El Concello de Vigo envía a los herederos de Carlos Maside cartas para que recojan las 21 obras del legado

Todas están ya en la Pinacoteca y la entrega podría producirse esta misma semana.

La dirección del Museo de Castrelos, en el que fue depositado en 1968 el legado de 21 pinturas de Carlos Maside, remitió hace unos días por mandato de la Concejalía de Cultura cartas urgentes a los cuatro herederos del artista en las que les informan de que ellos o sus representantes legales pueden recoger las obras en la Pinacoteca Municipal Francisco Fernández del Riego. La misiva detalla la relación de cuadros, nueve de ellos especialmente valiosos entre los que figuran Muller Sentada, Mercado, Paisaxe, Dúas Paisanas, A Res y Costureira. El legado debe ser devuelto a los sobrinos del autor por orden del Juzgado de Primera Instancia número 11, que dictó sentencia favorable a la familia el pasado mes de junio tras varios años de gestiones infructuosas de los herederos con el Concello para que la comprase o se les reintegrase.

La entrega podría producirse esta misma semana, según fuentes municipales, quienes citan el 4 y el 5 como fechas más probables. Una vez verificadas el mismo día las obras por ambas partes se procederá al embalaje para la firma del acta y salida. Toda la documentación municipal está dispuesta. Catorce de las pinturas estaban expuestas en la Pinacoteca Municipal, y en las pasadas semanas fueron descolgadas y trasladadas al almacén. Allí se transportaron las otras siete (seis de ellas dibujos) que permanecían guardadas en el Museo de Castrelos.

FARO DE VIGO, 01/10/12

Un traballador ferido no patio escolar do CPI Pontecesures esta mañá.

O obreiro J.J.S.M., contratado pola Deputación, pero realizando traballos para o Concello de Pontecesures, ía realizar traballos na cuberta do cuarto da caldeira do CPI Pontecesures baixo a dirección dun encargado de obras do concello. Subía nunha escaleira plegable sobre ás 9 horas deste luns, 1 de outubro, e caiu ao chan dende uns 2.5 metros aproximadamente, levando un golpe, ao parecer, nas costas. Foi evacuado en ambulancia a un centro sanitario.

Morreu Jesús Lafuente Otero.

Este cesureño de 56 años, casado con Mª Carmen Rubines Silva e residente en Vista Alegre (Iria), morreu no día de hoxe. O velorio está instalado na sala 3 do Tanatorio Iria Flavia de Padrón. A misa funeral terá lugar mañá luns día 1 de outubro ás 12 horas na igrexa parroquial de Santa María A Maior de Iria. Os restos mortais recibirán sepultura no camposanto de dita parroquia.
Descanse en paz.

La cesureña Julia García Domínguez recibe el título de Hijo Adoptivo de Marín de su esposo Ceferino Nogueira.

Ceferino Nogueira Rodríguez recibió muchos reconocimientos en vida. Estaba en posesión de la Medalla de Oro del Trabajo y de la medalla de Plata de Galicia, entre otras muchas distinciones. Pero, probablemente, ninguna le hubiera ilusionado tanto como la que le otorgó ayer por unanimidad el Concello de Marín: El título de Hijo Adoptivo de la villa a la que tanto le dio y de la que tanto recibió. El sentimiento y el orgullo de marinense, del que siempre hizo gala sin renunciar a su origen brionés de Bastavales, le han convertido en todo un símbolo de la historia reciente del municipio portuario.

La alcaldesa, María Ramallo, el concejal instructor del expediente, Benito Touriño, y después el presidente de la Autoridad Portuaria, José Benito Suárez, no ahorraron palabras a la hora de enaltecer la figura del emblemático empresario como motor económico de un conjunto de sociedades que hoy conforman uno de los grupos empresariales más significativos de Galicia con proyección internacional. Y como creador de empleo y uno de los grandes impulsores del desarrollo del puerto de Marín. Pero también como persona de grandes valores y calidad humana.

El homenaje que el pueblo de Marín rindió a Ceferino Nogueira atrajo a todos los agentes sociales, económicos y políticos, representantes institucionales de la comunidad gallega, trabajadores y jubilados del grupo Nogar, clientes y firmas colaboradoras, amigos y familiares. Fue una intensa y emotiva jornada que comenzó en el salón de plenos del Ayuntamiento y remató en una multitudinaria comida ofrecida por la familia del homenajeado en el muelle comercial que desde ahora lleva el nombre de Nogueira por decisión del consejo del Puerto. El mismo muelle donde se ubica la terminal cubierta, emblema y orgullo de la empresa por ser única en el sur de Europa y haber situado a Marín en el mapa de los puertos más destacados del continente.

Agradecimientos

Su viuda, Julia García Domínguez, fue la depositaria de la distinción de Hijo Adoptivo de la villa concedida a su marido a título póstumo. Y en el momento de la entrega, María Ramallo le dedicó también a ella un reconocimiento especial como pilar fundamental en la carrera empresarial iniciada por el fundador de Nogar y continuada por sus hijos.

A la hora de los agradecimientos, Víctor Nogueira, como primogénito de la saga, actuó de portavoz para recordar que cuando su padre desembarcó en Marín hace 50 años, «dos fueron las razones que le impulsaron a instalarse aquí: las enormes posibilidades que ofrecía este puerto y su ría y, sobre todo, los brazos abiertos que le extendió la villa y todos y cada uno de los marinenses que la habitaban».

Aseguró que su progenitor «se sintió marinense desde el primer momento en que llegó aquí y voceó orgulloso esa condición».

El homenaje que se le rindió, dijo, «tiene que ser compartido con un numerosísimo grupo de personas que lo acompañaron en su periplo, gente fiel a la que intentó devolverles esa fidelidad con trabajo y con una enorme convicción en el proyecto que fue su vida». Y no dudó en apuntar como un hito histórico en su trayectoria profesional «el apoyo desde el primer momento a la instalación de Ence, convencido como estaba de que el crecimiento de un puerto y su entorno va de la mano de la creación de un tejido industrial a su alrededor».

LA VOZ DE GALICIA, 30/09/12

ACP critica la pasividad ante un aparcamiento colectivo sin autorización en un semisótano.

Hace algún tiempo se viene observando que en el semisótano de un edificio situado en la Avda. de Vigo nº 18, hai una actividad de estacionamiento de vehículos en régimen de alquiler de plazas. Dicho local tiene su entrada por la parte trasera del edificio, por la Rúa Nova.

En el pleno ordinario del pasado 24 de septiembre, este concejal se interesó por este tema al preguntar si este local contaba con los permisos municipales pertinentes para la actividad, teniendo en cuenta las condiciones que debe reunir un local de estas características por razones de seguirdad.

El concejal de obras, Ángel Souto cordo contestó que no tenía permisos y que ya se había redactado un informe de la Policía Local para obrar en consecuencia y que el promotor de la actividad cumpliese los trámites legales.

Pues bien; con sorpresa este concejal comprueba que sin autorización alguna que le conste en estos días, además de colocar anuncios del aparcamiento en las ventanas del semisótano, se realizaron una serie de obras recebando las paredes exteriores del local en la fachada del edificio. Por encima, quedó la acera que se muestra en la fotografía tomada en la rua Ullán (el edificio también tiene fachada lateral a dicha calle), en las condiciones que se puede apreciar con cemento blanco esparcido por el pavimento. O sea; ni siquiera se limpió el dominio público de todos con las consiguientes críticas de los vecinos de la zona que no entienden la pasividad municipal.

Estamos ante un paripé más del gobierno local que dice que va a actuar pero que permite todo con un concejal de obras totalmente inoperante. Mucho habla el Sr. Souto de trámites, de informes y de legalidad, pero en la práctica nada de nada.

Se solicita que, con toda urgencia, se actúe de una vez por todas resolviendo lo que coresponda en cuanto al uso del local y se exija la limpieza de la vía pública al responsable de la actuación del recebado de las paredes.

Pontecesures, 29/09/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures