Crean en Valga una plataforma de afectados por la reducción de los pagos de expropiaciones en la carretera Campaña-Forno.

El colectivo vecinal no descarta realizar movilizaciones.

El jurado expropiatorio ha remitido a los vecinos afectados por la expropiación de terrenos para la mejora de la seguridad vial en la carretera Campaña-Forno unas comunicaciones en las que se les informa de una rebaja sustancial en el precio inicialmente fijado. Por esa razón, «o PSOE local reuniuse onte cos veciños afectados e consitueuse unha plataforma presidida por Dario Conde e catro persoas máis». El objetivo de esta plataforma es «recorrer a citada resolución, así como esixir á Xunta o pago inmediato daquelas expropiacións que foron aceptadas de mutuo acordo, expropiacións que foron aceptadas de mutuo acordo e que deixaron de pagarse dende o mesmo instante en que o PP chegou á Xunta». La plataforma se va a reunir de nuevo hoy para «elaborar un plan de actuacións, entre as que se encontran reunións urxentes cos órganos correspondentes da Administración, non descartando, se é preciso, recorrer á mobilización social».

LA VOZ DE GALICIA, 13/11/12

Pintan los pasos de peatones elevados construidos en la carretera portuaria.

Uno de los pasos elevados del muelle ya pintado.

Los pasos de peatones elevados construidos por Portos de Galicia en el vial del muelle de Pontecesures ya están pintados, después de la polémica generada la semana pasada ante la falta de señalización para advertir a los conductores sobre la existencia de badenes, lo que incluso provocó daños en, al menos, dos vehículos. Las tareas estaban concluyéndolas ayer un grupo de operarios y no solo afectaron a los pasos elevados, sino que también pintaron otros pasos de peatones normales a lo largo del vial.

DIARIO DE AROUSA, 13/11/11

Padrón proyecta construir un muro escollera en una margen del río Sar.

El gobierno local de Padrón busca financiación para ejecutar el proyecto de reposición de servicios en la ribera del río Sar a la altura del lugar de Extramundi, aguas arriba del puente nuevo, y que consiste en la construcción de un muro escollera para aguantar el terreno, además de la reposición de un vial de servicio paralelo al curso fluvial. Asimismo, contempla la reposición de la red de colectores de recogida de aguas pluviales.

El proyecto, que tiene un coste aproximado de más de 700.000 euros, según informó ayer el concejal delegado de área, José Ramón Pardo, ya tiene el correspondiente informe medioambiental y solo está pendiente de la financiación necesaria. La construcción del muro escollera, que ocupa un tramo aproximado de algo más de 100 metros en el margen izquierdo del río, aguas arriba, se hace necesaria para evitar el derrumbe del terreno, que poco a poco se fue deshaciendo, en parte por las propias crecidas del río y por la erosión de la lluvia.

LA VOZ DE GALICIA, 13/11/11

El último tren que sale de Santiago pasa por Pontecesures quince minutos más tarde

Luis Ángel Sabariz Rolán, que tanto como concejal de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) como en calidad de integrante de la plataforma en defensa del tren de cercanías insiste una y otra vez en animar a su vecinos a utilizar los servicios de ferrocarril, anuncia ahora que el último tren pasa por la villa quince minutos más tarde.

Este tren «salía de A Coruña a las 20.50 horas, paraba en Santiago a las 21.28 y llegaba a Pontecesures a las 21.49 horas, para continuar su marcha hacia Vilagarcía, Pontevedra y Vigo; ahora sale de A Coruña a las 21.08, se detiene en Santiago a las 21.43 y llega a Pontecesures a las 22.04 horas».

«Hace poco se logró que parara en Pontecesures este último tren, por lo que insistimos en que es importante seguir apostando por este medio de transporte, por razones económicas y ecológicas», esgrime el portavoz de la ACP. La llegada de la alta velocidad «no puede dejarnos sin este servicio que tenemos desde hace más de 135 años», termina.

FARO DE VIGO, 13/11/11

O último tren de A Coruña e de Santiago chegará a Pontecesures un cuarto de hora máis tarde.

Dende o día de hoxe, o último tren que vai dende A Coruña a Vigo e que paraba en Pontecesures ás 21:49 horas, parará ás 22:04 horas. Ata o día de onte, este tren saía de A Coruña ás 20:50 horas, paraba en Santiago ás 21:28 horas e paraba en Pontecesures ás 21:49 horas continuando á súa marcha para Vilagarcía, Pontevedra e Vigo.
Dende hoxe sairá de A Coruña ás 21:08 horas, parará en Santiago ás 21:43 horas e parará en Pontecesures ás 22:04 horas.

Dende a ACP informamos desta novidade e facemos un chamamento, coma sempre, para que sexa utililzado o ferrocarril. Hai pouco conqueriuse que parara en Pontecesures este último tren e sempre é importante seguir apostando por este medio de transporte por razóns económicas e ecolóxicas. A posta en servizo da alta velocidade non pode deixarnos sen un servizo que temos dende hai máis de 135 anos e que cada vez é utilizado por máis persoas en toda a comarca. Mellorar ás estatísticas de usuarios resulta decisivo para que contemos co tren de proximidade no futuro.

Lo que faltaba: cabras en la Plazuela.

Si en el día de San Lázaro fueron las gallinas, hoy domingo, 11 de noviembre, sobre las 10:30 horas, nos vimos sorprendidos por las cabras. Una imagen lamentable, por supuesto, e incluso algunas personas tuvieron que retirarse de la terraza de un establecimiento de hostelería, porque las cabras intentaban acercarse a comer a las jardineras exteriores de dicho establecimiento y dejaron excrementos en las proximidades de las mesas.

En fin; el reloj de la Plazuela, en el campanario de la Iglesia, lleva averiado hace más de cinco meses, las jardineras siguen abandonadas a su suerte prácticamente sin plantas y ahora hasta tenemos cabras en la plaza pública. Evitar esto último será competencia del gobierno local. Digo yo.