Queixas dos condutores dos vehículos que baixan para o Cagaxol pola pista recentemente pavimentada.

Hai uns días executouse en Pontecesures a obra de Medio Rual de pavimentación da rúa do Campo ata a rúa Calera. Pois ben; dende o campo de fútbol «Ramón Diéguez» ata o Cagaxol (xa preto do paso a nivel do ferrocarril Porto-Devesa) a baixada é moi pronunciada. Precisamente na intersección da pista asfaltada coa que vai dende o paso a nivel para a Devesa (Valga), quedou un problema importante. A nova capa de rodadura motiva que os vehículos que baixan contacten en ocasións coas súas defensas no chan.

Dende ACP solicitamos ao goberno local que se realicen xestións urxentes para solucionar esta deficiencia advertindo mentres desta circunstancia mediante a oportuna sinalización na zona.

Dos partidos de la oposición presentan alegaciones contra la última subida de tasas.

La oposición votó en contra de la subida de tasas.

Dos de los tres partidos de la oposición cesureña han presentado alegaciones contra la última subida de tasas aprobada inicialmente por el gobierno tripartito la pasada semana y que afecta a los servicios de abastecimiento de agua, alcantarillado y cementerio municipal. En concreto son el PP y ACP las formaciones que han reclamado, aprovechando el período de exposición pública de las ordenanzas fiscales que, por tanto, deberán volver a Pleno para debatir las alegaciones y acordar, de ser el caso, su aprobación definitiva.

La alegación del Partido Popular se refiere a dos de las tres tasas modificadas: la de abastecimiento de agua y la de sumideros. El portavoz de esta formación, Juan Manuel Vidal Seage, destaca que el incremento impositivo afecta a ??dous servizos básicos e de primeira necesidade? y cree que ??non é oportuno? subir los precios ??nestes intres nos que as familias ven mermados os seus recursos polo desemprego e os recortes nas prestacións?. Por otra parte, advierte que el aumento de la tasa repercutirá negativamente en sectores como la hostelería y la industria, que verán como sus recibos suben de forma ??moi importante?. Vidal Seage cree que el grupo de gobierno no logró explicar en el Pleno del pasado día 19 ??a necesidade real desta elevación das taxas? ya que el déficit que arrastran estos dos servicios podría cubrirse, explica, con el incremento de recaudación a través del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que ascendió en período voluntario a 40.000 euros más que en 2011 a raíz del incremento impuesto por el Gobierno Central para este año y también el próximo. Pide, en definitiva, el PP que se deje sin efecto la subida de las tasas del agua y el alcantarillado, instanto al alcalde a que convoque una reunión con todos los grupos municipales para ??explicar a razón de non poder cubrir o custo dos servizos? con los recursos a mayores que reportó el IBI. Los concejales del PP se muestran dispuestos a ??aportar solucións? e incluso ??reconsiderar? su postura ??se as razóns así o xustifican?.

Las alegaciones del ACP abarcan las tres ordenanzas modificadas, también la del cementerio. El portavoz de este partido independiente, Luis Sabariz, considera que la subida es ??moi perxudicial para as familias e para os titulares de establecementos comerciais? y, al igual que el PP, estima que el IBI ??cubriría a cantidade que se pretende recadar co incremento? de las tres tasas citadas, haciendo que el aumento sea ??innecesario?. Desde su punto de vista, ??sería máis razoable diminuír algún tipo de gastos? del Concello ??como pode ser eliminar algunha das tres adicacións exclusivas que perciben os tres tenentes de alcalde?.

El gobierno local argumentó en el Pleno que la subida de tasas fue ??obrigada? por los ??grandes recortes? de las administraciones central y autonómica y también por la Ley de Estabilidad Presupuestaria, aún reconociendo que ??son tempos difíciles? y que, por tanto, ??foi moi difícil para nós tomar esta decisión?.

DIARIO DE AROUSA, 27/11/12

PP y ACP alegan contra la subida de tasas del tripartito de Pontecesures.

Tratan de frenar los incrementos propuestos y aprobados en pleno por el ejecutivo local

Los grupos del PP y Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) presentan alegaciones al incremento de tasas propuesto por el ejecutivo local y aprobado en pleno hace días. En ambos casos consideran que «no es el momento» de aplicar incrementos tributarios, por eso proponen que se dejen sin efecto.

En el caso de ACP, su portavoz municipal, Luis Ángel Sabariz Rolán, alega que «en estos momentos de crisis resulta muy perjudicial para las familias y los titulares de establecimientos comerciales asumir las subidas propuestas».

Argumenta el independiente que en el presente ejercicio, como se explicó el domingo pasado en FARO, se registró un sensible incremento de la recaudación por el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de naturaleza Urbana, lo cual, en la práctica, representa «un incremento impositivo de 40.105 euros respecto a 2011, y a pesar de la subida ahora se pretende incrementar también las tasas de suministro de agua, alcantarillado y cementerio municipal».

En este sentido, Sabariz está convencido de que en 2013 la recaudación por IBI será semejante a la del presente ejercicio, «lo cual supone que no es necesaria la subida de tasas de agua, saneamiento y cementerio, e incluso sería mucho más razonable disminuir algún tipo de gasto, como puede ser eliminar alguna de las tres dedicaciones exclusivas que perciben los tres tenientes de alcalde de este gobierno».

En cuanto al PP de Juan Manuel Vidal Seage, advierte de que la subida de tasas «afecta a dos servicios básicos y de primera necesidad, como son el de distribución de agua y el de alcantarillado, por lo que consideramos que el argumento del gobierno en el sentido de que los precios de estas tasas llevan tiempo sin revisar no es oportuno en estos momentos en los cuales las familias ven mermamos sus recursos económicos por el desempleo y los recortes en las prestaciones».

Los conservadores advierten de que «esta subida repercute en sectores como el industrial o el hostelero, para los que se propone un incremento muy importante que no consideramos necesario, y menos en estos momentos».

Y Vidal Seage concluye que los argumentos manejados por el alcalde nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira quedaron en evidencia.

FARO DE VIGO, 27/11/12

El grupo de ayuda al niño de Pazos logró todos sus objetivos.

Gracias a la solidaridad recaudó 30.000 euros para Pablo González.

Después de tres meses de campaña solidaria, Pablo ya tiene las mejoras que necesitaba. merce ares El grupo de ayuda a Pablo González Castelao, el niño de 11 años de Pazos, en el municipio de Padrón, aquejado de una enfermedad degenerativa que le impide moverse con normalidad, dio a conocer ayer el resumen de actividades y la recaudación reunida desde su constitución el 1 de agosto. Asimismo, el grupo anunció su disolución, una vez logrados, y con creces, los objetivos iniciales y que pasaban, básicamente, por conseguir una grúa, una silla de ruedas y un baño adaptado.

No obstante, lo conseguido en los últimos meses a través de la campaña solidaria es mucho más y por ello la valoración «es muy positiva», señalan desde el grupo de ayuda. Así, Pablo dispone de una grúa para moverlo que le fue donada y, en cuanto a la silla de ruedas, hubo muchos ofrecimientos aunque el niño necesita una adaptada especialmente.

También se acometieron las obras para adaptar el baño y, a mayores, lograron financiación para adaptar la entrada de la casa de Pablo. En cuanto a los números, con todos los gastos ya pagados con el dinero procedente de los eventos y las donaciones anónimas, particulares y de empresas, el resultado final es que se recaudaron unos 30.000 euros: 11.200 para la construcción de la rampa de acceso a la vivienda de Pablo; casi 5.000 para la adaptación del cuarto de baño y unos 4.400 para gastos varios, entre otros.

Además, a día 21 de noviembre, le quedan al niño un total de 6.000 euros en una cuenta bancaria, además de otros 1.700 de un concierto que le fueron entregados a la familia en mano; 790 que deberá ingresarle la cadena de televisión autonómica de la donación del concursante de un programa, lo que suma 8.500 euros, para fisioterapia y otras necesidades de Pablo.

LA VOZ DE GALICIA, 27/11/12

Emenda que se vai presentar hoxe no pleno sobre a rúa María Magariños «A Cuca».

O goberno local propón denominar praza de María «A Cuca» a un espazo do Camiño de San Xulián próximo á N-550 onde se atopa a fonte. A ACP presenta a seguinte alternativa:

«»En base ao disposto no artigo 97.5 do Regulamento de Organización, Funcionamento e Réxime Xurídico das entidades locais, formúlase unha emenda de modificación á proposta do punto 3º da orde do día da sesión do pleno do 26/11/12.

DENOMINACI?N COMO R?A MARÍA MAGARI?OS ??A CUCA? A R?A QUE UNE A SUBIDA A REQUEIXO CO CAMI?O DOS ACEVEDOS EN SAN XULIÁN.

???Considérase oportuno que a ceramista María Magariños ??A Cuca? teña unha rúa en Pontecesures, pero esta rúa debe ser unha do lugar de San Xulián que ata o de agora non ten nome concreto e que foi ampliada e pavimentada hai uns anos. ? a rúa que une a Subida a Requeixo co Camiño dos Acevedos.

Nesta rúa está situada a casa, actualmente restaurada, onde viviu María Magariños, alí está situado o seu obradoiro de traballo e alí e onde os veciños aprezaban as súas pezas de cerámica como un belén ornamental bastante visitado no pasado..

Precisamente nesta rúa e a carón da vivenda pódese colocar algúnha placa conmemorativa lembrando a relevancia da artista.

Polo exposto, proponse ao pleno a adopción do seguinte acordo:

-Denominar a rúa que une a Subida a Requeixo co Camiño dos Acevedos do lugar de San Xulián como rúa MARÍA MAGARI?OS ??A CUCA?.??

Pontecesures, 26 de noviembre de 2012

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures