Morison y García, subcampeonas del Mundo en Bielorrusia-.

La cesureña Camila Morison y la grovense Natalia García consiguieron ayer en Minsk la medalla de plata en la final del Campeonato del Mundo Sub 23 de K4 500 metros junto a Sara Ouzande y Begoña Lazkano. El barco español empleó un tiempo de 1:36.219, quedándose a solo un segundo de las alemanas.

La cesureña Camila Morison y la grovense Natalia García consiguieron ayer en Minsk la medalla de plata en la final del Campeonato del Mundo Sub 23 de K4 500 metros junto a Sara Ouzande y Begoña Lazkano. El barco español empleó un tiempo de 1:36.219, quedándose a solo un segundo de las alemanas, que se hicieron con el título. Completó el podio la tripulación húngara, a la que las españolas superaron en más de medio segundo. Se trata de un gran éxito para las arousanas, tras las semanas de concentración en Sevilla preparando la distancia. El K4 español se metió el jueves en la final a través de las semifinales, y ayer por la mañana remó con determinación hacia la plata.
Una medalla que en el caso de Morison puede servir de aperitivo a otra, porque hoy rema la final de K2 500 metros junto a balear Alicia Heredia. ??Este grandísimo resultado se añade al impresionante currículum deportivo que atesora la deportista cesureña?, destacan desde el Náutico de Pontecesures. Y es que con solo 19 años, Morison ya atesora una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Nanjing China en modalidad K1 sprint en el 2014, y una plata y un bronce en K2 en Europeos Júnior. ?xitos a los que suma ahora esta plata mundialista sub 23.
Ayer también disputó la final de C2 Júnior 1.000 metros el breoganista Noel Domínguez, que junto a Pablo Graña acabó sexto con un tiempo de 3:55.720, quedándose a 6 segundos de las medallas. Por su parte Andrea Vázquez (Náutico de Boiro Rias Baixas) fue sexta ayer en la semifinal de C1 200 metros, por lo que no pudo meterse en la final y remará hoy la final B. Por su parte, Cristina Noya (Piragüismo Rianxo), fue séptima ayer en la semifinal de C2 200 Sub 23 y no pudo colarse en la pelea por la medallas.
El piragüismo arousano tiene hoy en Minsk en la última jornada del Mundial una cita importante en la Luis Rodríguez (Cofradía de Pescadores de Portonovo) con el K4 Júnior nacional en la distancia de 1.000 metros, Manuel Fontán (Náutico O Muiño de Ribadumia) con el C4 Júnior sobre 500 metros, y Camila Morison, en el K2 Sub 23 sobre 500 metros buscarán nuevas medallas tras las conseguidas ayer por las kayakistas del Club Breogán de O Grove y del Náutico de Pontecesures.

Diario de Arousa

Un trabajo sobre conflictos por lindes en Galicia gana el premio de investigación Ferro Couselo.

ferroco

Retrato del escritor e investigador Xesús Ferro Couselo

El lucense Rubén Castro Redondo (Begonte, 1987) se ha proclamado ganador del premio de investigación Xesús Ferro Couselo, que convoca el Concello de Valga, con un trabajo sobre conflictividad vecinal y social en Galicia por cuestiones de lindes. «Entre colmos, rebolas e dobres varas de medir. Conflitos por medidas na Galicia Moderna (séculos XVI-XIX)» es la obra firmada por Castro Redondo, licenciado en Historia, en la especialidad de Historia Moderna, por la Universidad de Santiago de Compostela, en la que trabaja como becario en un grupo de investigación. Esta primera modalidad del premio Ferro Couselo, abierta a trabajos de ámbito gallego dentro de las especialidades de la etnografía, paleografía, numismática, arqueología e historia, está dotada con 4.000 euros.

El jurado de esta XVII edición del premio de investigación estuvo presidido por el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, e integrado por Fernando Acuña Castroviejo, catedrático de Arqueología en la Universidad de Santiago; Julio Rodríguez González, facultativo del Cuerpo Superior de Museos; Pegerto Saavedra Fernández, catedrático de Historia Moderna en la USC; y Pablo Sánchez Ferro, miembro del cuerpo facultativo de Archivos y nieto de Xesús Ferro Couselo. Ejerció como secretario del jurado, con voz pero sin voto, José Ramón Rial Becerra, funcionario del Ayuntamiento de Valga.

Dos modalidades

En cuanto a la segunda modalidad del premio, consistente en una beca de estudios para proyectos centrados en estudios históricos, etnográficos o sobre personalidades de Valga, el ganador fue Henrique Manuel Neira Pereira, de Santiago de Compostela, que concurrió al certamen con el proyecto «Noticias sobre as terras e persoeiros de Valga na prensa galega do século XIX».

Nacido en Caracas en 1973, Neira Pereira se doctoró este mismo año en Comunicación y Periodismo en la Universidad de Santiago con la tesis «Música popular e sociedade no Val do Ulla de 1920 a 1936: unha visión analítica desde a prensa comarcal». La beca de estudios está dotada con 3.000 euros, de los que el 25% se entregan al ganador una vez fallado el premio y el restante 75% a la conclusión del trabajo. El jurado hará un seguimiento continuado del desarrollo del mismo, pudiendo anular en cualquier momento la concesión de la beca si no cumplen las fases de realización o los objetivos. Porque Henrique Neira tuvo que presentar un guión razonado del proyecto, detallando la metodología a emplear en el desarrollo del mismo, las distintas fases de elaboración del trabajo y los objetivos a conseguir.

Las dos obras premiadas quedan en poder del Concello de Valga, que se reserva los derechos de publicación de las mismas.

Faro de Vigo

Morison y García se proclaman subcampeonas del mundo.

Las palistas del Náutico Pontecesures y del Breogán logran la medalla de plata en la final del K-4 sub-23 500 metros.

subcm

Hay cantera. El piragüismo arousano sigue estando en lo más alto. En el segundo escalón mundial, en concreto. Lo está merced a lo que ayer consiguieron la cesureña
Camila Aldana Morison y la grovense Natalia García. Nada menos que una medalla de plata en el Campeonato del Mundo sub-23 que se está celebrando en la localidad bielorrusa de Minsk. Lo hicieron con sus compañeras en el K-4 Sara Ouzande y Begoña Lazkano y sobre la distancia de 500 metros.

Fue una final en la que el barco español fue de menos a más. Al paso por la mitad de la prueba, el K-4 ocupaba la quinta plaza y, además, distanciado en algo más de un segundo de alemanas y húngaras, que eran quienes comandaban la prueba. Pero llegó la remontada, y en el esprint final y apenas por un suspiro, las españolas se impusieron a las magiares y consiguieron la medalla de plata. El oro fue para el cuarteto alemán.

Morison, de 19 años recién cumplidos, tendrá hoy una nueva oportunidad para incrementar su ya notable palmarés puesto que a las 15.40 disputará la final en el K-2 también sobre los 500 metros compartiendo embarcación con la balear Alicia Heredia. En la manga clasificatoria del jueves ofrecieron toda una exhibición y es un barco que también huele a medalla.

Ayer, también participó en una final otro representante del Breogán. Se trata de Noel Domínguez, que concluyó en la sexta plaza en el C-2 júnior sobre mil metros. La cita para hoy la tiene Manuel Fontán (Náutico O Muíño) que buscará subir al podio en el C-4 júnior 500.

La Voz de Galicia

Camila Morison subcampeona del mundo en K-4, Sub 23.

SUBCAMPEONATO DEL MUNDO EN K4 MUJER CON SABOR A TOKYO 2020.

sub23sub231

La selección española Júnior y S23 de Canoa Sprint ha logrado esta mañana la primera medalla en los Campeonatos del Mundo Minsk 2016 al proclamarse Sara Ouzande, Natalia García, Camila Morison y Begoña Lazkano Subcampeonas del Mundo K4 500 metros. La medalla de oro fue para Alemania y la de bronce para Hungría.

Acusacións entre o BNG e o PP de Pontecesures onte nas redes sociais.

A día de hoxe, 29 de xullo, está sen constituir a BRIGADA DE INCENDIOS, responsable de levar a cabo as tarefas de limpieza, prevención máis extinción no noso concello. O equipo de goberno, atarefado en temas máis importantes, como a visita de Feijoo e o seu paseo en bicicleta, deixou pasar o mes de xullo, con temperaturas especialmente elevadas, sen darlle nengunha importancia á posta en marcha da brigada.
Cal é a nosa sorpresa cando, preguntando por este tema no pleno do pasado martes, o señor Seage e o seu equipo de goberno amosaron unha actitude de prepotencia e chulería propia daquelas persoas ás que non lle preocupan máis que os seus propios intereses.
Ademáis de non dispor todavía de brigada, recibimos con ESTUPOR a nova de que se BAIXARÁN CONSIDERABLEMENTE OS SALARIOS DOS MEMBROS DA BRIGADA, pasando a ser os seguintes:
– PE?N: pasa de cobrar 960 euros o ano pasado a cobrar 750 este ano, é dicir 210 EUROS MENOS
– PE?N ESPECIALISTA: de 1020 a 817, 203 EUROS MENOS respecto ó ano pasado
– XEFE DE BRIGADA: de 1160 euros a 950, 210 EUROS MENOS que o ano pasado
Pero o que realmente nos indigna, é a resposta de Seage ante a pregunta do BNG sobre a baixada salarial, «PORQUE YO CONSIDERO QUE ES SUFICIENTE Y YA ESTÁ» .
? dicir, vimos de celebrar unha FESTA DO CHURRO na que se lle pagaron 330 euros A CADA POSTO máis 1100 o que elaboraba o chocolate por UNHA TARDE DE TRABALLO. Unha FESTA que, por moito que diga SEAGE, non tivo NENGUNHA REPERCUSI?N NA HOSTELERÍA LOCAL, xa que, fóra da Prazuela onde se repartían churros gratis á costa dos cartos de todos os veciños e CUXOS ?NICOS BENEFICIADOS FORON OS POSTOS QUE PARTICIPARON NA FESTA, non había ninguén.
Seage, que COBRA 1,300 euros ó mes por cinco horas de traballo ó día, e Cordo, que se embolsa 1,500 ó mes, consideran que é máis que suficiente que unha persoa que TRABALLA 8 horas diarias no monte, limpando, desbrozando, e realizando as tarifas propias de prevención e extinción de incendios, ? SUFICIENTE CON 750 euros
Menudo equipo de PREPOTENTES CLASISTAS.

BNG de Pontecesures

Como xa nos ten acostumbrado, o BNG Pontecesures volve a andar con algo de retraso….a pesares das frecuentes visitas á Casa do Concello da súa portavoz.
Onte 28 de Xullo asinouse a resolución de alcaldía para a contratación do persoal que formará a BRIGADA DE INCENDIOS.
Servizo que nos anos anteriores, cando había a posibilidade de que mediante a mancomunidade do Ulla-Umia estas brigadas costasen 0 euros ós cesureños, cal é o noso ESTUPOR que se decide obviar esa posibilidade e costeala a cargo dos cesureñ@s..
Para poder desempeñar estas labores, os costes das BRIGADAS DE INCENDIOS deberán percibir uns salarios acordes co resto dos concellos do Ulla-Umia: Caldas, Portas, Moraña, Cuntis…(algúns deles pouco sospeitosos de ser de dereitas…) e que en anos anteriores, cando en Pontecesures pagábamos 210? máis que o resto dos concellos das contorna, eles retribuían ás súas brigadas cos salarios acordados nesta resolución.

bri23

Populares de Pontecesures