El PSOE acusa a Bello Maneiro de ocultar la dimisión de la secretaria municipal.

María Ferreirós recuerda que «no que vai de ano, xa son dúas as secretarias que renuncian ao seu posto»

El PSOE de Valga acusa al gobierno de esta localidad, encabezado por el popular Bello Maneiro, de «ocultar a dimisión da secretaria municipal á oposición». Afirman que el alcalde llegó a negar esa información en una conversación telefónica con María Ferreirós, que se había dirigido a él tras oír rumores por la localidad. «Non podemos máis que clasificar esta actuación despreciable como a demostración das mentiras e enganos aos que Bello Maneiro nos ten acostumados».

Tras aquella llamada, narra el PSOE, «foi a propia secretaria quen nos confirmou que presentara a renuncia a este posto». Los socialistas hacen hincapié en que «tras a admisión a trámite da denuncia por malversación e prevaricación sobre o goberno local, a xestión do goberno é cada vez máis caótica e escura. E esta renuncia é un síntoma máis de que o goberno local de Valga comeza a estar deslexitimado para exercer unha correcta xestión do noso Concello». Los socialistas recalcan, también, que «no que vai de ano, xa son dúas as secretarias que renuncian ao seu posto no Concello de Valga».

La Voz de Galicia

Sancionado un taxista de Padrón que duplicó la tasa de alcoholemia.

La Guardia Civil de Tráfico ha sancionado a un taxista de Padrón que duplicó la tasa de alcoholemia mientras transportaba a unos pasajeros el pasado fin de semana. El test dio como resultado 0,37 miligramos por litro de sangre en el primer examen y 0,33 en el segundo, cuando el máximo para estos conductores es de 0,15. Los agentes inmovilizaron el vehículo, denunciaron administrativamente al taxista y tuvieron que llamar a un compañero para que llevara a los viajeros a su destino.

La Voz de Galicia

Veciños denuncia la «constante contratación» de familiares por parte del gobierno municipal.

Veciños de Padrón denunció ayer «a constante contratación de familiares levada a cabo por parte do goberno padronés». Este grupo explica que, en el reciente pleno del Ayuntamiento, la portavoz, Teresa Rey, solicitó, en su turno de preguntas al alcalde Antonio Fernández, que explicara «a relación familiar existente entre os membros do equipo de goberno» y una serie de empresas, «contratadas de xeito regular polo Concello».

El propio alcalde confirmó, según Veciños de Padrón, que «todas as empresas citadas pertencen a familiares (pais, primos e sobriños entre outros), tanto seus coma de diferentes concelleiros do seu equipo de goberno». La formación política explica que todas las contrataciones con estas firmas son realizadas «sen contar cos grupos da oposición, a través da Xunta de Goberno Local, órgano no que participan exclusivamente o alcalde e os seus concelleiros».También informa de que «o total de cartos investidos nestas contratas, dende abril de 2015 ata o actual mes de setembro, ascende a 114.943,61 euros». A mayores hay una factura por 12.000 euros, con una empresa de un familiar, que «deu lugar a un reparo suspensivo por parte da interventora municipal, supostamente por non cumprir a lei en materia de contratación». También asegura que ya denunció el constante levantamiento de reparos ante el Tribunal de Cuentas.El alcalde, por su parte, se limitó a decir -preguntado por La Voz- que las empresas aludidas por Veciños de Padrón «vienen trabajando para el Concello mucho antes de que yo o siquiera Camilo [Forján, el socialista que le precedió en el cargo] fuésemos alcaldes».

La Voz de Galicia

La Diputación destaca el apoyo de Valga en el conflicto con Fomento por los castros.

El futuro de 18 castros de la provincia de Pontevedra está en el aire. Muchos de ellos fueron excavados y destapados gracias a campañas de excavación financiadas por la Diputación, que inició esos trabajos tras lograr el compromiso de que el Ministerio de Fomento se haría cargo de su consolidación y puesta en valor. Pero Fomento parece haber roto unilateralmente la baraja, aplazando la colaboración prometida hasta el año 2018, cuando se contratarían las obras a realizar. Eso ha llevado a la Diputación de Pontevedra a adoptar una serie de medidas. Se han remitido varios escritos a Fomento y se ha tomado el acuerdo, siguiendo las recomendaciones de los expertos, de «non realizar novas escavacións ata que o ministerio comece a consolidar e musealizar os xa escavados».

Otros alcaldes.

En la adopción de esas medidas, el gobierno de la Diputación no se siente solo. «Alcaldes e alcaldesas dos concellos nos que se sitúan os 18 xacementos arqueolóxicos están a amosar o seu apoio á Deputación na súa reivindicación para que Fomento asuma as competencias que lle corresponden». En ese sentido, desde la Diputación señalan específicamente el caso de Valga, una localidad gobernada por el PP pero que «apoia á institución provincial nesta reivindicación e súmase á esixencia de que Fomento cumpra coa parte que lle corresponde».
Ejercicio de «responsabilidad»

De momento, y visto que ninguna de las acciones emprendidas ha generado reacción por parte del Gobierno central, la Diputación, «nun exercicio de responsabilidade, está a destinar xa todos os recursos económicos comprometidos para os traballos nos castros, tendentes á consolidación inmediata dos xacementos xa escavados, a pesar de ser unha obriga de Fomento, reservándose o dereito a estudar a responsabilidade do Ministerio e as reclamacións económicas».De todos estos asuntos habla, precisamente, una moción que sobre esta cuestión planteará el grupo socialista en la corporación provincial. El PSOE ha decidido presentar este asunto a pleno dado que «está en xogo o patrimonio arqueolóxico da provincia, e a inactividade do Goberno central o único que está a facer é atentar contra a nosa historia», según Santos Héctor.

La Voz de Galicia

Las orillas del río Sar en Padrón vuelven a ser un basurero.

Una vez más, las orillas del río Sar en el tramo urbano de Padrón vuelven a estar llenas de basura a la altura del campo de fútbol, procedente de la actividad del mercado ambulante de los domingos. Plásticos de todo tipo y cartones se amontonan a escasos metros del cauce del Sar, en lo que ya es un auténtico basurero, que no solo da una mala imagen de la zona de entrada a la villa por la que a diario pasan peregrinos, sino también un foco de contaminación para el río.

Hace medio año que el Concello desbrozó y limpió los márgenes del Sar en todo ese tramo, retirando los residuos acumulados y dejando la zona en perfecto estado. No obstante, la historia se repite por enésima vez. Cada domingo, después de la celebración del mercado ambulante, el recinto que lo acoge queda lleno de plásticos y cartones que van a parar a las orillas del Sar, en parte por la acción del viento, aunque ya hay quien desconfía de que no solo sea esa la causa.

La existencia de contenedores en todo el recinto para depositar los residuos no parece suficiente para solucionar un problema que ya es un caballo de batalla para el Concello. En su día, la administración local repartió bolsas entre los feriantes para que dejaran los puestos recogidos y libres de basura. Pero ni así.La solución podría estar en identificar a aquellos vendedores que dejan la basura y sancionarlos. Pero, como bien advierte el concejal de Servicios de Padrón, José Ramón Pardo, para eso «hai que velos tirando o lixo», y en ello estriba, precisamente, la dificultad. En primer lugar, sería necesario más personal, ya sea de la Policía Local o vigilantes del Concello o de la empresa que limpia el recinto.

José Ramón Pardo recordó ayer que en el Paseo del Espolón, en el Campo del Souto y en la calle Travesía da Feira existen contenedores suficientes para depositar los residuos del mercado, que también llegan a las aceras de la carretera N-550, a la altura de la avenida de Pontecesures. Campo de A BarcaAdemás, tal y como advirtió el colectivo de Veciños de Padrón en el pleno ordinario, el campo de A Barca también queda atestado de basura después del mercado, tal y como se podía apreciar ayer, con numerosos papeles tirados en la zona en la que estacionan los vehículos de los conductores que acuden los domingos. Este grupo ha realizado un ruego al Concello para que se limpie también esta zona.

La Voz de Galicia

Reclaman al Concello padronés una relación de plazas laborales.

El grupo independiente de Padrón aseguró ayer a través de un comunicado que la demanda laboral y salarial que acaban de presentar cuatro trabajadores del Ayuntamiento, del área de Urbanismo y con contratos vencidos, ante varios Juzgados de Santiago puede «provocar un efecto en cadea dos máis de 90 contratos en fraude de lei que existen nos diversos servizos do Concello». También alerta de que, de ganar la demanda, «podería provocar un forte desembolso económico para as arcas municipais en concepto de indemnización e recoñecemento laboral» lo que, según ese grupo, en estos casos «sería unha porta de entrada na Administración sen gardar os procedementos básicos de igualdade, mérito e capacidade». Para «corrixir esta situación», el grupo independiente se ofrece al gobierno local, en el marco de una comisión informativa, a redactar de forma urgente una Relación de Puestos de Trabajo y sacar los puestos por concurso oposición. También urge al ejecutivo municipal a presentar unos presupuestos del Concello actualizados.

La Voz de Galicia