La red de saneamiento de Valga sufre una avería por toallitas y compresas.

El alcalde pide a la ciudadanía que se evite tirar por el inodoro estos materiales para que no se obstruyan las tuberías y las bombas.

Motor de bombeo afectado en el lugar de Carracido. CEDIDA
Motor de bombeo afectado en el lugar de Carracido.

La acumulación de materiales no biodegradables en la red de saneamiento de Valga ha causado una avería que ha afectado al servicio y ha obligado a intervenir al personal municipal. En concreto, han sido multitud de toallitascompresas y otros plásticos los que han provocado este desperfecto, que han detectado los trabajadores del Concello valgués.

Debido a esta acumulación de materiales no biodegradables, el motor de bombeo existente en el lugar de Carracido se quemó, causando los consiguientes problemas en la red municipal y obligando al personal del departamento de Obras a intervenir para solucionar la avería.

Según confirma el Gobierno local, esta situación se repite desde hace años en distintos puntos de la red de saneamiento del municipio, generando daños medioambientales por vertidos y también un coste adicional para las arcas municipales.

Es por este motivo que el equipo de Gobierno vuelve a solicitar a los vecinos que eviten tirar por el inodoro materiales sanitarios que no sean biodegradables, como toallitas o compresas, para evitar que se sigan produciendo obstrucciones en las tuberías y en las bombas de la red de saneamiento municipal.

«Temos que concienciarnos de que se trata dun problema grave. Non nos custa nada botar estes residuos ao cubo do lixo en lugar de tiralos polo inodoro», recalca el alcalde, José María Bello Maneiro.

Diario de Pontevedra

Esther Ordóñez será la pregonera de la Festa da Anguía con la música de Marbella y Olympus.

Esther Ordóñez será la pregonera de la Festa da Anguía con la música de Marbella y Olympus
Imagen de la presentación de los festejos.

La XXXIV Festa da Anguía e Mostra da Caña do País ya cuenta con el cartel completo de la fiesta más esperada en el concello de Valga. 

El programa comienza – tras el Agosto Gastronómico – el jueves 22 y se alargará hasta el sábado 31, el día más especial de estos festejos. Esta jornada comenzará temprano con la demostración del destilado de la caña do país en el Centro de Interpretación da Caña para, después dar paso al pregón.
 La encargada este año de leer el pregón es Mª Esther Ordóñez Dios, presidenta del Consello Regulador da Mel de Galicia y miembro de la Academia de Ciencias Veterinarias de Galicia. Tras su intervención se hará entrega de los premios de los concursos de fotografía, de recetas y el esperado “Embelecer Valga”. Además, se comunicarán los locales vencedores de la Ruta Concurso.
 A las nueve está prevista la actuación de la Banda de Música Municipal de Valga además de la degustación de tapas de anguila y cócteles elaborados con caña do país. La música, en esta trigésimo cuarta edición, correrá a cargo de las orquestas Marbella y Olympus.

Programación
 La antesala de esta edición de la Festa da Anguía e Mostra da Caña do País son las actividades enmarcadas dentro del Agosto Gastronómico y, por lo tanto, los showcookings protagonizados por el chef Álex Iglesias, que pondrá en valor la anguila y la caña como ingredientes perfectos para elaborar todo tipo de platos.
 Durante los días 22 y 23 el Parque Irmáns Dios Mosquera acogerá el concurso “Anguía Chef” que busca a los mejores cocineros. 

Otra de las citas principales de será la ruta “Tapa a Anguía”, que este año celebra su undécima edición y en ella participan un total de siete locales del municipio (Caprichos, Potel, Maneiro, Palmera Beach, O Pontellón, Couceiro y Cafetería Auditorio). Las fechas para probar estas tapas de manera gratuita con las consumiciones serán los sábados 24 y 31 en horario de doce a tres y de ocho a once y los domingos 25 de agosto y uno de septiembre únicamente en horario de mañana. 
 Los amantes del aguardiente, el día 31, podrán adquirir  hasta cuatro cócteles diferentes elaborados con caña blanca, de hierbas y tostada.

Diario de Arousa

Festas de Porto 2024.

Fran Vieites convence al Betis para prescindir de Álvaro Valles.

Desde el entorno del club verdiblanco esperan resolver pronto lo que va a pasar en esta demarcación

En el Real Betis siguen sin definir lo que va a pasar con la demarcación del portero, donde lo de Álvaro Valles no termina por darse. Y es que el jugador de Las Palmas tiene deseos de jugar con los del Benito Villamarín, pero no se han dado las condiciones para ello. A su vez, un nombre como Fran Vieites puede cambiar los planes de los de Heliópolis.

Recordemos que actualmente, el puesto del portero en el Betis es comandado por Rui Silva y Adrián. Ambas son las opciones que tiene Manuel Pellegrini a disposición y sobre las cuales, el primero de ellos puede cambiar de rumbo en este mismo mercado estival. Todo esto les ha puesto en un escenario, donde tendrán que incorporar sí o sí a otro futbolista.

Fran Vieites quiere ser el portero del Betis en 2024
El gallego Fran Vieites quiere ser el portero titular del Real Betis.

En el Real Betis todavía no definen quién será su portero titular y Vieites gana enteros en la pretemporada

De esta forma, se ha podido establecer que no son muchas las movidas que pueda hacer en este momento la dirección deportiva. Manu Fajardo está trabajando en la llegada de otros elementos, sin embargo, espera encontrar soluciones pronto. Una de ellas tiene que ver con un joven elemento que desde hace tiempo busca una oportunidad.

En ese orden de ideas, Fran Vieites puede ser el portero número 1 del Real Betis si le dan la confianza necesaria. Así lo ha dejado ver en la pretemporada, donde ha sido de los elementos destacados para Pellegrini. El meta gallego ha sido de los jugadores con mejor progreso en este momento y es llamado por la afición a ser el encargado del pórtico.

El joven guardameta tiene bastante ilusión en que le den la oportunidad para brillar

Siendo así, el jugador que dejó las mejores sensaciones en el partido ante el Real Madrid en el cierre de la temporada pasada, hoy en día busca ser tenido en cuenta. En ese duelo fue donde empezó a ganarse el cariño de la afición por cuenta de su calidad. Tuvo una calificación de 7.5 siendo de los puntos clave en el 0-0 ante los entonces campeones de La Liga.

GOL DIGITAL

La fiesta del pimiento de Herbón, en Padrón, coincide con la campaña en máxima producción.

El calor incrementó mucho la cantidad del producto que se exalta mañana

La parroquia de Herbón, en Padrón, celebra hoy la cita gastronómica anual dedicada al auténtico pimiento. Lo hará en el momento en que la campaña está en su máxima producción, sobre todo en las plantas.

La Voz de Galicia

Deseñan en Padrón o dispositivo de seguridade da Volta a España.

No municipio a taxa de criminalidade sitúase en 36 delitos por cada mil habitantes.

Xuntanza Local de Seguridade en Padrón
Xuntanza Local de Seguridade en Padrón.

A subdelegada do Goberno na Coruña, María Rivas, e o alcalde de PadrónAnxo Arca, presidiron a primeira reunión que a Xunta Local de Seguridade celebra no municipio dende 2018. Na xuntanza analizáronse datos relativos ás medidas de seguridade cidadá e abordouse o dispositivo especial que se establecerá o 28 de agosto durante a celebración da etapa da Volta a España, que comezará e rematará en Padrón.

María Rivas informou que o dispositivo de tráfico contará con 35 axentes, 20 motos e 10 vehículos. Tamén estará a agrupación de Seguridade Cidadá, todo coordinado dende un posto de mando avanzado. Destacou ademais que a taxa de criminalidade de Padrón situouse en 36 delitos por cada mil habitantes, moi por debaixo da media estatal (51).

Rivas subliñou a mellora no nivel de esclarecementos do ano 2023, que aumentou un 5% no caso das estafas e un 2,81% no resto de infraccións penais. Anxo Arca avogou por normalizar as reunións da Xuntal Local para “mellorar a seguridade”.  

El Correo Gallego