Torrado: «El norte de Pontevedra se queda sin representación en la lista del PSOE».

El vilagarciano pide explicaciones por la decisión de la dirección nacional del partido.

El secretario de organización de la agrupación local de Vilagarcía, Julio Torrado, compareció ayer, arropado por numerosos miembros de la ejecutiva local, para valorar los cambios en la lista socialista por la provincia de Pontevedra. Destacó que la decisión de la ejecutiva nacional deja al norte de Pontevedra sin representación, a pesar de la importancia que tiene Arousa en la provincia. Espera que alguien les explique, con argumentos sólidos, las razones del cambio con respecto a la candidatura inicial.
«Es para mí un privilegio y un orgullo representar la candidatura del PSOE. Por criterios políticos la ejecutiva provincial me situó en el número 6, pero la nacional, argumentando también «criterios políticos», decidió que la representación de Arousa fuera en el puesto noveno. Pero no se explicaron esos «criterios» y, como no los conozco, no los puedo compartir y no lo entiendo. Somos una comarca fundamental en la provincia, vecina de otras que tampoco tienen representación como Ulla-Umia», declaró Torrado.
El político socialista local entiende que «hay criterios políticos que defender en Arousa. Así lo ven también otras formaciones políticas. La coalición Alternativa Galega de Esquerda tiene como número uno por la provincia a un representante de Vilagarcía; y la primera mujer de la lista del PP también es de Vilagarcía. Me gustaría que nosotros tuviéramos un refuerzo más que el que tuvimos».
Con respecto a las declaraciones de la ejecutiva provincial, que se mostró satisfecha porque a su criterio se mantiene el pacto de los diez primeros puestos, Julio Torrado manifestó «nosotros no nos mantenemos en ninguna contradicción. La lista no es la misma que la aprobada por el comité provincial, ya que el comité nacional trasladó a Arousa del sexto al noveno puesto. Necesitamos que nos expliquen mejor y deben ser los que hicieron el cambio. Las valoraciones de la provincial se entienden para intentar salvaguardar alguna posición».
Torrado enfatizó en que todo el norte de la provincia de Pontevedra solo va a tener como representante en el Parlamento de Galicia a una persona de Silleda, Pablo García, que además trabaja en la ejecutiva nacional. «Nos vemos vacíos, sin representación clara», apuntó.
En relación con la posible repercusión en las urnas de estos cambios, el socialista vilagarciano declaró que «el PSOE en Arousa tenía la posibilidad de sacar un buen resultado. No podemos estar en el ánimo de los ciudadanos. Nosotros vamos a trabajar para que nuestro partido esté en el gobierno. El PSOE tiene una oportunidad histórica de participar en un gobierno de izquierdas; no conseguir ser parte de este gobierno de progreso sería inexplicable».
Torrado cuestionó el proceso de elaboración de la candidatura, por entender que fue demasiado largo y confuso. Explicó que Vilagarcía tuvo la intención de proponer a Modesto Pose, pero el veto de Pachi Vázquez, hizo a la ejecutiva local cambiar a última hora para nombrarlo a él. Sobre este proceso añadió «los apoyos recibidos en toda Pontevedra me hacen sentir halagado. La agrupación de Vilagarcía superó los mil votos en la provincia. La situación fue excepcional y yo solo pude estar presente con mi nombre el último día. Aún así solo yo recibí 700 votos de cinco comarcas distintas».

FARO DE VIGO, 13/09/12

Ruta cicloturística en Valga por espazos naturais e arquitectónicos.

Dentro do programa ?nete a Volta, da Deputación de Pontevedra, terá lugar en Valga unha ruta cicloturística na que se percorrerán diderentes espazos naturais e arquitectónicos que forman parte do municipio. Terá lugar o xoves 27 de setembro e está destinada a nenos maiores de 8 anos e adultos. A saída será ás 10:30 horas do parque Irmáns Dios Mosquera de Pontevalga.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 13/09/12

O Salnés y el Ulla-Umia firman un pacto con la Diputación para el desarrollo local.

Un momento de la firma del convenio provincial.

La Diputación de Pontevedra y 19 entidades colaboradoras, entre las que se encuentran las mancomunidades de Ulla-Umia y Salnés, han firmado un convenio para elaborar un pacto provincial para la calidad y la productividad social en el ámbito de atención a las persona, dentro del proyecto Aquelando 3.

Este proyecto está financiado con 3,4 millones de euros por el Fondo Social Europeo para el periodo comprendido entre los años 2007 y 2013 dentro del programa denominado ??Adaptabilidade e Emprego?. Así, el objetivo de este gran pacto es el de constituir un vínculo de implicación e interacción entre todos los participantes para fomentar el desarrollo local.

Así, las actividades que se llevarán a cabo supondrán una iniciativa de creación de empleo que aunará los esfuerzos de todas las entidades supramunicipales y agentes económicos adheridos a esta iniciativa.

De este modo, buscarán fortalecer el empleo existente, fomentar la plena ocupación, identificar las posibles líneas de negocio, promover el autoempleo y facilitar la inserción socio-laboral de las personas pertenecientes a colectivos con dificultades.

Con estos fines se llevarán a cabo acciones relacionadas con la aplicación de Responsabilidad Social en las empresas y con la creación de cooperativas en el ámbito rural relacionadas con servicios de proximidad de atención a peronas mayores, personas con discapacidad e infancia.

Para eso, la Diputación asesorará, dirigirá el pacto, difundirá actividades y apoyará la financiación del proyecto.

Así las cosas, el presidente de la Diputación, Rafael Louzán, explicó que todos los participantes en el programa Aquelando 3 ??temos que fomentar a cualificación dos recursos humanos, apostar pola calidade do emprego e profesionalizar os sectores produtivos máis demandados como son os de atención ás persoas maiores, ás persoas con discapacidade e á infancia?.

DIARIO DE AROUSA, 13/09/12

FESTA NA HONRA DA VIRXE DA LANZADA, EN CAMPA?A (VALGA), ESTE VENRES 14 DE SETEMBRO.

O Venres 14 de setembro a festa na honra da virxe da Lanzada, comezará pola mañá cunha tirada de foguetes para espertar a tódolos veciños. Haberá pasarrúas e a tradicional misa xunto ó cruceiro da Lanzada a 1 do mediodia. Seguidamente terá lugar a poxa de ramos.
A noite ven botar un baile cun festón amenizado por dúas das mellores orquestras galegas : TR?BOL E ISRAEL.