El exalcalde de Pontecesures Luis Álvarez Angueira será juzgado por agresión sexual.

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago, acogerá la sesión.

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago, acogerá la sesión.

La vista comenzará el próximo miércoles en la Audiencia Provincial en Santiago

La Sección Sexta de la Audiencia Provincial, con sede en Santiago, ha fijado para la próxima semana el juicio contra el exalcalde de Pontecesures Luis Álvarez Angueira por un supuesto delito continuado de agresión sexual sobre una sobrina suya, vecina del municipio de Rianxo, cuando esta era menor de edad. La denuncia de estos hechos se remonta al año 2017.

Está previsto que el juicio se desarrolle en dos jornadas, el miércoles y el jueves, y la sala ha acordado que se celebre a puerta cerrada para proteger a la denunciante, ya que «los hechos que se enjuician son particularmente graves pues atañen a su libertad e indemnidad sexual».

La vista llega siete años después de que la víctima denunciase al exalcalde por agredirla sexualmente entre el 1996 y el 2001, cuando era menorInicialmente, el Juzgado de Instrucción número 2 de Padrón decretó el archivo provisional de la causa, pero meses después, la Audiencia Provincial ordenó reabrir la investigación y el año pasado de dicto auto de apertura de juicio oral.

La Voz de Galicia

El PP exige al regidor padronés que abandone el victimismo y cuente con los otros grupos tras perder fondos de la Diputación.

Los populares explican que no se contó con ellos, pese a que el PSOE gobierna en minoría, y que esos 100.000 € se podrían destinar a obras.

Cinco de los seis ediles del PP de Padrón en el pleno en el que se acaba de renovar la representación de su grupo
Cinco de los seis ediles del PP de Padrón en el pleno en el que se acaba de renovar la representación de su grupo.

El grupo municipal del PP de Padrón pide al regidor socialista que “abandone o seu absurdo e falso vitimismo e se dedique a xestionar en lugar de terxiversar e intentar xerar inquietude coas súas falsedades”. Así lo trasladaban tras un pleno en el que los populares, junto a la edila del BNG, rechazaron derivar casi 100.000 euros del Plan de Obras a gasto corriente, lo que les valió las críticas del PSOE.

Según explican desde la oposición, “quedou patente unha vez máis a improvisación e prepotencia do goberno socialista, particularmente do alcalde, Anxo Arca”, asegurando que “coñecía desde o pasado mes de xuño a circular sobre a elaboración do POS+ adicional 2/2024, cuxo destino son investimentos financeiramente sostibles e gasto corrente do exercicio 2024, e na que se indicaba xa que o 13 de setembro remataba a segunda fase”.

A su juicio, el ejecutivo local, y pese a estar en minoría (tiene 6 munícipes, por otros tantos el PP y una el BNG), “deixou pasar todo o verán sen falar coa oposición, sen informarnos absolutamente de nada e sen deixarnos, polo tanto, unha marxe razoable de tempo para analizar a documentación e facer aportacións respecto a proxectos positivos para o concello que poidan executarse con cargo ao POS”.

Además, las mismas fuentes reprochan que Arca, sin contar con otros grupos, “decidiu unilateralemente destinar os fondos a gasto corrente, cando poderían ser destinados a obras no Concello, algo que lle recordamos”.

La Voz de Galicia

Así es el restaurante de Padrón que ha enamorado a un popular influencer gastronómico: «Es el mejor asador de Galicia».

El local padronés abrió sus puertas a mediados del año 2020 y, en la actualidad, ya cuenta con una Estrella Michelin y dos soles Repsol.

Así es el restaurante de Padrón que ha enamorado a un popular influencer gastronómico: "Es el mejor asador de Galicia"
Así es el restaurante de Padrón que ha enamorado a un popular influencer gastronómico: «Es el mejor asador de Galicia».

El popular influencer gastronómico ‘Cenando con Pablo‘ se ha rendido a los encantos de la gastronomía gallega.

Así, en los últimos días se ha dejado caer en varios establecimientos de la zona con nombres tan populares como el de Muiño do Vento, El Temple o Bágoa Gastrobar.

Pero, entre todos ellos, el reconocido influencer ha destacado uno especialmente, al que se ha referido como «el mejor asador de Galicia«.

El mejor asador de Galicia

Para llegar al mejor asador de Galicia según el popular influencer, tendremos que acercarnos hasta Padrón.

Se trata del Asador O’Pazo, que abrió sus puertas a mediados del año 2020 y que, en la actualidad, ya cuenta con una Estrella Michelin y dos soles Repsol.

«Juraría que es el mejor bogavante que me he comido nunca«, ha asegurado Pablo en un vídeo compartido a través de sus redes sociales, el cual ya acumula más de 350 K de reproducciones.

El vídeo muestra también otros platos degustados por el influencer como un pimiento con calamar y una lura. A esta última tampoco le han faltado los halagos: «Qué locura, qué textura, qué buen hacer».

Tras terminar estos platos, le ha tocado el turno al pase de los bivalvos que consta de un carneiro, un longueirón y percebes.

También se ha deleitado con un foie al que se ha rendido totalmente. «Hay momentos que ojalá fuesen eternos«, explica.

Finalmente, el influencer ha probado los postres del menú degustación: un yogur de leche de vaca, seguido de una tarta de Padrón y de una milhojas.

«Es acojonante lo bien que trabajan el producto«, ha sentenciado. ¿Alguna vez has estado?

El Correo Gallego

Padrón pide una mejora integral de la vía N-550, incluidas aceras y pasos de peatón elevados.

Anxo Arca demanda el arreglo del firme, repintado de líneas, tres nuevas rotondas y accesibilidad en la estación de tren

El alcalde de PadrónAnxo Arca, acaba de solicitar la mejora integral de la carretera N-550 a su paso por el municipio, así como de la accesibilidad en la estación de tren de A Matanza. El regidor se reunió con la subdelegada del Gobierno en la provincia de A Coruña, María Rivas, y con representantes del Ministerio de Transportes y del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), a quienes les pidió el arreglo integral de la vía N-550 para mejorar su seguridad, con el repintado de todas las marcas viarias, pasos de peatón elevados y aceras en los núcleos más poblados.

El alcalde, que se desplazó hasta el lugar de A Ponte con la representante del Gobierno, de Transportes y de ADIF, le trasladó las necesidades más urgentes para mejorar la seguridad en la N-550. La subdelegada del Gobierno se comprometió a trasladar esas peticiones y a realizar las gestiones necesarias para poner en marcha lo antes posible los proyectos y, con ello, poder financiarlos con fondos europeos.

Además del repintado de todas las marcas viarias y la mejora del firme, el regidor padronés solicitó que todos los pasos de peatón no regulados con semáforo «pasen a ser elevados con bandas rugosas previas ou sinalización lumínica». Así, Anxo Arca hizo especial mención a los pasos situados en A Ponte, frente al Jardín Botánico y A Escravitude, este último de uso obligado para los peregrinos.

Además, el alcalde solicitó la construcción de aceras en ambos lados de la carretera en el tramo que discurre desde A Ponte hasta el núcleo urbano de Padrón; desde Iria (Fundación Cela) hasta el Hotel Scala y en el núcleo histórico de A Escravitude. Una medida que, según dijo Anxo Arca, «mellorará a seguridade dos milleiros de peóns que pasan por estas zonas».

El gobierno local de Padrón también propone hacer tres nuevas rotondas en la N-550. Una en A Picaraña (delante de Gaseosas Feijoo); en A Escravitude (frente a Castaño Bascoy) y en Iria (en la intersección de la finca de la azucarera). También solicitó trasladar el radar de A Escravitude a la zona limitada a 50 kilómetros por hora en el núcleo histórico de esta localidad. En cuanto a la estación de A Matanza, el regidor pidió, entre otras mejoras, elevar los andenes para facilitar que las personas puedan subir al tren, ya que la que actual diferencia de nivel dificulta la accesibilidad a los vagones. También solicitó la limpieza del recinto de la estación de A Escravitude.

La Voz de Galicia

El eterno baile de la Bella Otero.

Valga es un pueblo que cuida su autoestima. Eso explica la existencia de un museo de historia local en el que se reserva un espacio de honor para la vecina más famosa de esta pequeña localidad; le llamaban Carolina.

La mirada lánguida. El gesto, blando. En la imagen que preside la sala que el Museo da Historia de Valga dedica a su vecina más ilustre, Carolina Otero. Está situado en la N-550, cerca de la Casa Consistorial.

La Voz de Galicia


El exalcalde de Pontecesures será juzgado la próxima semana por agresión sexual a su sobrina.

El exalcalde de Pontecesures será juzgado la próxima semana por agresión sexual a su sobrina
Luis Álvarez Angueira, en una imagen de archivo.

La Audiencia Provincial de A Coruña, en su sede en Santiago de Compostela, ha fijado para el próximo miércoles y jueves, 18 y 19 de septiembre, el juicio contra el que fuera alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, como presunto autor de un delito continuado de agresión sexual contra su sobrina política y exconcejala de Benestar Social, Igualdade e Diversidade en el Concello de Rianxo, Hadriana Ordóñez.

El asunto salió a la palestra en el año 2017, cuando la denunciante acusó a Álvarez Angueira de presuntos abusos sexuales continuados entre los años 1996 y 2001, cuando ella era menor de edad. El exregidor negó tajantemente los hechos de los que se le acusa y, una vez citado como imputado, tomó la decisión de tomar la baja de militancia en el Bloque Nacionalista Galego, partido que, además, mostró su solidaridad y apoyo incondicional con la denunciante.

Meses más tarde de que saltase la noticia, la jueza que instruía la causa desde el Juzgado de Primera Instancia número 2 de Padrón, decretó el archivo de las actuaciones, pero la Audiencia Provincial de A Coruña admitió un recurso presentado por la denunciante y ordenó reabrir las investigaciones.

Así, siete años después, y con un auto entre medias del Juzgado de Padrón en el que se declara procesado a Álvarez Angueira por un presunto delito de agresión sexual a su sobrina, el proceso regresa al juzgado, en este caso a la sede compostelana de la Audiencia de A Coruña, que ha fijado las sesiones para las jornadas del miércoles y jueves, según ha confirmado la propia denunciante a este diario.

Diario de Arousa