El pimiento de Herbón se promociona con las tapas.

El Consello Regulador entregó ayer los premios a los tres locales de hostelería de Padrón ganadores del concurso

Los premiados recibieron una figura en plata de pimientos. m. ares Los titulares de los establecimientos de hostelería de Padrón O Pementeiro, Os Monaguillos y A Casa dos Martínez recogieron ayer los premios que les acreditan ser, respectivamente, los tres mejores en la elaboración de tapas con pimientos de Herbón, de acuerdo con el concurso convocado por el Consello Regulador de la Denominación de Origen para dar más difusión al producto. El presidente de este organismo, José Ramón Torreira, junto con la vicepresidenta, Milagros Piñeiro, y la vocal Milagros González fueron los encargados de hacer entrega de los diplomas y los premios.

José Ramón Torreira aseguró que esta primera edición del concurso, celebrado en nueve días del mes de agosto, resultó «positiva» y agradeció a los ocho establecimientos participantes su «ilusión e interese» por entrar en la convocatoria. Los premiados, junto con el responsable del local Ruta Xacobea -los únicos que asistieron al acto- expresaron, por su parte, la satisfacción de participar ya que les supuso, según explicaron, más movimiento en sus negocios y más ventas. Así, por ejemplo, uno solo de ellos llegó a elaborar casi 500 tapas.

En cuanto a los premios para el público participante en el concurso, en concreto para aquellos que completaron toda la ruta de locales (fueron 28 en total), ya están entregados y consistieron en 50 euros por cada uno de los cuatro premiados.

El presidente del Consello Regulador deseó que la iniciativa tenga continuidad en los próximos años y, a poder ser, con mayor participación del sector de la hostelería local. Los locales premiados ya expusieron la posibilidad de ampliar el plazo de celebración del concurso al mes de julio.

Visita a la nave de envasado

Además, Milagros Piñeiro y Milagros González aprovecharon el acto para invitar al sector a conocer las instalaciones de la planta envasadora de la Sociedade Agraria de Transformación a la que pertenecen, A Pementeira, que produce y comercializa el 90% del pimiento con denominación de origen, según explicó el presidente del Consello Regulador.

Con la visita, el sector podrá conocer, de acuerdo con José Ramón Torreira, cómo se maneja el producto en las mejores condiciones posibles, muy lejos de lo que sucede, añadió, con el envasado a pie de carretera N-550. «Na calidade deste último produto non entro, pero dende logo as condicións sanitarias do envasado non son as mesmas», dijo José Ramón Torreira. Este aprovechó para recodar que durante todo el mes de octubre aún se podrán encontrar a la venta en los mercados los pimientos de Herbón con denominación de origen.

LA VOZ DE GALICIA, 30/09/12

Los jóvenes de Valga toman nota.

Participantes en la jornada informativa celebrada en Valga para dar a conocer los programas de la Xunta para los jóvenes.

La dirección xeral de Xuventude instaló su carpa informativa en Valga para dar a conocer todos los servicios y programas disponibles a nivel autonómico para favorecer el bienestar de los jóvenes.

Los técnicos del departamento autonómico centraron sus explicaciones en los centros «Quérote +», aunque la información ofrecida por los monitores abarca todos los programas y consellerías de la Xunta.

Ovidio Rodeiro, director xeral de Xuventude, asistió el viernes por la tarde a la presentación de la carpa, acompañado del alcalde valgués, el conservador José María Bello Maneiro. Lo que hicieron fue explicar que esta carpa recorrió 33 localidades durante el verano y que «esta iniciativa forma parte de una nueva metodología de trabajo con la juventud que busca renovar el enfoque del trabajo a través de la animación y la dinamización como métodos pata abordar las oportunidades de los jóvenes».

Desde la Administración abundan en que «esta estrategia de trabajo se pone en marcha para fomentar y promover actividades de educación no formal y para que la juventud desarrolle todas sus capacidades de emprender acciones de participación social», pero también se potenciar la creatividad, el asociacionismo y el voluntariado.

Entre la información más pormenorizada que se ofreció a los jóvenes participantes se encontraba todo lo relacionado con la Iniciativa Xove, la obtención del carné de conducir y el voluntariado juvenil y ambiental.

No faltaron explicaciones sobre el programa de movilidad, el modo de conseguir los carnés de descuento para jóvenes o los proyectos de cooperación transfronteriza entre la comunidad autónoma gallega y el norte de Portugal, entre otras propuestas similares.

FARO DE VIGO, 30/09/12

El PSOE de Valga afirma que ??o PP non ten intención de pagar as expropiacións? del vial PO-548.

Xavier Carballo, Carmen Coto, Pablo García y Carmen Cajide

Los ediles del PSOE de Valga, acompañados por la diputada autonómica Carmen Cajide y el candidato a las elecciones del 21-O Pablo García, afirman que ??o PP non ten intención de pagar as expropiacións da estrada PO-548?, una obra que inició el bipartito presidido por Touriño y que concluyó el actual Ejecutivo de Feijóo. Desde marzo de 2009, cuando el PP llegó a la Xunta, ??Maneiro fíxose cargo do proxecto e non se volveu a pagar aos veciños nin un euro máis? de las expropiaciones, cuando hasta el momento ??todo transcurría con normalidade? y, con el PSOE en el gobierno autonómico, ??conseguiramos que se pagase aos veciños 78 euros por metro cadrado, un prezo que non se recorda outro?, indicó la portavoz municipal, Carmen Coto.
Si bien no cuentan con datos exactos, calculan que pueden ser entorno a 500.000 euros lo que resta por pagar a los afectados. El PSOE no solo culpa del retraso a la Xunta, sino que carga las tintas contra el alcalde, José María Bello Maneiro, al que el edil Xavier Carballo acusó de hacer ??populismo? y, ??cando algo preocupa aos veciños, escóndese só por rendirlle pleitesía ao PP. Parece que os veciños de Campaña de Forno non son os seus veciños? y dijo estar convencido de que el motivo de que Maneiro se enfrente a la Xunta para acelerar el pago de las expropiaciones es ??conservar a súa acta de deputado provincial?.

Pablo García se comprometió a que, si el PSOE accede al gobierno de la Xunta tras las elecciones, ??incluirase nos orzamentos de 2013 a partida necesaria para pagar as expropiacións? de la PO-548 y calificó de ??inaudito? que el alcalde ??non se poña ao frente para defender aos seus veciños?. Por último, Carmen Cajide recalcó que ??o PSOE cumpre os seus compromisos? y puso un ejemplo cercano: las expropiaciones del Encoro de A Baxe. Los afectados de Caldas, Cuntis y Moraña estuvieron años sin cobrar, hasta que Pachi Vázquez se convirtió en conselleiro de Medio Ambiente y ??pagou a débeda que deixara o goberno de Fraga?, unos tres millones de euros.

DIARIO DE AROUSA, 30/09/12

Estudian las deficiencias de la red de saneamiento de la villa.

El conselleiro Agustín Hernández con el portavoz del PP local.

La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas está realizando un diagnóstico de la red de saneamiento de Pontecesures como paso previo a la redacción de un estudio en el que se reflejen sus defieciencias y problemas, así como las mejoras que podrían acometerse, tanto en la propia red como en la depuradora, para solventarlos?. Este documento será complementario al Plan de Saneamiento de la Ría de Arousa. Así se lo confirmó el conselleiro Agustín Hernández al portavoz municipal del Partido Popular, Juan Manuel Vidal Seage, en una reunión que mantuvieron en los últimos días.

DIARIO DE AROUSA, 29/09/12