La pistola podría ser un artefacto de lanzar bengalas.

Montserrat Otero asegura que por momentos le vienen a la cabeza detalles nuevos de lo sucedido en los que apenas se había fijado antes. Y cita por ejemplo lo relativo al aspecto de la pistola. «Era de color verde militar. Me parecía de esos artefactos que se utilizan para lanzar bengalas». La hostelera afirma que «ya contaba con que tarde o temprano me iban a entrar a robar. Ya estaba mentalizada. Pero no pensé que fuese a pasar de esta manera, conmigo dentro». Y es que Otero observa con preocupación la escalada de robos que se están produciendo en paralelo al agravamiento de la crisis.

FARO DE VIGO, 19/12/12

Los encapuchados que encañonaron a la hostelera valguesa actuaron antes en Brión.

ROBO BAR PLAYA FLUVIAL VILARELLO VALGA /

Mmontserrat otero, en la barra del bar de villarello, sujetando las cintas con las que fue amordazada y atada durante el atraco.

La Guardia Civil sospecha que los tres encapuchados que en la noche del domingo encañonaron, maniataron, amenazaron y agredieron a una hostelera de Valga pudieron ser los mismos que hace unos quince días asaltaron un bar en el municipio de Brión siguiendo un método idéntico: tres hombres con el rostro cubierto con pasamontañas y portando uno de ellos una pistola accedieron al establecimiento brionés y sorprendieron en el interior a una empleada a la que amordazaron para robarle la recaudación del día. Esa misma tarde, al menos dos de los ladrones, habían estado en el bar tomando algo. Esta es otra de las similitudes con el caso de Vilarello, donde uno de los tres encapuchados entró al local de la playa fluvial minutos antes del robo a pedir una cerveza y ??controlar? si se trataba de un objetivo fácil.

En ambos casos los ladrones encañonaron a las víctimas, las amordazaron y se llevaron el dinero de la recaudación del día

Las enormes coincidencias entre el atraco de Brión y el de Valga hacen sospechar a la Guardia Civil que se trate de la misma banda, tres hombres peligrosos y que se emplean con una violencia inusitada en el Ulla??Umia. Fuentes de la Comandancia de Pontevedra confirmaron ayer que no tienen constancia de que últimamente se haya producido otro robo tan brutal en la comarca y alrededores. Con todo, la Guardia Civil no ha dejado de lado otras vías de investigación, como la posibilidad de los ladrones sean vecinos de algún municipio próximo, conocedores de esta zona de Valga (bastante aislada) o incluso clientes habituales del bar de Vilarello. De hecho, durante la jornada del lunes, patrullas del Instituto Armado establecieron controles en carreteras y rotondas de la localidad, parando y registrando vehículos con la intención de obtener alguna pista sobre la identidad de los tres encapuchados.

Otro robo en Vilarello

La aldea de Vilarello no gana para sustos en los últimos días. El registrado en el bar que regenta Montserrat Otero no es el único que tuvo lugar en la zona. El pasado 7 de diciembre, unos ladrones asaltaron otra casa, en la que viven de alquiler un matrimonio con dos niños pequeños.

El robo se produjo cuando no había nadie en el interior del inmueble. ??Fun levar o neno pequeno ás casa de meu sogro e cando volvín atopei todo desfeito?, explica la mujer. ??Aínda me tembla todo? al recordarlo. No parece que estos ladrones sean los mismos que encañonaron y amenazaron a la hostelera, ya que su método fue totalmente distinto. Intentaron forzar la puerta y una ventana trasera sin conseguirlo. Finalmente accedieron a la casa por otra ventana, subiéndose a un toldo que había en el exterior. Utilizaron guantes y se llevaron 200 euros en metálico, la vajilla completa y varios aparatos electrónicos como una cámara de fotos y el DVD. Además revolvieron todos los cajones y recovecos, dejándolo después todo desperdigado por el suelo.

DIARIO DE AROUSA, 19/12/12

El Ferro Couselo busca ??socios? solidarios para un pozo en el Sáhara.

Valga /

los alumnos del ferro couselo con el alcalde, Bello Maneiro.

El colegio Ferro Couselo de Cordeiro, en Valga, no ceja en su empeño de reunir los casi 7.000 euros que costará la construcción de un pozo de agua en los campamentos de refugiados de Tindouff, en los que viven los niños saharauis que cada verano visitan la villa dentro del programa ??Vacacións en Paz?. En los dos últimos años han conseguido juntar casi la mitad del presupuesto (vendiendo camisetas, calendarios, imanes, marcapáginas…) y en los últimos días los escolares se han lanzado a la caza de ??socios? que quieran colaborar con esta causa benéfica, que conlleva la aportación de dos euros mensuales cada medio año. Este compromiso de financiación da derecho a un ??Carnet Solidario? del que ayer se hicieron acreedores el alcalde, José María Bello Maneiro; la concejala de Cultura, Mari Carmen Castiñeiras; y otro personal del Concello. El resto de ediles tampoco se librarán de la persistencia de Sara, Pablo, Ángel, Ana, Uxía y María, los seis estudiantes de 4°, 5° y 6° de Primaria que ayer ejercieron de ??cobradores? en su visita al Consistorio acompañados por el director del centro y una profesora. ??Saben sacar ben os cartos?, advertía entre risas el director, destacando además que el alcalde no escatimó y aportó 5 euros por cada mensualidad, en lugar de los 2 establecidos. Hasta el momento han repartido unos 70 carnets y ya les queda poco para lograr el objetivo de los 100. Sus portadores entrarán a final de curso en un sorteo de agasajos elaborados por los propios escolares. Para ellos lo más reconfortante es recibir cada verano a los niños del Sáhara y poder ayudar a mejorar sus condiciones de vida en los campamentos. ??Dannos as grazas? por reunir el dinero para construir el pozo de agua.

DIARIO DE AROUSA, 19/12/12

Xa funciona o alumeado da ponte interprovincial sobre o río Ulla.

Na tarde de hoxe foi corrixida a deficiencia comunicada pola ACP ao Enxeñeiro Xefe do Servizo de Estradas do Estado en Pontevedra, xa que dende o venres o alumeado permanecía apagado por mor da treboada co conseguinte perigo.
Tamén foi colocado na N-550 un sinal vertical dun paso de peóns na rúa Novo Núñez que caiu derrubado por mor do temporal destes días.

Un tramo do Camiño de San Xulián permanece a escuras dende hai tempo.

O Camiño de San Xulián é a rúa que une a N-550 coa Plazuela. ? unha rúa moi transitada con moitos peóns xa que comunica o lugar de San Xulián co centro da vila. Precisamente no tramo medio, o máis estreito, á altura da Portiña, hai una zona que está a escuras e os veciños que van a pé teñen que arrimarse por completo as muros das marxes pois os condutores dos vehículos teñen dificultades para para velos na noite.

? necesario, como propuxo a ACP no pleno ordinario de setembro, colocar un novo punto de luz alí. Non só non foi colocado, senón que o punto de luz que está na intersección do camiño coa Portiña está apagado en moitas ocasións e así agora o perigo e dobre e a zona de escuridade moito maior.

Hai bastantes queixas por esta deficiencia e incluso algunha veciña vese na obriga de atravesar o camiño nese tramo pola noite cunha lanterna.

Prégase ao goberno local unha vez máis que, por razóns de seguridade, adopte as decisións oportunas para corrixir estas deficiencias.

Pontecesures, 18/12/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures