Valga subvencionará a las empresas que contraten a vecinos del municipio en paro.

Pleno de Valga celebrado el pasado lunes.

El Concello de Valga se ha sumado a las iniciativas que han puesto en marcha municipios limítrofes para generar empleo y frenar la escalada del paro. Así, el regidor de Valga, José María Bello Maneiro, dio cuenta en el último pleno de la apertura del plazo de una iniciativa aprobada en el anterior: subvencionar a las empresas que contraten a algún vecino de Valga en paro. Ahora, las firmas deberán presentar una serie de propuestas y así se verá cuál es la cuantía que el Concello puede destinar dependiendo de cada caso.

En la sesión plenaria también se analizó una moción del Partido Socialista en la que se cuestionaba el funcionamiento del punto limpio que existe en Valga, sobre todo por los malos olores que se generan en la zona y por el pésimo reciclaje de residuos que se realiza en ella.

Ante la situación en la que se encuentra, los socialistas consideran necesario que se realice una auditoría del funcionamiento de la misma, «ya que me consta que incluso se están gestionando lodos procedentes de la depuradora de forma pésima». El grupo de gobierno negó que el funcionamiento del punto limpio sea tan negativo, si bien reconoció algunos problemas puntuales que se van a solucionar. Desde las filas conservadoras también se puntualizó que los lodos que genera la depuradora, de un alto valor contaminante, son tratados por la empresa Sogarisa. La moción socialista acabó siendo rechazada.

FARO DE VIGO, 31/10/12

A Redonda cae con el Cafetería Sol y Mar y cierra la tabla clasificatoria.

En la tercera jornada de la Liga de Veteranos de Valga el equipo de A Redonda perdió ante el Cafetería Sol y Mar por 3-1 y cierra la clasificación con dos derrotas en sendos encuentros. Al frente de la tabla se mantienen Radio Valga/Isalcor y JLL/Benjamín Ramos, que en esta jornada superaron respectivamente a A Casa Vella por 0-2 y al Joyería Riveiro por 2-4. El resto de los resultados fueron:

Transportes Veiga/Bar O Belén 4, Karymo Peluqueros 2.
Valdeza/Bar Juan 2, Bar Muelle 2.
Elite Electricidad 1, Desigual 3.

El Cafetería Sol y Mar y el Desigual comparten la tercera posición con seis puntos, tres menos que los colíderes. En la parte baja 5 equipos siguen sin conocer la vicoria.

DIARIO DE AROUSA, 30/10/12

La apertura de un expediente aplaza la decisión de retirar el título de Hijo Predilecto a Castelao Bragaña.

Fue una de las pocas sesiones plenarias de Valga a las que asistió público.

El grupo de gobierno del PP de Valga rechazó las dos mociones con las que BNG y PSOE solicitaron la retirada del título de Hijo Predilecto del municipio a José Manuel Castelao Bragaña, expresidente del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, cargo al que renunció cinco días después de ser nombrado tras afirmar que ??las leyes son como las mujeres, están para violarlas?. El portavoz del PP, Román Castro, alegó que el acuerdo sería ??ilegal? ya que el Reglamento de Honores del Concello obliga a abrir un expediente antes de conceder o retirar cualquier distinción, y esa fue la propuesta que el Ejecutivo sometió a la votación de la Corporación: abrir un expediente ??sobre a retirada do título de Fillo Predilecto? a Castelao Bragaña. Se aprobó por unanimidad pese a la reticencia de la oposición, que expresó su temor a que se tratase de una artimaña para dilatar la decisión en el tiempo. ??Ese expediente, se hai vontade, pode acabarse en dous días. Se queremos retrasalo, pode botar tres meses ou oito anos?, afirmó el concejal del BNG, Xosé Manuel Martínez, que dijo sentir ??vergonza? de que Castelao Bragaña represente a los valgueses. Tanto él como la portavoz del PSOE, Carmen Coto, destacaron como único mérito para que se le concediese el título en 1988 fue la de ??carrexar votos para o PP?. Para Martínez las palabras de Bragaña denotan que ??é un corrupto?, que las leyes ??se la refanfinflan?, además de incidir en que la comparación con las mujeres ??é moi desafortunada?.

En similar sentido se pronunció Carmen Coto, afirmando que, de las palabras de Castelao Bragaña, se desprende que ??viola as leis, viola ás persoas e falsifica documentos públicos. ? inadmisible a todos os niveis?. El político del PP, nacido en Os Martores, emigró a Argentina con 15 años, por eso, continuó la edil socialista, ??igual descoñece que en España no século XXI as mulleres temos uns dereitos?, y que la Constitución rechaza la discriminación por razón de sexo.

Ningún argumento hizo variar la postura del gobierno local, que recalcó que ??hai que cumprir a lei, incoar un expediente e, unha vez que estea remadato, traelo ao Pleno?, que es el único órgano que puede decidir la retirada del título de Hijo Predilecto a Castelao. ??Non queremos retrasar nada, queremos facelo ben, non queiramos sacarlle puntilla a todo?, le dijo Román Castro a la oposición. Tanto el portavoz del PP como el alcalde, José María Bello Maneiro, manifestaron que su desacuerdo con las palabras de Castelao Bragaña, calificándolas de ??graves e lamentables?, pero evitaron revelar si votarán a favor de la retirada del título de Hijo Predilecto una vez concluya el expediente. La oposición intentó forzar al PP a que se pronunciase, instándolo a que se comprometiera ante el Pleno a apoyar la retirada de la distinción al que, entre 2005 y 2009, fue diputado popular en el Parlamento de Galicia. ??Aquí estamos para dar exemplo. Debería haber un compromiso de todas as persoas que estamos aquí, xa non dos partidos políticos, para sacarlle o título?, dijo el concejal del BNG. Pero las tentativas fueron en vano. ??A nosa postura témola moi clara, pero non se pode dictar sentencia antes de que se celebre o xuízo. Non sería ético?, afirmó Román Castro una vez concluida la sesión plenaria. Maneiro explicó que el expediente consistirá en la ??investigación? y búsqueda de documentación para ??comprobar? si Bragaña ??fixo esas declaracións?.

El Pleno estuvo dominado por la tensión. Asistieron entre veinte y treinta personas ­representantes del PSOE y el BNG, algunos llegados desde otros concellos como Cuntis, Pontecesures o Barro, e integrantes de colectivos feministas como ??Tensis pola igualdade?­ cuando lo normal en Valga es que las sesiones plenarias apenas cuenten con representación vecinal. Desde el público se reprochó la postura del Ejecutivo valgués y la tensión estalló a la conclusión del Pleno, cuando se produjo un duro enfrentamiento verbal entre la socialista Carmen Cajide y Bello Maneiro. La primera llamó ??fascista? al alcalde, que le recriminó que ??esa é a súa forma de ver a democracia. Teñen que vir os de fóra ­Cajide es de Cuntis y no de Valga­ a darnos leccións de curdura e sensatez?.

DIARIO DE AROUSA, 30/10/12