaciones asistiendo a la manifestación convocada para el sábado en Santiago de Compostela.

DIARIO DE AROUSA, 31/03/13

Una niña ??se encierra? en el coche de su madre al jugar con las llaves.

Coche Valga /

Momento en que lograron abrir la puerta del coche m. angueira

Las llaves son de esos objetos que suelen llamar la atención de los niños. Hacen ruido y con ellas se entretienen fácilmente. Pero tienen también sus peligros. Y si no que se lo digan a una madre de Valga que ayer se llevó un buen susto cuando su hija, de unos dos años de edad, se quedó encerrada en el coche a las puertas de la guardería de Baño. Fue todo tan sencillo como que la pequeña se ??adueñó? del llavero y tocó donde no debía: en el botón de ??cerrar?.

La niña acababa de salir de la guardería. Su madre fue a buscarla sobre las doce del mediodía y, cobijándola de la lluvia con un paraguas, la introdujo en la parte trasera del vehículo. Mientras la sentaba en su silla adaptada y la sujetaba convenientemente, la pequeña aprovechó para quitarle las llaves del coche y jugar un rato con ellas, sin que su mamá se diera cuenta o, simplemente, sin darle mayor importancia a ese hecho. Pero la tuvo. Porque en el pequeño lapso de tiempo en el que la mujer cerró la puerta trasera para disponerse a ocupar el asiento del piloto, la niña apretó el mando del llavero y se quedó encerrada en el vehículo, un Renault Espace familiar.

Nerviosa y sin saber cómo rescatar a su hija, la madre optó por llamar a emergencias, movilizando tanto a la Policía Local como a Protección Civil, que se desplazaron al lugar y decidieron, como solución más rápida y efectiva, por romper uno de los cristales traseros del vehículo para poder abrir las puertas desde el interior. ??A muller dounos permiso para romper o cristal? porque tampoco había muchas más alternativas: el sistema de cierre del coche era electrónico ??e non había outra forma de abrilo?, comenta el agente de la Policía valguesa, que explica que la niña no estaba nada asustada por la situación: ??estaba tranquila, xogando coas chaves?. Aunque es probable que a partir de ahora sus padres la vigilen más para que no haga ??travesuras? con los llaveros. No vaya a ser que se repita el susto.

DIARIO DE AROUSA, 31/01/13

La corporación de Pontecesures aprueba la subida de tasas con los votos del tripartito.

acpip

BNG, PSOE y Terra Galega incrementan las tarifas para alcantarillado, abastecimiento de agua y cementerio – La oposición votó en contra alegando que no es el momento

La corporación municipal de Pontecesures aprobó en pleno la subida de tasas, y lo hizo con los votos del gobierno tripartito, formado por BNG, PSOE y Terra Galega, que gozan de mayoría absoluta.

Esos seis votos del ejecutivo que preside el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira fueron suficientes frente a los cinco emitidos en contra de la subida desde las filas de la oposición, integrada por el PP, Independientes de Pontecesures (IP) y la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), que lidera Luis Ángel Sabariz Rolán.

Dedicaciones exclusivas

Este edil se empleó con contundencia en contra de la subida aplicada a las tasas de agua, alcantarillado y cementerio municipal. Y lo hizo porque «no se entiende que se apliquen subidas de tasas que afectan a los bolsillos de tanta gente que lo está pasando mal, mientras hay tres concejales de la corporación que cobran una dedicación exclusiva en nuestro pequeño Concello, que no da para esos desembolsos».

A esto añade Sabariz buena parte de los argumentos que presentaron a modo de alegaciones los tres grupos de la oposición y alrededor de 320 vecinos. «Pero a pesar de que en esas reclamaciones se hacía referencia a las dificultades que tienen las familias y los comerciantes para asumir la subida de tasas en estos momentos de crisis con tantas necesidades, el gobierno hizo caso omiso, ignorando la petición de tantos vecinos para que las subidas quedaran sin efecto», alega Sabariz.

Del mismo modo, explica que «la mayor recaudación del IBI de naturaleza urbana en 2012 y 2013, a causa de la subida impuesta por el Gobierno central, ya es suficiente», por lo que pidió que no se incrementaran las tasas municipales.

La oposición no pudo evitarlo, «pero al menos nos queda el consuelo de que las reclamaciones sirvieron de algo (relata el propio Sabariz), pues las nuevas tarifas de la tasa trimestral de agua entrarán en vigor no ahora, sino en el segundo trimestre, mientras que las nuevas tasas anuales de alcantarillado y cementerio se aplicarán desde el 1 de enero de 2014».

En relación con esto, el concejal independiente sostiene que «el tripartito quería aplicar las tres subidas con efectos del 1 de enero de este 2013, pero desistieron en su empeño, sobre todo por el ridículo espantoso que hicieron al tomar el acuerdo inicial de la subida tan tarde, y porque los 30 días hábiles de exposición pública antes de finalizar 2012 eran muy justos, y con las reclamaciones ya fue imposible que entraran en vigor a fecha de 1 de enero pasado».

Para terminar, Luis Sabariz reclama al alcalde «que tenga la valentía de informar por escrito a cada abonado sobre los nuevos precios del agua de Pontecesures».

FARO DE VIGO, 30/01/13