Subastan la parte alta de un dúplex en Valga con un inquilino dentro y sin acceso desde fuera.

La puja mínima es de 2.117 y la resolución de todo el procedimiento será el próximo 13 de ener

Subastan la parte alta de un dúplex en Valga con un inquilino dentro y sin acceso desde fuera
El dúplex en cuestión está ubicado en la Avenida da Coruña, en Valga.

La Agencia Tributaria ha publicado una subasta de un inmueble cuyas características llaman la atención por sí solas. Y es que se trata de un dúplex del que solo sale a la puja la parte más alta que –como es habitual en este tipo de viviendas– carece de una entrada independiente desde el pasillo del edificio y a ella solo se puede acceder desde la planta primera por una escalera interior. La planta que sale a subasta está ubicada en un edificio de la Avenida da Coruña, en Valga, y tiene una superficie de poco más de 34 metros cuadrados. En ella hay –según al información que hay en las características de la subasta– dos habitaciones y un baño. Ningún servicio más, que se entiende que están en la primera planta.

Para rizar el rizo en el inmueble hay un inquilino con un contrato que se firmó en mayo de este 2024 y que tiene una duración de un año prorrogable. Paga por esa vivienda 450 euros.

Según los datos que figuran en el portal de subastas de la Agencia Tributaria esa parte más alta del dúplex sale al mercado con una puja mínima de 2.117 euros. Apuntan los datos técnicos que el valor de subasta y de tasación es de 21.179 euros. 

Esta parte de la vivienda salió a subasta el pasado 24 de diciembre, día de Nochebuena, y todo el proceso se resolverá el día 13 de enero. La propiedad está inscrita en el Registro de la Propiedad de Caldas, del que depende la zona de Valga.

Diario de Arousa

El Concello de Padrón alerta de un incremento de residuos voluminosos abandonados en lugares no autorizados.

«Estas accións deterioran a imaxe das nosas rúas e poden causar molestias á veciñanza», advierte

«Vense observando ultimamente que algúns veciños están a deixar indiscriminadamente todo tipo de restos de materiais domésticos a carón dos colectores de recollida de lixo (colchóns, mobles ou aparatos eléctricos, entre outros), dando unha penosa imaxe do noso pobo». Así comienza la nota informativa difundida por el Concello de Padrón, que detectó en las dos últimas semanas un volumen grande de enseres voluminosos abandonados en puntos no autorizados, tanto en el casco urbano como en el rural.

«Estas accións deterioran a imaxe das nosas rúas e poden causar molestias á veciñanza», aseguran fuentes municipales, que informan de que «existen alternativas gratuítas e sinxelas para desfacerse deste tipo de obxectos», en alusión al punto limpio y al servicio de recogida de enseres voluminosos.

La concejala de Medio Ambiente y Limpieza Viaria, Ana Castro, quiere denunciar estos hechos públicamente para que los autores «se sintan identificados», e incluso avergonzados, y no vuelvan a reincidir. «Sempre aparece algo abandonado, pero o destas últimas semanas foi unha loucura», señala Ana Castro, quien añade que desde el Concello «somos persistentes e seguiremos denunciando publicamente este tipo de feitos», además de haber control por parte de la Policía Local.

Asimismo, la edila añade que el Concello seguirá informando de los servicios que dispone para que se cambien malos hábitos y no se repita el abandono de enseres. Así, habla de que hay un servicio de recogida de enseres voluminosos, que hay que solicitar con antelación de lunes a viernes, en los teléfonos habilitados. A mayores está, recuerda Ana Castro, el punto limpio ubicado en el lugar de A Escravitude. Con respecto a este último servicio, el Concello acaba de ejecutar una mejora importante, con una inversión de 45.000 euros y que incluyó la creación de un almacén para los restos de aparatos eléctricos y electrónicos; la mejora e impermeabilización del foso de residuos peligrosos; la instalación de una báscula, cartelería y la mejora de la seguridad del recinto, con la instalación de un nuevo cierre y de un sistema de videovigilancia.

A mayores, procedió a la renovación de los contenedores de residuos del punto limpio, con un presupuesto de más de 42.000 euros. Desde el Ayuntamiento, destacan que es la primera mejora que se realiza en el recinto desde su creación hace veinte años, por lo que animan a la ciudadanía a hacer uso de este servicio y también del de recogida de enseres voluminosos, previo aviso.

«Se todos colaboramos, teremos un Padrón máis limpo e ordenado. Non abandones residuos», piden una vez más desde el Concello.

la Voz de Galicia

Padrón revive la ‘Traslatio’ de los restos del Apóstol con música, una misa solemne y la visita al pedrón.

El acto litúrgico tendrá lugar este lunes a las 20.00 horas en la iglesia de Santiago y será ofrecido por Monseñor Francisco Froján Madero.

Conmemoración de la Traslatio el pasado año
Conmemoración de la Traslatio el pasado año.

Uno de los capítulos más importantes de la tradición jacobea es el traslado de los restos del Apóstol Santiagola Traslatio, desde Jaffa hasta el antiguo puerto de Iria Flavia.

Este lunes 30 de diciembre, Padrón conmemorará uno de los episodios más significativos de su historia, que sirve, además, para asentar las bases de la identidad de la localidad como una de las cunas de la tradición Jacobea.

El acto conmemorativo comenzará a las 20.00 horas en la iglesia de Santiago, el espacio donde se conserva el pedrón, el ara romana en la que, según la tradición, fue amarrada la barca que transportaba los restos del Apóstol.

O Pedrón, el ara romana en la que según la leyenda jacobea fue amarrada la barca con los restos del Apóstol
O Pedrón, el ara romana en la que según la leyenda jacobea fue amarrada la barca con los restos del Apóstol.

La ceremonia estará presidida por una misa solemne oficiada por Monseñor Francisco Froján Madero, miembro de la Secretaría de Estado del Vaticano. Además, la celebración litúrgica estará acompañada por la Coral Polifónica Padronesa y contará con la actuación del Cuarteto Novecento.

Con motivo de la conmemoración de la Traslatio, los vecinos y visitantes podrán acceder el lunes a la cámara que guarda el pedrón, el ara que da nombre a la localidad.

El Correo Gallego