Jorge Janeiro abandona o grupo municipal de TeGa.

No pleno de Pontecesures celebrado no día de onte anunciouse que tivo entrada no rexistro un escrito do concelleiro Jorge Janeiro Cortés comunicando que abandona o grupo municipal de Terra Galega, que formaba con Ángel Manuel Souto Cordo, para ser concelleiro non adscrito.

Lémbrase que o concelleiro de TeGa, Souto Cordo, apoiou a recente moción de censura formando parte do grupo de goberno, mentres Janeiro Cortés, nin apoiou dita moción (de feito non estivo presente no pleno) nin forma parte do goberno municipal.

Destacan la contribución de Exlabesa a la creación de empleo.

Exl

El conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, realizó ayer una visita a las instalaciones de la empresa Exlabesa de Padrón, donde abogó por la innovación del tejido empresarial para fijar empleo en el rural. Conde habló de Exlabesa como «referente na industria galega do alumino».

El conselleiro de Industria puso en valor la contribución de esta empresa a la creación de empleo en la comarca, a través de la mejora de su competitividad, apostando por la innovación y la internacionalización de sus fábricas. Asimismo, Francisco Conde destacó que Exlabesa está inmersa en la ampliación de sus instalaciones, en las que invertirá 15 millones de euros, con la creación de más de 200 puestos de trabajo en las fábricas de Padrón y Rois. A ello se une la creación del Centro de Desenvolvemento de I+D en Valga, con 30 empleos de alta cualificación.

El conselleiro también recordó que Exlabesa promociona la marca Galicia en proyectos internacionales de relevancia.

La Voz de Galicia

Hoxe luns, ás 20 horas, pleno ordinario en Pontecesures.

Orde do día:

1. Acta anterior.
2. Ordenanza reguladora da limpeza viaria e ornato público no Concello de Pontecesures, presentada polo grupo municipal do PSdeG-PSOE.
3. Moción do grupo municipal de TeGa para dar apoio expreso á Plataforma de Vítimas do Alvia 04155.
4. Moción da grupo municipal de TeGa propoñendo a aprobación da Ordenanza Reguladora de Participación Cidadá de Pontecesures.
5. Regulamento de Réxime Interior da Escola Infantil Municipal do Concello de Pontecesures.
6. Aprobación Conta Xeral exercicio 2015.
7. Período medio pago a provedores 2º trimestre 2016. Dar conta.
8. Resolucións da alcaldía. Dar conta.
9. Informes da presidencia.
10 Rogos e preguntas.

Sofocan a tiempo un incendio en Valga.

El día amaneció envuelto en humo en el lugar de Martores (Valga). A las nueve de la mañana se iniciaba, en cuatro puntos distintos, un fuego que fue sofocado por un amplio dispositivo del que formaba parte el GES y los comuneros de San Miguel de Valga, entre otros.

La Voz de Galicia

La romería del Santiaguiño do Monte aguanta el tirón playero.

El reparto de sardinas animó la popular fiesta de Padrón, pero con menos juventud que en años anteriores.

santi

La romería popular del Santiaguiño do Monte de Padrón tuvo ayer en la playa un duro competidor pero, aún así, aguantó el tirón con gran ambiente a la hora del reparto gratuito, por cuenta del Concello, de sardinas, pan de maíz, cachelos y bolos preñados. No obstante, quizás este año hubo menos grupos a comer en el monte y, con total seguridad, no hubo cabañas con peñas de jóvenes, más allá de tres o cuatro.

Mucho calor y mucha música de gaita a cargo de los grupos tradicionales, que por la mañana acompañaron la subida de la procesión con la imagen del Santiago Apóstol, conocido popularmente como O Parrandeiro, trasladado por jóvenes.

A pie por las escaleras que suben al Santiaguiño, en autobús o en coches particulares, poco a poco el monte se fue llenando de romeros. A las doce se celebró la primera misa para, media hora después, comenzar el reparto de sardinas, pan de maíz, cachelos y bolos preñados. La cola para recoger la bandeja con todo ello seguía a las dos de la tarde.

En el monte también había pulperías, puestos de bebidas y otros en los que tomar algo. No obstante, muchos recogieron la bandeja con las sardinas y después de comerlas se marcharon, quedándose en el monte las familias de Padrón y comarca, grupos y peñas de amigos y compañeros, que son las que realmente hacen la fiesta del 25 de julio.

En la zona más alta del monte, apenas había cabañas después de que la comunidad propietaria de los terrenos, la de Extramundi, fijara normas para su construcción para evitar los daños de la edición pasada, lo que disuadió a muchas peñas de levantarlas y, con ello, pasar el día en el monte. Por esta razón, se vieron muchos menos jóvenes con camisetas manchadas de vino.

Respeto del entorno

No obstante, sí había algún grupo con tiendas de campaña y otro que demostró que, a base de material ecológico y reciclado, también se puede hacer una cabaña para disfrutar del día en la romería y pasarlo bien. «Se queres, podes facer a cabana e pasalo ben sen facer mal no monte», sostenía un vecino de Padrón, que recordaba que en sus tiempos de juventud lo hacían sin provocar daños en la zona.

La romería se celebró un día después del derbi asnal, que abarrotó las calles de Padrón y desbordó incluso hasta las previsiones más optimistas. La carrera la ganó Antonio Aradas, con el burro Melendi de Abegondo; seguido de Jorge Pérez, con Dinamita, de la misma localidad coruñesa; y, en tercer lugar, entró Sara Castro con Chulo, de Pontevedra.

La Voz de Galicia