Trayectoria notable del Ulla benjamín.

Los equipos de base del Ulla CF están sumando excelentes resultados en su temporada de regreso a la competición ya que el nuevo proyecto deportivo nació en mayo del presente año.
Esta campaña mueve a un equipo cadete, otro infantil, un alevín de fútbol 8, un benjamín y otro prebenjamín. El que mejores resultados está cosechando es el banjamín, que está inmerso en el grupo 5. Es el líder después de sumar 10 triunfos en otras tantas jornadas, con un baremo de 85 goles a favor por solo 4 en contra. Otro de los equipos que está dejando buenas sensaciones es el bloque de prebenjamín de fúbol 8, que está encuadrado en el grupo 3, ya que es 3º, con dos victorias e otras tantas jornadas, pero con aspiraciones de alcanzar al líder Cacheiras que suma 9 puntos pero en tres jornadas.
El conjunto infantil, que milita en el grupo 6 de 2ª Autonómica tampoco desentona y ocupa la 4ª posición a site puntos del primero que es el Crocha de A Pobra do Caramiñal.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 12/12/12

Pontecesures abre la inscripción para participar en la XIII Carreira Popular.

El Concello de Pontecesures ha abierto la inscripción para participar en la XIII edición de la Carreira Popular de Pontecesures, uno de los eventos deportivos más importantes que se celebran en el pequeño municipio del Ullán y en el que se congrega a un mayor número de personas. El evento está previsto para el próximo 29 de diciembre a partir de las 16,30 horas, y tendrá su comienzo y su final en las inmediaciones de la plaza do Coche de Pedra.

La organización tiene previsto reconocer a la mayor parte de los participantes con un regalo. Así, está previsto que los 250 primeros inscritos reciban una camiseta de recuerdo, además de los premios para los tres primeros clasificados en la general y las medallas para los tres primeros en cada categoría. Las inscripciones se pueden hacer en el Concello de Pontecesures, en los teléfonos 986 564 410/03 o en el mail xuventude@pontecesures.org. Las inscripciones se cerrarán en el mismo día de la carrera en el centro social de Pontecesures de 15,00 a 16,00 horas. En total, se van a habilitar ocho categorías distribuidas por edad. Las cuatro que se encuentran entre los 15 y más de 50 años recorrerán cuatro kilómetros; de 13 a 14, 1.700 metros; 850 los de 9 a 12; 500 los de 5 a 8; 100 los de 0 a 4 años.

FARO DE VIGO, 12/12/12

ACP reclama el arreglo inmediato de la megafonía del salón de plenos.

Agrupación Cidadá de Pontecesures ha presentado una moción para que el Pleno de la Corporación municipal inste al alcalde al arreglo de la megafonía en el salón de sesiones. Según su portavoz, el público e incluso los grupos políticos tienen dificultades para seguir los debates.

Luis Ángel Sabariz declaró que han recibido quejas de asistentes a los plenos porque al no funcionar la megafonía tienen ??moitas dificultades para seguir as propostas, os debates e as votacións nas sesións?. Añade que incluso les sucede a los miembros de la Corporación por este problema que ??parece eternos pois non se arranxa nunca?.

En este sentido pide al resto de concejales que apoyen su moción para instar al Gobierno local al arreglo inmediato del sistema. Es más, apunta que ??xa que o público non pode falar alomenos que poida escoitar?, añadió el portavoz de ACP. Y es que, recordó que su grupo presentó una moción para que al final de cada sesión plenaria se habilitara un turno de ruegos y preguntas del público pero ??foi rexeitado no pleno do 26 de novembro, por un Goberno local que parece máis partidario de obscurantismo na xestión municipal?, concluyó.

DIARIO DE AROUSA, 11/12/12

Luis Sabariz se empeña en lograr la afluencia de vecinos a las sesiones plenarias.

El independiente pide que se repare la megafonía para que los ciudadanos puedan escuchar mejor

Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), insiste una y otra vez en llamar a la participación ciudadana en los plenos. Para ello, reclama con insistencia que el alcalde convoque las sesiones en horarios que faciliten la participación vecinal, y ahora reivindica también una mejora en el sistema de megafonía, para que el público participante pueda escuchar con claridad lo que dicen los munícipes.

En este último caso, Sabariz presenta incluso una moción en la que insta al regidor «a que se encargue de una vez por todas de arreglar la megafonía del salón de sesiones del consistorio, con el fin de que tanto las sesiones plenarias como otros actos que allí se celebren puedan ser seguidos por el público».

Para hacer esta petición plantea una serie de reflexiones iniciales, y a modo de ejemplo explica que «se están recibiendo quejas de personas que asisten a los plenos y tienen dificultades para seguir las propuestas porque la megafonía no funciona». Y no solo eso, sino que «incluso los integrantes de la corporación tenemos dificultades para escuchar lo que dicen los compañeros, ya que este problema con la megafonía parece eterno».

Lo que se pretende, insiste, es que los vecinos «acudan a los plenos para estar informados de primera mano sobre la gestión municipal, y en este sentido recuerda que ya presentó al pleno de noviembre una moción para que se establezca un turno de ruegos y preguntas abierto al vecindario, aunque el gobierno tripartito «parece más interesado en el oscurantismo en la gestión municipal».

Es por ello que Sabariz espeta: «Ya que los vecinos no pueden hablar en público, al menos que se pueda escuchar, y esto es algo que no puede impedirse a los asistentes a las sesiones porque son públicas».

FARO DE VIGO, 11/12/12