Varios accidentes sin heridos en la AP-9 debido a una granizada en Pontecesures.

La autopista del atlántico, AP-9, ha registrado varios accidentes con hasta siete vehículos implicados, en los que no hubo heridos, debido a una fuerte granizada que comenzó sobre las 15,30 horas.

Según han informado a Europa Press fuentes de los equipos de emergencias, se contabilizaron un total de tres accidentes en el tramo de la AP-9 entre la entrada de la autopista de Pontecesures (Pontevedra) y Santiago, sentido capital de Galicia.

De regreso, también se registró un cuarto siniestro de tráfico en el que se vieron implicados dos coches, aunque en todo los casos no hubo heridos. Todos se produjeron en torno a los kilómetros 94 y 96 de la AP-9.

En el primero de los accidentes, debido a la fuerte granizada, se vieron implicados dos coches. En un segundo, fue un turismo el que quedó «dado vuelta» en la calzada debido a la situación meteorológica; mientras que el tercer accidente dirección Santiago supuso una colisión de un coche contra un camión.

Además de efectivos de Protección Civil, fueron movilizados miembros del GES de Valga y de la Guardia Civil de Tráfico. La autopista no llegó a registrar retenciones y el tráfico está normalizado.

El Correo Gallego

Pontecesures reclama a Portos que arregle una zona del puerto que se hunde.

El problema está localizado, en concreto, en el primer acceso al gran área asfaltada que está situada justo antes de llegar a los dominios de la empresa Nestlé.

El Concello de Pontecesures ha solicitado a Portos de Galicia, en varias ocasiones, que acometa las obras necesarias para corregir el hundimiento de una parte del asfaltado en una de las explanadas portuarias de la localidad. El problema está localizado, en concreto, en el primer acceso al gran área asfaltada que está situada justo antes de llegar a los dominios de la empresa Nestlé, en las inmediaciones del paso bajo la vía del tren.

A simple vista, el hundimiento del firme apenas se percibe. Sin embargo, los conductores sí lo notan cuando pasan sobre él con sus vehículos. Según explica la alcaldesa cesureña, Cecilia Tarela (BNG), debajo de ese punto discurre una canalización subterránea. De ahí la preocupación del gobierno local, que quiere que Portos tome medidas cuanto antes para evitar que el hundimiento vaya a más y se acabe abriendo un socavón en el suelo.

La alcaldesa quiere transmitir esa preocupación, de nuevo, al presidente de Portos de Galicia, ente al que demanda también una serie de actuaciones de mejora en las instalaciones que de él dependen. Considera necesario, por ejemplo, que se le de un buen lavado de cara a toda la zona portuaria y al paseo marítimo, una de las áreas de esparcimiento favoritas de los vecinos de la localidad. La limpieza de las márgenes del río y la mejora de las instalaciones para los profesionales son algunas de las viejas reivindicaciones del ayuntamiento.

Bacheando

En los últimos días, Portos de Galicia ha hecho algunos arreglos en esa zona. Esta misma semana, según informan fuentes municipales, operarios de ese departamento acudieron hasta Pontecesures para proceder a bachear la calle que discurre paralela al río y en la que se habían abierto varios baches.

La Voz de Galicia

El cesureño José Miguéns gana su primera Copa de España.

canic

El Kennel Den de Catoira se desplazaba el pasado fin de semana a Vallgorgina, Barcelona, a la tercera y penúltima prueba del calendario de la Copa de España de Mushing de Tierra. Una cita de la que volvió con dos podios, pero también y lo que es más importante, con dos títulos ya matemáticamente conquistados. Los del vigués ?scar Piñeiro y su compañero canino de pareja, Argos, en las categorías absoluta y élite de canicrós masculino, y el del pontecesureño José Miguéns y Sultán en la misma modalidad del mushing, en categoría júnior.

El de José Miguéns es un éxito de primer orden, en tanto se trata de su primer gran título, en una competición abierta a mushers de todo el estado y que premia la regularidad; no como en el Campeonato de España, de una sola prueba y en el que ya se colgaba la plata el pasado mes de diciembre. El cesureño lograba un séptimo puesto en la prueba de canicrós élite el pasado fin de semana.

En Vallgorgina los integrantes del Kennel Den tuvieron que poner toda la carne en el asador en la jornada del domingo, al tener que suspenderse la del día anterior por las altas temperaturas, en un deporte en el que se prohibe competir por encima de los 22 grados al resultar peligroso hacerlo para la salud de los perros.

Eliminado de la ecuación el tramo sabatino de 7 kilómetros en la finca de Can Pradell, ?scar Piñeiro y Argos se impusieron en élite canicrós masculino y Mónica Touriño y Caramelo acabaron terceros en el femenino a tan solo 1 segundo de la plata, sobre un trazado de 6 kilómetros refrescado por la lluvia la noche anterior. Un puesto este que mantiene a la musher catoirense al frente de la clasificación general de la Copa de España en la máxima categoría femenina, pero con el título en el aire hasta la última prueba del calendario de competición, dentro de dos semanas en Salas de los Infantes, Burgos.

A esta última carrera el vilagarciano Kiko Martínez llegará segundo en canicrós veteranos tras su cuarto puesto con Polo en Vallgorguina, con la viguesa Noelia Piñeiro ocupando el mismo puesto en la general provisional de la Copa de España en bikejoring femenino, quinta en la prueba en tierras barcelonesas.

Los miembros del Kennel Den vivieron la anécdota de su desplazamiento a Cataluña cuando a su regreso a Galicia la nevada regristrada el pasado domingo a partir de los 500 metros de altura alargó de manera notable el tiempo de viaje. Nada menos que hasta las 24 horas. Eso sí, sin percance.

La Voz de Galicia

Anuncian más inversiones para poner fin a la ??discriminación? de la villa.

CeciyT

La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, visitó ayer el Concello de Pontecesures para mantener un encuentro con la alcaldesa, Cecilia Tarela, dentro de la ronda de reuniones con regidores de toda la provincia. Silva adelantó la ??máxima colaboración? del ente pontevedrés para acabar con lo que entiende como ??discriminación? del anterior gobierno provincial hacia la villa. Lamentó que municipios con la misma población llevasen hasta ahora ??catro veces máis do que lle correspondía? en fondos de libre disposición.
Así, señaló que este año, Cesures recibirá a través del Plan de Concellos 27.400 euros más que en 2015, hasta un total de 360.000. Y anunció obras: La instalación de megafonía en el polideportivo y la sustitución de válvulas dañadas en el riego del campo de fútbol, por 4.405 euros. A mayores, la junta de gobierno provincial aprobará esta semana la concesión de 76.000 euros para que el Ayuntamiento contrate a tres peones de obra pública, tres de limpieza de fachadas, dos auxiliares de jardinería y un técnico de Protección Civil.
La regidora, por su parte, solicitó mejoras en la iluminación del pabellón y solución para los problemas de humedades del edificio, además de actuaciones en el centro cultural y el arreglo de un parque, labores todas que se estudiarán en el ente pontevedrés.

Diario de Arousa

El Concello urge el arreglo de un parque que la Diputación remodeló hace año y medio.

Empeñada en conocer de primera mano «as necesidades» de los ayuntamientos de la provincia, Carmela Silva, la presidenta de la Diputación, se acercó ayer a Pontecesures. Es esta una de esas localidades, dijo, con las que el organismo provincial arrastra una deuda histórica que habrá de ser saldada. Y el primer paso para poder hacerlo es conocer las demandas que la alcaldesa -la nacionalista Cecilia Tarela gobierna Pontecesures en minoría, solo con el apoyo del PSOE- tenía que trasladarle.

La regidora cesureña no desaprovechó la ocasión que se le brindaba, y puso sobre la mesa una larga lista de peticiones para la Diputación. A Carmela Silva le reclamó ayuda para solucionar el severo problema de humedades que se registra en el pabellón, y si este no tiene arreglo, que se valore construir una instalación nueva. También le pidió apoyo para dotar a Pontecesures de unas instalaciones culturales adecuadas, algo que figuraba en el programa electoral del BNG. Y, sobre todo, le exigió que, cuanto antes, se aborden los trabajos necesarios para corregir los problemas surgidos con algunas obras acometidas por la Diputación en el término municipal, y que han acabado en desastre. Es lo que ha pasado en el parque infantil Vicente Moure. Este recinto, muy utilizado por los niños de Pontecesures, fue reinaugurado en agosto de 2014. El organismo provincial había invertido en ese proyecto alrededor de 36.000 euros, un dinero que debería haber sido más que suficiente para ejecutar un proyecto que pretendía mejorar la seguridad del recinto.

La obra que el Concello había solicitado pasaba por instalar bajo cada uno de los juegos unas losetas absorbentes sobre las que debería crecer el césped, creando un colchón en el que cualquier caída sería menos grave. Sin embargo, algo falló en el proceso. Poco después de reinaugurarse el parque, comenzaron las quejas. El césped no crecía, y las losetas quedaban al descubierto. La crudeza del invierno no ha hecho más que agudizar los problemas de este recinto de juegos, que presenta una imagen pésima.

La alcaldesa reconoce el nefasto estado de ese recinto, en el que el juego parece una actividad de riesgo. Por eso, ayer pidió a Carmela Silva que «antes de nada, se arranxen os problemas que arrastramos por obras feitas pola Deputación». El parque encabeza la lista.

La Voz de Galicia