«Las jornadas sobre la lamprea ya son un evento consolidado en Padrón».

El alcalde anima a visitar Padrón y a degustar los menús sobre este pez que elaboran los restaurantes.

El alcalde de Padrón, Antonio Fernández Angueira considera que las jornadas gastronómicas sobre la lamprea se consolidan e invita a visitar este fin de semana la villa y disfrutar tanto de los actos como de los menús que preparan los restaurantes.

-¿Cómo están transcurriendo las II Jornadas Gastronómica, Padrón, Sabor a Lamprea?

-El año pasado Padrón pudo recuperar su tradición y poner en valor su experiencia alrededor del mundo de la lamprea. Desarrollamos un programa completo de actividades que logró implicar a empresarios de la hostelería y asociaciones culturales y educativas. Logramos ilusionar y en esta segunda edición la gente está respondiendo muy bien, por o que creemos que será la de la consolidación.

¿De qué actividades podrán disfrutar los visitantes durante estos días?

Las II Jornadas Gastronómicas Padrón Sabor a Lamprea. que terminan el domingo 28, han contado con un programa de actividades para todos los públicos. Los restaurantes los dos últimos fines de semana del mes, incluidos los viernes, ofrecen los menús lampreeiros a un precio especial de 25 euros por persona. Además, como una de las principales novedades este año desarrollamos las determinadas experiencias alrededor de la lamprea, en la que varios profesionales de los medios de comunicación especializados viven una jornada de pesca para cocinar las capturas.

Este año está previsto el desarrollo de talleres de cocina y «showecooking».

Sí. Vista la buena experiencia de la edición anterior, este año decidimos organizar dos actividades nuevas. Así este sábado 27, tendrán lugar los talleres «Cociña a túa lamprea» para niños y para adultos.

¿Cómo están colaborando los restaurantes y la hostelería de Padrón?

Acogieron muy bien la iniciativa. Este año se han sumado más a las jornadas con propuestas gastronómicas diferentes y novedosas.

¿Cómo invitaría al público a visitar Padrón este fin de semana?

Sin duda es una buena oportunidad para degustar este producto gastronómico, no conocido por mucha gente. Por eso invitamos a todos, vecinos y visitantes, para que vengan este fin de semana a Padrón a probar la lamprea.

El Correo Gallego

Roban dos ordenadores portátiles y una impresora de una escuela de Padrón.

La escuela de Queiruga, en A Escravitude, no impartió ayer clase debido a que, de madrugada, entraron en el edificio tras forzar las tres cerraduras de la puerta principal. El ladrón o los ladrones se llevaron dos ordenadores portátiles y una impresora multifunción, además de revolver y tirar objetos, se supone que buscando dinero.
La profesora titular fue la que descubrió el robo y avisó a las familias para que no llevaran a los niños a la escuela, antes de llamar a la Guardia Civil y al Concello, que ayer repuso las cerraduras rotas.
Los ordenadores contenían toda la información del curso por lo que que, como señaló la docente de inglés, «é unha ter que recuperar todo». Su cokmpañera aprovechó para pedir al ?Concello la instalación de una alarma.

La Voz de Galicia

Un investigador en el Instituto de Valga.

Los alumnos del Instituto de Valga recibieron ayer una visita de las que deja huella. El historiador Ángel Carracedo se acercó a este centro del Baixo Ulla para charlar durante dos horas con los alumnos. Seguro que Carracedo sacó muchas cosas en limpio (es de esas personas que siempre aprenden algo). Y seguro que los rapaces encontraron el él un modelo a imitar. Sus rostros denotaron, durante la charla que el investigador logró captar su atención.

La Voz de Galicia

La Ruta Quetzal en la Ruta Xacobea.

AF27C11F2

La Ruta Quetzal llegó aquel año a Vilagarcía. El televisivo Miguel de la Cuadra Salcedo ejercía de embajador de Galicia a en una de aquellas expediciones en las que se hacía acompañar por chavales de todo el mundo. En el 2004 la Ruta Quetzal terminaba en la ría de Arousa y 400 jóvenes de 48 países, después de pasar tres semanas en México visitando los volcanes, cruzaron el charco para hacer la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla desde Vilagarcía a Cesures, conmemorando el traslado de los restos del Apóstol.

La Voz de Galicia

El PSOE se opone al «obradoiro» de Valga «para no ser cómplice».

obra

Los socialistas lamentan los mecanismos de selección de alumnos.

El grupo municipal socialista de Valga votó en contra del «Obradoiro de emprego 2016» de la localidad «para no ser cómplices de procesos de selección de personal nada claros». Alegan que esta escuela taller planteada por el PP del alcalde Bello Maneiro y dirigida a los módulos de albañilería, cantería y jardinería nace rodeada de polémica, porque «la selección de alumnos y profesores va a realizarse por un grupo de trabajo mixto que debe definir los criterios, perfiles y pruebas a realizar por los demandantes de empleo».

Lo que sucede es que de este modo «es imposible realizar una selección basada en criterios de transparencia e igualdad de oportunidades», lamenta el PSOE.

Asimismo, «consideramos obsoleto el modelo de ‘obradoiro’ propuesto, ya que lo que hay que hacer con estos talleres es dar a los desempleados la oportunidad de reciclarse y salir al mercado laboral con unos conocimientos mínimos en diferentes disciplinas, de ahí que apostáramos por módulos de nuevas tecnologías, comercio, marketing o energías renovables».

Faro de Vigo