Algueirada comeza as clases para o novo curso.

baile

GRUPO FOLCL?RICO ALGUEIRADA
PONTECESURES

Neste mes de setembro comezan as clases do novo curso nas que se impartirá gaita, baile tradicional e pandeireta para nenos, xoves e maiores.
Para información e inscricións o teléfono de contacto é o 659/352996 adiantando que o primeiro dos meses de asistencia ás clases é de balde para as novas inscricións ata decidir se continúan na actividade.

¡Anímate!.

Renfe aumentará sus plazas en el Eje Atlántico durante el período académico.

Además, en la estación de Santiago de Compostela podrán informarse de todos los pormenores los viajeros que quieran hacer uso del Centro de Servicios.

Como todos los años con el inicio del curso, cuando aumenta notablemente la demanda de pasajeros en el servicio ferroviario, Renfe aumentará el número de plazas de sus trenes en el Eje Atlántico para dar servicio a los estudiantes que se desplazan a los distintos campus universitarios. El refuerzo se hará los viernes y domingos, que es cuando crece el número de viajeros estudiantes. La oferta a mayores es de dos mil plazas, aunque puede verse aumentada en las fechas con más demanda. El objetivo es ofrecer a los jóvenes un servicio de transporte público, cómodo y asequible.

Paradas intermedias

Los trenes no darán servicio solo a las ciudades en las que están los campus universitarios -Vigo, Pontevedra, Santiago y A Coruña- sino también a las poblaciones intermedias del corredor atlántico; es decir, Redondela, Redondela-Picota, Arcade, Pontevedra, Vilagarcía, Catoira, Pontecesures, Padrón, Santiago de Compostela y Cerceda Meirama.

Además, en la estación de Santiago de Compostela podrán informarse de todos los pormenores los viajeros que quieran hacer uso del Centro de Servicios, abierto todo el año para atender las consultas de los viajeros y ofrecer una oferta comercial de servicio público con descuentos para los jóvenes, así como abonos mensuales que también pueden consultarse en la web de Renfe.

La Voz de Galicia

Los soldados cruzan el Ulla como una exhalación.

sulllan

A las ocho de la mañana del miércoles salía del embarcadero de Tui el primero de los 22 equipos que participan en el tradicional concurso de patrullas que organiza la Brilat, una exigente prueba militar que a la vez es un particular peregrinaje a Santiago en el que los soldados deben cubrir en un máximo de 36 horas y 40 minutos mientras superan siete pruebas específicas. Normalmente la mayoría de los equipos cubren los 120 kilómetros en 20 o 21 horas, por eso ayer ni siquiera dio tiempo a verlos cruzar el Ulla en Pontecesures, ya que la mayoría de los participantes lo hicieron de madrugada.

Faro de Vigo

Vidal Seage quiere ampliar la racha y solicita nuevas inversiones a la Xunta.

Pontecesures quiere mejorar la zona portuaria en materia de seguridad y embellecimiento.

Manuel Vidal Seage, alcalde conservador de Pontecesures desde que hace unos meses una moción de censura le permitió desbancar a la nacionalista Cecilia Tarela, quiere seguir con la racha y después de las obras y proyectos comprometidos por la Xunta pide más.

El máximo mandatario se reunió recientemente con José Juan Durán Hermida, presidente de Portos, y en ese encuentro le pidió ayuda para acondicionar una parcela situada a orillas del Ulla, con el propósito de que pueda ser utilizada por los vecinos.

Vidal Seage argumenta que dicho terreno se sitúa al final de la zona portuaria y explica que acondicionarlo permitirá mejorar la seguridad y el aspecto de la zona. De ahí que reclame acciones como el cierre perimetral del terreno y la reparación y pintado de la pista deportiva, mejorando también la señalización horizontal.

Pero eso no es todo, ya que Vidal Seage reclama a Portos la colocación de puertas para regular la entrada tanto peatonal como en vehículos, completando la actuación con la limpieza de todo el entorno y la eliminación de maleza.

El primer edil confía en que ahora que las inversiones parecen llegar a la localidad -como incluso reconoce la oposición- también ésta se haga realidad.

Faro de Vigo

El teatro regresa el sábado al centro social de Pontecesures con «As fabas máxicas».

El centro social de Pontecesures acoge el sábado una nueva sesión de teatro, en este caso dirigido al público infantil. La sesión comienza a las 22.00 horas y corre a cargo de la compañía «Caramuxo Teatro», que pone en escena la obra titulada «As fabas máxicas». Cabe destacar que esta escenificación fue designada como mejor espectáculo infantil en los «XIX Premios María Casares». Esta representación se hace realidad gracias a la colaboración entre el Concello de Pontecesures y la Xunta.

Faro de Vigo