Ruta de tapas por los bares y cócteles y queimada gratis en Valga.

Valga acoge hoy el día grande de sus fiestas con anguila, caña, música y juegos infantiles.

En Valga celebran hoy el día grande de las fiestas que dedican a la caña y a la anguila, dos productos tradicionales de este municipio. El Concello ha decidido sustituir la degustación en el parque Irmáns Dios Mosquera por una ruta de tapas elaboradas con anguila en la que participan trece bares y restaurantes. La tapa se sirve de forma gratuita con una consumición. Y cuatro panaderías del municipio cocinan hoy empanada de anguila a 12 euros la unidad para que vecinos y visitantes puedan dar buena cuenta de ella donde mejor les parezca. A las nueve de la noche la actividad se traslada al parque con el pregón a cargo de Pepo Suevos y la entrega de los premios a las mejores cañas. A partir de las once habrá cócteles y verbena y a la una, queimada.

Hoy ? Desde las 17 horas a altas horas de la noche ? parque Irmáns Dios Mosquera (Valga) ? Acceso libre y gratuito ?

La voz de Galicia

Importante mellora na zona de xogos do CPI Pontecesures.

par1par3

No día de hoxe continúan as obras de acondicionamente da zona de xogos para os máis pequenos no patio escolar do CPI Pontecesures. Nun novo solo de caucho vanse instalar xogos homologados, afrontando o custo da actuación a Xefatura Provincial de Educación.

par2

Por outra banda, dicir que tamén se está a acondicionar a zona da escaleira de emerxencia.

O director xeral de Emerxencias visitou Pontecesures para coñecer as necesidades de Protección Civil.

emerg

O director xeral de Emerxencias e Interior, Luis Menor, visitou hoxe o Concello de Pontecesures e a súa Agrupación de Voluntarios de Protección Civil

O director xeral de Emerxencias e Interior, Luis Menor, visitou esta mañá o Concello de Pontecesures para coñecer de primeira man a Agrupación de Voluntarios de Protección Civil (AVPC) local e as súas necesidades e inquedanzas. O director estivo acompañado do alcalde da localidade, Juan Manuel Vidal.

A Agrupación de Pontecesures conta con 14 membros e foi rexistrada en 2000, ano desde o que sigue desempeñando ininterrompidamente o seu labor na prevención e intervención en emerxencias, tanto no seu termo municipal como axudando aos concellos limítrofes.

O Concello de Pontecesures reforzou os medios materiais dos seus voluntarios de Protección Civil coa adquisición, o ano pasado, dun vehículo todo terreo pick-up. e un remolque de emerxencias, a través dunha liña de subvención da Xunta de Galicia.

Apoio ao labor do persoal voluntario.

Dende o Goberno galego apóiase o labor do voluntariado de protección civil, en temas como a formación, axudas económicas para o funcionamento das agrupacións de voluntarios e equipamento cedidos aos concellos para a súa utilización polas ditas agrupacións.

Para iso, no 2015 iniciouse unha campaña de motivación do voluntariado que ten como obxectivo principal pór en valor o labor altruísta e solidario de todo o persoal voluntario que na actualidade forma parte das diferentes AVPC que cobren o territorio galego.

Así mesmo, a través desta campaña tamén se busca potenciar o voluntariado naqueles concellos que non dispoñen na actualidade de AVPC e estarían interesados en formala; así como reforzar e incrementar o número de voluntarios naquelas AVPC que así o desexen e reafirmar a todas as agrupacións que xa veñen funcionando correctamente.

Actualmente, Galicia conta con 220 Asociacións de Voluntarios de Protección Civil, das que 73 están na provincia da Coruña, 37 en Lugo, 65 en Ourense e 45 en Pontevedra, sumando entre todas un total de 4.527 voluntarios en toda a nosa comunidade.

Xornal Galicia Sur

Las policías de Vilanova, Cesures, A Illa y Meaño carecen de etilómetro.

pola

Hacer la prueba del consumo de alcohol se ha convertido en una costumbre cada vez que la Policía Local interviene en un accidente. En la mayoría de los municipios se hace incluso aunque los conductores implicados no presenten síntomas de embriaguez. Pero hay cuatro localidades arousanas en las que esto no es posible. Por lo menos, no de forma inmediata. Los agentes de Vilanova, Cesures, A Illa y Meaño no disponen de un etilómetro. El elevado coste del mismo provoca que las plantillas más pequeñas carezcan de medios que sí tienen sus compañeros de municipios más grandes. ¿Y qué pasa en estas localidades cuando los agentes observan a un conductor con síntomas de embriaguez?. «Llamamos a la Policía Local de Cambados y vamos a pedírselo», explican en A Illa. «Chamamos a Tráfico a ver se está disponible», añaden en Meaño.

La Voz de Galicia

Ruta de tapas por los bares y cócteles y queimada gratis.

Valga acoge hoy el día grande de sus fiestas con anguila, caña, música y juegos infantiles.

En Valga celebran hoy el día grande de las fiestas que dedican a la caña y a la anguila, dos productos tradicionales de este municipio. El Concello ha decidido sustituir la degustación en el parque Irmáns Dios Mosquera por una ruta de tapas elaboradas con anguila en la que participan trece bares y restaurantes. La tapa se sirve de forma gratuita con una consumición. Y cuatro panaderías del municipio cocinan hoy empanada de anguila a 12 euros la unidad para que vecinos y visitantes puedan dar buena cuenta de ella donde mejor les parezca. A las nueve de la noche la actividad se traslada al parque con el pregón a cargo de Pepo Suevos y la entrega de los premios a las mejores cañas. A partir de las once habrá cócteles y verbena y a la una, queimada.

Hoy ? Desde las 17 horas a altas horas de la noche ? parque Irmáns Dios Mosquera (Valga) ? Acceso libre y gratuito ?

La Voz de Galicia