Las protestas de los afectados por la PO-548 en la recta de Campaña se hacen visibles con la colocación de pancartas.

Ayer se colocaron las primeras pancartas reclamando el pago de las expropiaciones.

La Plataforma de afectados por las obras de la carretera PO-548 en Valga comenzaron ayer a hacer visibles sus reivindicaciones con la colocación de pancartas en el entorno del vial, cuya mejora se acometió entre los años 2008 y 2009. Desde entonces, va para cuatro años, algunos de los afectados todavía no han cobrado y, no solo eso, sino que quienes recurrieron al Jurado de Expropiación han visto como este organismo les rebajaba el precio del metro cuadrado de terreno, pasando de 78 a 35 euros, una decisión que según sostienen es ??ilegal? ya que la jurisprudencia del Tribunal Supremo indica que no se puede rebajar el precio inicialmente marcado por la administración, en este caso la Xunta.

Las protestas de los afectados, que a raíz de este contratiempo se han vuelto a organizar como Plataforma, tienen dos objetivos. Por un lado, que la Consellería de Infraestructuras haga efectivo ya el pago de los expedientes de mutuo acuerdo. Por el otro, que atienda los recursos que se presentarán contra la resolución del Jurado de Expropiación. Darío Cordo, presidente de la Plataforma, aclara que los afectados ??en ningún momento estivemos en desacordo co prezo do terreo? fijado incialmente (78 euros por metro), sino que recurrieron al Jurado ya que consideran insuficientes otras tasaciones relativas a la reconstrucción de cierres, el desplazamiento de portales o incluso árboles. Cordo avanza que ??imos a seguir manifestándonos para defender os nosos dereitos, como se teñen que ir os veciños ante a Consellería de Infraestruturas. Parados non imos quedar?. No descartan incluso presentar un contencioso administrativo si sus recursos no son atendidos. La opción de acudir ante la justicia ??imos tratar de evitala?, sobre todo tras entrar en vigor las nuevas tasas judiciales, ??pero se non queda máis remedio…?, dice el portavoz de los afectados.

Además de la colocación de pancartas, que ayer comenzaron y continuará en las próximas jornadas a lo largo de la recta de Campaña, los vecinos que sufrieron expropiaciones a raíz de la reforma de la carretera también quieren llamar a la puerta de los políticos. Solicitarán una reunión con el próximo delegado territorial de la Xunta para exponerle su problemática y pedirle que se agilicen los pagos. El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, afirmó hace unas semanas que tenía el compromiso del conselleiro Agustín Hernández de pagar durante el año 2013 a quienes no recurrieron ante el Jurado de Expropiación.

DIARIO DE AROUSA, 01/12/12

Un joven de 25 años resulta herido tras una salida de vía en Padrón.

El accidente tuvo lugar sobre las 08.25 horas en la AC-242.

Un joven de 25 años, J.A.C.S., ha resultado herido tras sufrir una salida de vía en Padrón. El 112 informa que el accidente tuvo lugar sobre las 08.25 horas en la AC-242, carretera que enlaza la capital del Sar y Pontevea. Hasta el lugar se acercó el 061, que trasladó al herido en una ambulancia asistencial hasta el Hospital Clínico de Santiago, y agentes de Tráfico.

LA VOZ DE GALICIA, 30/11/12

Sabariz acusa al alcalde de ??confundir? a los vecinos sobre la subida del agua.

El alcalde de Pontecesure ha hecho llegar a los domicilios del municipio un escrito informativo sobre el nuevo canon del agua ??imposto? por la Xunta y que, desde julio, se factura conjuntamente con el recibo del abastecimiento municipal. En esta carta, Luis Álvarez Angueira afirma que ??a variación que experimenta o recibo non é consecuencia de ningún incremento nin nova taxa aplicada polo Concello de Pontecesures?, cuando el gobierno local aprobó el pasado día 19 un incremento de la tasa municipal del agua.

El portavoz de ACP, Luis Sabariz, acusa a Angueira de intentar ??confundir? a los vecinos ??botándolle a culapa aos demai, dicindo que os que suben as cotas son as outras administracións? y manteniéndose ??caladiño? sobre la subida que prevé aplicar el Concello a partir de enero de 2013. En opinión de Sabariz, el alcalde pretende que ??a culpa a leve unicamente a Xunta?. Además, critica que el franqueo de las cartas enviadas por correo a los vecinos se financie ??con cartos do Concello, que pagamos todos?.

DIARIO DE AROUSA, 30/11/12

Padrón prevé ahorrar 14.000 euros con el apagado ??selectivo?.

El gobierno de Padrón prevé un ahorro de 14.000 euros en la factura del alumbrado público con el plan que ha puesto en marcha de apagado selectivo en farolas e iluminaciones de algunas zonas del municipio. En concreto, según la información facilitada por el alcalde, el popular Antonio Fernández, la reducción afecta a la avenida Camilo José Cela, la antigua carretera de Iria y la zona del canal.

El regidor padronés restó importancia a las quejas por la falta de luz y explicó que las farolas de la avenida cuentan con tres bombillas de 150 vatios cada uno y lo que se ha hecho es que, a través de un temporizador, hasta las doce de la noche están encendidas las tres, pero a partir de las 24.00 horas sólo quedan dos en funcionamiento. «Una iluminación más que suficiente para la zona urbana», matizó.

EL CORREO GALLEGO, 30/11/12

El BNG de Valga plantea que los ediles no cobren los Plenos y el PSOE, eliminar las dietas.

Las retribuciones de los ediles por asistencias a Plenos y comisiones y los pagos en concepto de dietas y locomoción centraron buena parte del debate de los presupuestos de Valga para el año 2013, que ascienden a cinco millones, un 6,7% menos que este ejercicio. El concejal del BNG, Xosé Manuel Martínez ??Peque?, instó a la Corporación a ??dar exemplo? y ??facer un sacrificio? renunciando a cobrar por asistir a las sesiones plenarias o comisiones, eliminando por tanto la partida del presupuesto. El PSOE coincidió con él en la conveniencia de prescindir de estos gastos y, además, reducir o directamente eliminar los fondos reservados para el pago de dietas, locomoción o protocolo, que ??siguen supoñendo unha cantidade considerable?, afirmó la portavoz socialista, Carmen Coto. Sobre el protocolo, ??Peque? llegó a aseverar que ??se ven alguén (refiriéndose a autoridades), que coma na súa casa. Ou se ven o presidente da Xunta, que pague el, que ten máis cartos?. A su juicio esa es una de las partidas ??totalmente prescindibles?.

Maneiro lo considera una ??falta de respeto? al trabajo de los concejales

El concejal del PP, José Ángel Souto, dio la réplica a la oposición y defendió los presupuestos elaborados por el gobierno municipal. Se mostró más partidario de celebrar menos plenos antes que eliminar las retribuciones a la Corporación e indicó que las partidas de atención protocolaria, dietas y locomoción ??baixan unha media dun 30%, quedan cantidades ínfimas por si fan falta?, aunque ??o ano pasado case non se gastou nada?. Por su parte, el alcalde, José María Bello Maneiro, incidió en que partidas como la de dietas bajaron un 60% y la de protocolo un 46,67%. ??Non recoñecer iso é facer política barata?. Además, aclaró que estas solo se pagan para desplazamientos fuera de Valga. ??Dentro do municipio son moitos e moitos os quilómetros que se fan e ningún (concejal) pasou unha nota ao Concello?. El regidor defendió a los ediles de su gobierno, que ??traballan para todos? y ??sen soldo?. Las propuestas de la oposición las considera una ??insensatez? y una ??falta de respeto ao traballo e ao tempo que lle adican?. Ya finalizada la sesión, la socialista Carmen Coto le replicó al Ejecutivo que ??os da oposición tamén traballamos por Valga e non pasamos gastos de locomoción?.

Los presupuestos se aprobaron con votos a favor del PP y en contra de la oposición

En su intervención final, Bello Maneiro tildó los presupuestos de ??serios, sensatos e feitos con sentido común?, destacando que ??a situación económica do Concello é inmellorable, cunha débeda viva de menos do 20%?. José Ángel Souto había explicado previamente que ??a política de gasto enfocouse a servizos básicos, servizos sociais? como la guardería o ayuda en el hogar, y ??servizos culturais?. El portavoz del BNG dijo no estar de acuerdo ??coa orientación da política de gasto?, proponiendo tanto él como el PSOE reducir las cantidades presupuestadas para Cultura e inversiones y destinarlas ??á creación de emprego?, que consideran fundamental de cara a la recuperación de la economía local. Maneiro replicó que la promoción del empleo recibe 1,1 millones, el 26% del presupuesto. Souto, por su parte, destacó que se pondrá en marcha un Taller de Empleo y que el Concello está subvencionando a las empresas que contraten a valgueses en paro.

DIARIO DE AROUSA, 30/11/12