Pontecesures debate en pleno las nuevas tasas de alcantarillado, agua y cementerio.

La sesión es el lunes, y se abordarán las 320 firmas de vecinos en contra de la subida

La corporación de Pontecesures debate en el pleno del próximo lunes, 28 de enero, las reclamaciones vecinales y de los grupos de la oposición a la subida de las tasas del agua, el alcantarillado y los cementerios. La intención del Ayuntamiento era que esas tarifas entrasen en vigor el 1 de enero pasado, pero al final no fue posible porque calcularon mal los plazos legales necesarios para la exposición pública y la resolución de las alegaciones. En su día se presentaron 320 firmas de vecinos en contra de la subida de precios y también hubo reclamaciones de los grupos de PP, IP y ACP.

FARO E VIGO, 25/01/13

El gobierno pontecesureño pretende dar ayudas para alquiler o hipoteca a los afectados por desahucios.

TRIP

Desde la izquierda, los miembros del tripartito Ángel Manuel Souto Cordo (Terra Galega), Manuel Luis Álvarez Angueira (BNG), Roque Luis Araújo Rey (PSOE) y Cecilia Tarela Barreiro (BNG)-

Se trata de un reglamento que llevará a pleno – La cuantía máxima sería de 175 euros al mes

El equipo de gobierno de Pontecesures ha aprobado en la comisión de Asuntos Xerais llevar a pleno un reglamento de prestaciones económicas específicas del programa básico de inserción social del Concello. En esta nueva normativa destaca el apartado dedicado a las ayudas para pagar la vivienda, que servirán para financiar al alquiler o un crédito hipotecario de la residencia destinada a domicilio cuando los ingresos de la unidad familiar se vean reducidos en más de un 50% y los solicitantes cumplan una serie de requisitos.

La cuantía máxima será de 175 euros al mes, que se prolongará durante un máximo de cinco meses. Desde el Ejecutivo pontecesureño (formado por el BNG, PSOE y Terra Galega) destacan que estas subvenciones «plasman el apoyo a las familias afectadas por los desahucios».

Otras novedades

El nuevo reglamento también articula ayudas referentes a casos de emergencia social, gasto farmacéutico, transporte para tratamientos en unidades asistenciales y becas de apoyo a la escolarización. Además, presenta como novedades la beca de apoyo a la participación en actividades destinadas a menores, como los campamentos de verano, por ejemplo, o la reducción en los precios públicos de servicios y actividades municipales, como la piscina.

El Concello de Pontecesures espera contar con el apoyo de todas las fuerzas políticas de la Corporación para sacar adelante en la próxima sesión plenaria y por unanimidad, este reglamento, puesto que entiende que es una forma de «solucionar los problemas de urgencia que tiene mucha gente que se vio en situaciones de desahucio y porque las administraciones públicas, y en especial los ayuntamientos, tenemos que implicarlos en la resolución de estos problemas».

FARO DE VIGO, 25/01/13

Una caldense resulta herida tras volcar en una carretera secundaria de Valga.

Evitó la colisión contra otro coche, pero fue a parar a una zanja

Una vecina de Caldas de Reis, de unos 30 años, sufrió heridas de consideración tras sufrir un accidente de tráfico ayer en Valga. Eran las 15 horas, y la mujer se dirigía a su trabajo. Conducía un Volkswagen Passat por una carretera secundaria que enlaza la PO-548 con el lugar de O Carballiño cuando en un momento dado se encontró con otro vehículo en sentido contrario.

La caldense, de iniciales M.C.I.G. dio un volantazo hacia la derecha, y aunque evitó el impacto con el otro automóvil acabó entrando en una zanja que separa la calzada de las fincas y terminó volcando por completo. No obstante, y pese a la aparatosidad del siniestro, la mujer no presentaba heridas externas pues llevaba puesto el cinturón de seguridad. Aún así, la trasladaron por precaución y para realizarle diversas pruebas primero al centro de salud y después del hospital de Santiago.

FARO DE VIGO, 25/01/13

Un zapatero padronés repara calzado gratis a personas en paro.

scale

Carlos Otero puso un tope semanal de seis pares, pero lo rebasa.

Ser solidario cuesta muy poco o, prácticamente «nada», como bien señala Carlos Otero, titular de la tienda de reparación de calzado Trucos, de Padrón, situada en el número seis de la avenida de Compostela. Desde principios de diciembre, este pequeño empresario y su empleado reparan calzado de forma gratuita para personas sin trabajo, un par a la semana por cada una que vaya a su local y hasta un máximo de seis pares semanales, por orden de llegada.

No obstante, este tope es «orientativo», según explica Carlos, que no quiere dejar de atender a nadie si llega en el número siete. De hecho, la semana pasada repararon hasta diez pares pertenecientes a personas en paro. En la tienda de Padrón ya cubrieron ese tope «varias veces» pero en la de Bertamiráns, que atiende su hermano Marcos, aún no llegaron a ese máximo. La solidaridad en las tiendas de los hermanos Otero se contagió de la de otra hermana, Anabel, que tiene, en sociedad con otra persona, una academia de inglés en Santiago y hace unos meses decidieron impartir un curso gratis durante todo el año a una persona desempleada.

Para la reparación del calzado, las personas sin trabajo deben presentar la tarjeta del paro y el Documento Nacional de Identidad. Nada más. Unos entran directamente en la tienda con calzado para arreglar y otros para preguntar si se pueden beneficiar de la promoción, si pueden llevar calzado de los hijos… Casi nunca se les pone problemas porque, como explica Carlos Otero, «o que máis costa aquí é a man de obra, o teu tempo, e tampouco é tanto, cinco ou dez minutos máis, non costa nada máis e axudas un pouco a xente que o necesita».

En cuanto a la duración de esta promoción, Carlos dice que, en principio, no tiene fecha límite para acabar, «mentres a cousa estea como está», por lo que seguirá «ata que faga falla» porque, como señala, «podes permitirte traballar para esas persoas» que lo necesitan.

Agradecimientos

Hasta ahora, los parados que entraron en su tienda son de Padrón y alrededores y a Carlos les consta que «marchan contentos». Y «agradecidos» por el gesto solidario de este pequeño empresario. Incluso hay otras personas que, al leer el cartel que anuncia la promoción en el escaparate de su tienda, entran para decirle que «é un detallazo o que estás facendo».

Con la crisis, la mayor parte del calzado que reparan en esta tienda de Padrón, que también se dedica al arreglo de mandos de portales, garajes y coches, copias de llaves de todo tipo y cerrajero las veinticuatro horas, está fabricado en plástico cuando antes el 80 % era en piel.

Tapas, suelas y otras pequeñas reparaciones son lo que más demandan, lo suficiente para que un par de zapatos pueda echar a andar de nuevo sin problemas. Cada uno ayuda con lo que puede pero la iniciativa solidaria de Carlos y su hermanos bien podría valer para que otros pensaran en aplicar descuentos a aquellos que no tienen empleo.

LA VOZ DE GALICIA, 25/01/13

Un concejal de Pontecesures frustra un asalto a la casa de sus padres.

SOUTO33

Al escuchar voces «falando noutro idioma» salió del inmueble, cogió un martillo en el garaje y pidió a los vecinos que avisasen a la Guardia Civil.

Ángel Souto, concejal del gobierno de Pontecesures, tiene la buena costumbre de visitar a diario a sus padres, que viven en Condide, una zona rural de este municipio pontevedrés. El miércoles, a eso de las siete de la tarde se acercó hasta la vivienda familiar y, mientras su padre se encontraba en la planta superior y su madre en una cocina exterior, se puso a ver un partido de balonmano «coa tele a bastante volume». Aún no habían pasado diez minutos cuando oyó voces. «Ao principio non lle din importancia», pero al percatarse de que «falaban noutro idioma», se puso alerta.

«Eran polo menos dúas persoas as que estaban na casa», relata. Ni corto ni perezoso, salió del inmueble sigilosamente, cogió un martillo en el garaje y pidió a los vecinos que avisasen a la Guardia Civil. Luego volvió a su casa, «moi preocupado polo que lle poidera pasar aos meus pais», pero estos estaban perfectamente, «non se decataran de nada e ata me preguntaron que facía co martelo». «Supoño que me viron saír e que fuxiron», relata el concejal. Lo cierto es que en la casa hubo alguien: en la planta superior una habitación apareció completamente revuelta. «Tampouco levaron nada, non lles deu tempo a atopar nada».

LA VOZ DE GALICIA, 25/01/13

El edil de Obras de Pontecesures frustra un robo en casa de sus padres al ahuyentar a los ladrones.

DESPERFECTOS ROBO CASA PADRES TENIENTE ALCALDE PONTECESURES /

Los ladrones forzaron la ventana de la cocina para colarse en la vivienda.

Condide (Pontecesures), pasadas las siete de la tarde del miércoles. El teniente de alcalde y concejal de Obras, Ángel Souto, sigue por televisión el partido de balonmano entre España y Alemania en casa de sus padres. Tiene el volumen alto, le gusta ver los partidos con mucho sonido. Su progenitor está en otra estancia de la casa. Su madre en una cocina habilitada en otra construcción de la misma parcela. Entre los goles de uno y otro equipo, Souto Cordo distingue unas voces extrañas en el interior de la vivienda. ??Non falaban español, nin inglés, nin francés. Era un idioma raro, non sei se rumano ou polaco. Por iso sospeitei que algo raro pasaba?. Así era. Unos ladrones estaban ya dentro del inmueble dispuestos a robar objetos de valor, se sospecha que joyas de oro y dinero en metálico. De forma sigilosa forzaron la ventada de la cocina y habían llegado ya hasta una habitación, en la que revolvían los cajones en busca de su botín. Eran, por lo menos, tres personas. Dos que conversaban dentro de la casa y otra que vigilaba desde fuera. ??Saín a pedir axuda e vin a un que estaba xunto á galería. Ao verme debeu avisar os que estaban dentro e saíron da casa pola ventá do baño?. El edil corrió hacia el garage para buscar ??algo para defenderme? y en ese impás los ladrones huyeron por el tejado del garage. ??Non vin ningún coche pola zona, igual fuxiron a pé?, sospecha Ángel Souto. Y todo ocurrió sin que sus padres se percatasen de nada.

??Para o que puido pasar, non foi nada. O peor é despois, que empezas a darlle voltas á cabeza?, comenta el concejal, que ayer acudió junto a su progenitor a presentar denuncia al cuartel de la Guardia Civil de Valga. El propio miércoles varios agentes acudieron al inmueble y lo peinaron en busca de huellas. No había nada. ??Pensan que eran profesionais e utilizaron guantes. Non viñan a por aparatos ou electrodomésticos, querían cartos e xoias?, pero se fueron sin ningún botín al ser descubiertos. ??Non lles dou tempo a levar nada?, confirma Souto Cordo, que insiste en que ??o peor é o medo que che queda no corpo. Unha cousa é que che rouben e outra que entren na casa con toda a familia dentro?.

DIARIO DE AROUSA, 25/01/13