Un herido por un accidente entre dos vehículos en la carretera de Pontecesures.

Una persona resultó herida en un accidente de tráfico que se registró a media tarde de ayer en Infesta (Pontecesures), en la carretera que comunica esta localidad con la de A Estrada. Fuentes de los servicios de emergencias indican que el siniestro consistió en una colisión entre dos turismos, y que una de las personas que se vieron implicadas en el mismo tuvo que ser trasladada al centro de salud de Valga para ser atendida de sus heridas. Su estado, en principio, no revestía gravedad.

FARO DE VIGO, 15/01/13

El Ulla será generoso en esta campaña de lamprea.

Los naseiros auguran que las lluvias de diciembre permitirán unas buenas capturas este año // Las primeras piezas vendidas en este 2013 se han llegado a cotizar a 50 euros.

Los naseiros de Pontecesures confían en que este año el Ulla será generoso y tendrán una buena campaña de lamprea, muy diferente a la que han vivido en las dos últimas temporadas. Las fuertes lluvias caídas, sobre todo durante diciembre hacen prever una buena faena para las pequeñas embarcaciones dedicadas a esta pesca tradicional, cuyo mercado se limita a la venta directa a particulares y restaurantes. Aunque desde que se abrió la campaña, el pasado 3 de enero, no se han pescado muchas piezas, las primeras se han cotizado a un buen precio y han alcanzado los 50 euros.

EL CORREO GALLEGO, 14/01/13

El belén de Valga cierra con 40.000 visitantes la mejor edición de su historia.

El nacimiento batió todos los récords de afluencia – Los domingos se formaban colas que llegaban al campo de fútbol

El belén artesanal en movimiento de Valga cerró ayer sus puertas con un espectacular éxito de asistencia durante el mes y medio que estuvo abierto al público. Según la organización, el que probablemente será el mayor nacimiento de Galicia -con más de 3.000 figuras en 300 metros cuadrados con superficies a varios niveles- fue visitado en esta 17ª edición por unas 40.000 personas, una afluencia que ha batido todos los récords en la historia del belén.

La expectación fue de tal calibre que los domingos y los días festivos se llegaron a formar colas de visitantes que llegaban hasta el campo de fútbol cercano al local social de Campaña donde de exhibe el nacimiento. «Hay gente que llegó a esperar una hora en la fila», desvela uno de los vecinos que participa en la recreación y en la organización de visitas, Sito Barros.

La inmensa mayoría de los visitantes procedían de otros municipios de Galicia. «Vino gente de Vigo, Redondela y A Coruña a propósito para ver el belén», destaca Barros desde la Asociación Cultural Amigos do Belén. Admite que el «increíble éxito» de este año les anima a él y a la treintena de compañeros que cada año se esmeran en la confección del belén a seguir haciéndolo durante muchos más años. «El problema es superarse para no defraudar al público», apunta.

Menos grupos escolares

Aparte de la apertura al público en horario de tarde de lunes a sábado (y por la mañana los domingos y festivos), el belén de Valga también ofrece visitas de grupos previa concertación de cita. En esta edición que se acaba de clausurar, las instalaciones de Campaña recibieron a medio centenar de grupos, algunos de ellos formados por 200 personas, como por ejemplo el formado por una asociación coruñesa de pensionistas que de desplazó este sábado al Ullán.

Sito Barros destaca que este año han asistido menos visitas escolares, un hecho quizá motivado por la supresión de actividades extraescolares en muchos colegios. «La mayoría de los niños que vinieron en grupo tenía que pagarse el autobús», indica el organizador. También disfrutaron del belén valgués asociaciones de mujeres rurales y centros de discapacidad, entre otros colectivos.

Pese a la polémica generada tras las declaraciones del Papa sobre la eliminación de la mula y el buey de los misterios, los vecinos de Valga hicieron caso omiso y mantuvieron a estos tradicionales animales en el nacimiento. Y el próximo año allí seguirán.

FARO DE VIGO, 14/01/13

El robo del Códice Calixtino causó gran expectación.

El belén de Valga incorporó este año varias novedades entre sus recreaciones de actualidad. La que causó mayor expectación entre los visitantes fue el robo del Códice Calixtino de la Catedral de Santiago. También se sumaron al belén en esta edición el debate de las elecciones autonómicas y el juicio del caso Malaya, en el que están implicados Isabel Pantoja y Julián Muñoz, una sesión observada desde una pantalla por Quico Rivera (conocido como Paquirrín), su esposa Yésica Bueno y su bebé. En una actualidad más cercana, la comarcal, los responsables del nacimiento han representado al servicio de Protección Civil de Valga para rendir homenaje a su intensa labor en el municipio.

FARO DE VIGO, 14/01/13