
Sin Categoria
Extrugasa se dota de una fundición para autoabastecerse con aluminio reciclado.

La firma de Valga puede recuperar 30.000 toneladas al año de material usado tras una inversión de 13,6 millones de euros
Con más de 60 años de historia a sus espaldas, Extrugasa no ha dejado de evolucionar. De comercializador de aluminio en sus primeros años, a fabricante y pionero de la extrusión en Galicia.
La Voz de Galicia
Sin Categoria
A Deputación avanza que financiará o 100% da reordenación funcional e material da rúa Carlos Maside, en Pontecesures, cun orzamento de preto de 440.000 €.
A Deputación avanza que financiará o 100% da reordenación funcional e material da rúa Carlos Maside, en Pontecesures, cun orzamento de preto de 440.000 €
O deputado provincial Ricardo Martínez visitou hoxe xunto coa alcaldesa, Maite Tocino, este espazo no que o organismo investirá 371.000 € do Plan Extra que o concello completará con outros 65.000 euros do +Provincia.

O deputado provincial Ricardo Martínez visitou xunto coa alcaldesa de Pontecesures, Maite Tocino, a rúa Carlos Maside onde anunciou que a Deputación encargarase de financiar integramente a reordenación funcional e material da rúa Carlos Maside, cun orzamento de preto de 440.000 euros. Martínez recordou que para esta actuación a Deputación de Pontevedra xa comprometera 371.000 do Plan Extra Provincia Extraordinaria e anunciou que este venres, en Xunta de Goberno, se aprobarán outros 65.000 euros do Plan +Provincia para completar a actuación.
Martínez deu conta dos traballos que se realizarán con estes recursos e que permitirán humanizar e reurbanizar o inicio da Rúa Carlos Maside e o enlace coas rúas inmediatas da súa contorna. Ao detalle, actuarase na zona próxima á rúa San Lois e ao paso do ferrocarril e segregarse o tránsito peonil na primeira parte da rúa orixinal fronte á ruína da antiga fábrica de gasosas Zabala. Neste treito, ata o entronque coa vía que vén do paso inferior do ferrocarril, só poderán acceder os vehículos de residentes e no resto do ámbito da actuación haberá unha plataforma única compartida entre vehículos e peóns. As obras tamén inclúen o soterramento da rede eléctrica, o cambio de localización das áreas de recollida de residuos, unha mellora na iluminación e o embelecemento da zona con elementos naturais.
“Somos un goberno municipalista” recordou o deputado provincial Ricardo Martínez, “que escoitamos as demandas dos gobernos locais e atendemos as necesidades dos concellos”. Neste eido, puxo en valor plans como o Plan Extra, “que ascende aos 38 millóns de euros para financiar proxectos estratéxicos nos concellos”, ou o Plan +Provincia, “o plan de obras e servizos de competencia municipal máis ambicioso da historia da Deputación, dotado este ano con 48,2 millóns de euros e que xa leva distribuídos nestes primeiros meses do ano 14,7 entre os concellos de menos de 50.000 habitantes da provincia”. Martínez recordou que “o noso obxectivo principal é que a provincia de Pontevedra vaia a máis e avance como nunca antes fixera e a través destes plans provinciais estamos a conseguir que os concellos poidan afrontan investimentos e actuacións que doutro xeito serían imposibles de realizar e, con elo, contribuír á modernización do conxunto do noso territorio e á mellora da calidade de vida da nosa veciñanza”.
Deputación de Pontevedra
Sin Categoria
O IES de Valga presenta no FP Innova dous proxectos desenvolvidos polo seu alumnado.
Agricultura de precisión e un exoesqueleto conectado a un reloxo intelixente son as dúas propostas do centro.
OIES Plurilingüe de Valga está a participar esta semana no Congreso FP Innova Galicia con dous proxectos de innovación tecnolóxica que, no seu día, foran premiados pola Dirección Xeral de Formación Profesional da Xunta, que concedeu ao centro un total de 39.000 euros para o seu desenvolvemento. O resultado dos dous proxectos puido verse na Cidade da Cultura, nunha feira con máis de 4.000 metros cadrados de zona expositiva na que participan un total de 35 centros educativos, co obxectivo de difundir a innovación didáctica e tecnolóxica e a capacidade de emprender na que está inmersa a FP.
Un dos proxectos cos que participou o centro xira arredor da agricultura de precisión en cultivos galegos de quilómetro cero, que pretende poñer en valor a agricultura de proximidade. Desenvolveron un robot para o control do crecemento e tratamento de cultivos, capaz de avisar e actuar en caso de doenzas na planta, rexistrar o crecemento e detectar o momento axeitado para a recollida.
O segundo proxecto que pode verse en FP Innova é Ergoprotect, consistente nun equipo de prevención individual que se compón dun exoesqueleto conectado a un reloxo intelixente que serve para o control e a monitorización da actividade do usuario e das características prexudiciais —posición corporal da persoa, ruído, temperatura, humidade, gases…—.
La Voz de Galicia
Sin Categoria
Las grandes orquestas de Galicia o A Banda da Loba, protagonistas en la Pascua de Padrón.
La triatleta de élite, Martina López Gestal, será la encargada de leer el pregón.

Las fiestas de Pascua son, sin duda, las celebraciones por excelencia de Padrón y, como cada año, llegan con un cargado programa lleno de música y actividades que se prolongará desde el sábado 12 de abril al 27 de abril, domingo de Pascuilla.
Durante los quince días que duran los festejos, el Concello de Padrón ha programado una variedad de actuaciones musicales para todos los gustos, desde las características verbenas con la presencia de algunas de las mejores orquestas gallegas como la Panorama, la París de Noia o la Olympus, hasta el pop rock de A Banda da Loba o la electrónica que llenará el Open Air. A continuación te dejamos todas las citas del marcado programa para que no se te pase nada por alto y lo anotes ya en tu agenda.
La inauguración oficial de la Pascua padronesa tendrá lugar el sábado 19 de abril a las 21.00 horas con la lectura del pregón, que este año corre a cargo de la triatleta de élite Martina López Gestal, la primera mujer en obtener licencia en el Triatlón Vilagarcía.

Tres de las grandes orquestas gallegas
El propio día del pregón llegarán las primeras actuaciones de las fiestas de la mano de La Fórmula, que celebra sus 10 años, o de la orquesta padronesa de referencia, Unión y Fuerza.
El día 20, Domingo de Pascua y jornada central de la celebración, los más jóvenes serán los protagonistas con la Noite Xove. La formación Magos comenzará a las 19.30 horas su actuación antes de dar paso a una de las orquestas más emblemáticas de la Comunidad como es la París de Noia. Ricky Galende cerrará la jornada en el paseo do Espolón desde las 1.00 horas con su espectáculo de música, sonido e iluminación.
El 21 de abril, Lunes de Pascua, están programadas las actuaciones de Los Satélites, desde las 21.00 horas, y de la orquesta Olympus, que amenizará a los asistentes con su escenografía.
El Martes de Pascua, 22 de abril, el Dúo Máster de Padrón amenizará la jornada antes de dar paso a las 23.00 horas a una de las grandes orquestas gallegas como es la Panorama.
La música no cesa en Pascuilla
Tras un pequeño parón de tres días, la música volverá a sonar el viernes 25 de abril y llenará el fin de semana de Pascuilla con otras tantas propuestas musicales. Durante los tres días tendrán lugar las actuaciones de bandas como Los Wavy Gravies, Five Star Service o Banda de Nash, o de orquestas como América, Kubo, Marbella, Atenas y Charleston.
También habrá hueco para un Tributo a El Canto del Loco y para las sesiones de DJs en el Open Air. Sin embargo, uno de los grandes atractivos de las fiestas de Pascua será la actuación de A Banda da Loba, el quinteto que fusiona pop, blues, folk y rock.
Fuera de las actuaciones musicales, el sábado de Pascuilla, 26 de abril, tendrá lugar la tradicional tirada de fuegos artificiales que contará con una sorpresa como antesala: una serie de proyecciones audiovisuales que «engadirán unha dimensión especial ao evento».
El Correo Gallego