Jorge Janeiro seguirá en Terra Galega pero no formará parte del nuevo ejecutivo.

La moción de censura dibuja un nuevo escenario en Pontecesures, con la vuelta del PP a una alcaldía que perdió con Victoriano Trenco. Y desdibuja el papel de Terra Galega, ya que mientras uno de sus concejales, Ángel Souto, ha firmado la moción de censura y se incorporará al nuevo gobierno, el otro, Jorge Janeiro, ni ha rubricado el documento, ni formará parte del nuevo ejecutivo. La formación, al menos en lo que a sus representantes públicos se refiere, parece estar partida en dos.

Sin embargo, Souto Cordo lo niega. Explicó ayer que la asamblea ha respaldado la moción de censura en una asamblea en laque Janeiro también expuso sus motivos. Pese a todo, el número dos en las últimas elecciones seguirá formando parte de ese partido, si bien sentado en las filas de la oposición. «Colaborará co goberno, pero non formará parte del», reconocía Souto Cordo. Fuentes próximas a Janeiro, que prefiere mantener silencio, aseguran que la intención de este edil es «apoiar o que considere positivo e o que non, non».

La Voz de Galicia

Un defecto de forma aplazó hasta hoy la entrada por registro del documento.

A las doce del mediodía, Juan Manuel Vidal Seage, Ángel Souto Cordo y Maribel Castro se presentaron en el Concello de Pontecesures llevando bajo el brazo la moción de censura firmada por seis concejales ante el notario de Padrón. Su intención era presentar dicho documento en el registro e iniciar, ya, la cuenta atrás para la celebración del pleno en el que se certificará la caída del gobierno de Cecilia Tarela. Sin embargo, los planes no se cumplieron. La secretaria interventora municipal consideró que el documento firmado ante el notario incurría en una ambigüedad. Y, aunque este letrado, consultado por los promotores de la moción, descartó la existencia de tal problema, PP, TeGa e IP decidieron curarse en salud «para que non se poida impugnar» el texto. Así que decidieron volver a firmar la moción ante la secretaria municipal. Dado que algunos ediles no pudieron cumplimentar el trámite hasta última hora de la mañana de ayer, resultó imposible llevar el texto al registro. Lo hará Vidal Seage esta mañana, a las once. En cuanto al pleno, dan por hecho que será el día 9.

La Voz de Galicia

El nuevo tripartito expulsará a BNG y PSOE del gobierno cesureño el próximo 9 de mayo.

MOCI?N DE CENSURA CESURES /

Un fallo de forma impidó ayer a Seage, Castro y Souto entregar a tiempo la documentación de la moción de censura .

El lunes 9 de mayo a las doce del mediodía. Esa es la fecha que, si nada falla, marcará un cambio de rumbo en el gobierno cesureño tras una moción de censura firmada por el Partido Popular, Terra Galega e Independientes por Pontecesures. La ratificación de la moción consensuada entre las tres formaciones que buscan desbancar a la nacionalista Cecilia Tarela de la Alcaldía está resultando más complicada de lo que se preveía inicialmente. Los tres cabezas visibles de los partidos acudían ayer al mediodía al Concello para presentar en Secretaría toda la documentación exigida por ley. Sin embargo un error de forma en los informes los obliga a esperar hasta hoy a las once para presentarla formalmente. Empezarán así pues a contar los diez días para la convocatoria automática de una sesión extraordinaria que hará alcalde al popular Juan Manuel Vidal Seage.

El conservador, junto al portavoz de TeGa, Ángel Souto, y la de Independientes por Pontecesures, Maribel Castro, explicaban ayer los pormenores de un pacto que busca ??acabar coa prepotencia e a soberbia, todo xunto?. El ir y venir de los tres nuevos socios en dependencias del Concello se hacía mientras, impasible, Cecilia Tarela estaba sentada en el despacho de la Alcaldía.

Como ya se había adelantado, y al ser el PP el partido más votado, Vidal Seage será alcalde. De momento, y a la espera de consultar su nueva situación con la empresa en la que trabaja, no tendrá dedicación exclusiva, aunque no descarta que en un futuro opte a una parcial. La primera Tenencia de Alcaldía será rotatoria. El primero en ostentarla durante un año y medio será Ángel Souto, que contará con dedicación exclusiva total y se encargará del área de Obras e Infraestruturas. La independiente Maribel Castro ocupará ese cargo en el tramo final del mandato, así como asumirá las áreas de Urbanismo y Servicios. La tercera tenencia de Alcaldía será para el número 2 del PP, José Ramón Cadilla; el independiente Francisco García Sobrino por su parte asumirá Seguridade Cidadá e Mobilidade. El resto de las concejalías, según Seage, todavía ??están por determinar?.

El pacto a tres incluye también cuestiones programáticas que, en campaña electoral, defendieron los tres partidos políticos. Así pues se proponen como líneas básicas de actuación el saneamiento integral, teniendo en cuenta además la mejora y la ampliación de la fachada fluvial del Ulla a su paso por la villa. También el centro sociocultural para usos múltiples y la dotación de una infraestructura deportiva acorde a las necesidades de Pontecesures. La recuperación de un proyecto para el Porto también está entre las pretensiones de este futuro gobierno.

Lo que está claro es que con la presentación de esta moción de censura se escribe un hito en la historia política no solo de Pontecesures, sino también de Arousa, dado que hay que remontarse a varias décadas para hayar una situación similar en un ayuntamiento.

Diario de Arousa

Los tres nuevos socios alegan «falta de confianza» en la gestión de Cecilia Tarela.

La moción tiene carácter constructivo y se fundamente en la «falta de confianza na actual alcaldesa, Cecilia Tarela, motivada pola incapacidade para chegar a acordos». En esta línea el nuevo tripartito alega «soberbia e autoridade, provocando unha situación insostible de deterioro da situación política, de desgoberno municipal e de falta de concreción para a realización dun proxecto de muinicipio viable para o futuro». Seage reconocía ayer que este pacto ya se intentó tras las municipales de mayo, pero por cuestiones diversas no fructificó hasta ahora y despues de que el edil de TeGa, Ángel Souto, rompiese el tripartito con BNG y PSOE. Souto señaló que el número 2 de su partido, Jorge Janeiro, seguirá en TeGa y también de edil.

Diario de Arousa

Seage: «Foi un parto longo e un reto difícil»

El portavoz del PP, Juan Manuel Vidal Seage, reconocía ayer que el nuevo pacto a tres fue «un parto moi longo» y «un reto moi difícil». El popular es el elegido para ser alcalde a partir del 9 de mayo y es el único de los tres cabezas que no cuenta con experiencia de gobierno. Seage manifestaba que «ás veces diferencia personales teñen que deixarse a un lado e antepoñer os intereses do pobo». El conservador manifestó que «confío en que é un equipo de xente que pode demostrar cousas e facer proxectos interesantes. Algúns vimos dende o ámbito privado e outros xa teñen experiencia de goberno por que penso que imos ter un bo equipo».
El popular todavía no sabe a ciencia cierta si contará con una dedicación parcial para él. «Terei que falalo primeiro con empresa na que traballo para explicarlles a miña situación. A miña idea dende logo é a de seguir no meu posto de traballo», explica el futuro alcalde. Vidal Seage reconoce que hay cuestiones programáticas que «queremos levar a cabo e que son importantes para os veciños de Pontecesures sobre todo.

Diario de Arousa

Souto: «A miña relación con Maribel será só profesional».

El portavoz de TeGa, Ángel Souto, reconocía ayer que «non imos ser hipócritas nin enganar a ninguén. A miña relación con Maribel vai ser estrictamente profesional». Y es que en Pontecesures son sobradamente conocidos los enfrentamientos de índole personal que protagonizaron los que, a partir del 9 de mayo, formarán parte del nuevo tripartito y que, en buena medida, impidieron que este acuerdo se desarrollara antes. «Creo que dende o 20 de decembro ata aquí se está a amosar en todo o territoriao nacional que cando hai protagonismos quen sufre é o pobo», explicaba Souto. El mismo manifestó que fue la asamblea de TeGa la que ratificó el acuerdo tripartito y explicó que el número 2 de la formación, Jorge Janeiro (quien no ha firmado el pacto de gobierno) ratificó en esa asamblea su oposición al mismo. «Jorge seguirá en Terra Galega e colaborará con esa formación, pero non entrará no goberno, aínda que seguirá de concelleiro», sostiene.

Diario de Arousa