El chico de Valga que conquistó Instagram.

Michael Chenlo, de Sete Coros, se ha colado en los premios Bitácoras, la élite de los blogueros españoles.

is2is1

Quizás no le suene su nombre, pero hay más de 166.000 personas que lo siguen a través de Instagram, la red social en la que hablan las fotografías. El nombre de Michael Chenlo se coló el viernes en el olimpo de los blogueros españoles de mano de los premios Bitácoras. Formaba parte del trío de nominados al título de «instagramer del año», que finalmente se llevó Nazaret López.

El largo camino
La historia de Michael arranca en Cerneira, una aldea de Valga en la que creció jugando y estudiando, como tienen que crecer los niños. Pasó por las aulas de instituto de Baño e hizo un sinfín de viajes al Conservatorio Histórico de Santiago, donde se graduó en guitarra al tiempo que se sacaba el Bachillerato. Luego llegó la selectividad, y con ella aparecieron las dudas. De todas las opciones que se le presentaron, «lo único que me pareció lo suficientemente curioso fue Sistemas de telecomunicaciones e informáticos, en Pontevedra». Pero, aunque era un estudiante de buenas notas, reconoce que «ya estaba pensando en otras cosas. Tonteaba con la fotografía y con la edición de vídeos». De aquella época son varios lipdubs que grabó con su familia y sus amigos y que «fueron muy vistos en Youtube». Aún no lo sabía, pero Michael ya había elegido su camino. Este cobró forma cuando le dijo a su madre «que me quería ir a Madrid a estudiar cine». Al día siguiente María Chenlo y su hijo estaban en la Universidad Camilo José Cela, entrevistándose con el decano. «Era el primer grado de cine de España, y yo pasaría a ser alumno de la primera promoción de esa carrera», dice.

Y cayó en la Red
En Madrid demostró Michael que no había perdido sus maneras de buen estudiante. Su currículo se salpicó de matrículas de honor, e hizo prácticas «en algunas producciones que no me habría imaginado nunca». Fue ayudante de Pepe Salcedo, «uno de los montadores más importantes de la historia del cine español», y trabajó en varios proyectos que lo llevaron, hasta en cuatro ocasiones, a la gala de los Goya. Al mismo tiempo empezó a experimentar con las redes sociales. «Empecé a usarlas para algo más que para contar mi día a día. Pensé que, si estaba estudiando cine, fotografía, dirección, podía aprovecharlas para mostrar mi punto de vista y e intentar contar algo a la gente». Y a ello se puso. Acabó convirtiéndose en «el chico de las fotos azules». Ese es el color que predomina en sus imágenes, en las que no falta un toque de surrealismo y una dosis perfecta de simetría.

El gran salto
Recuerdo perfectamente el día en que Instagram me hizo usuario sugerido a nivel mundial». Estaba en Londres y sintió un gran orgullo. Acababa de descubrir que su galería, «muy especial para mí y a la que le había dedicado tantas horas», le gustaba, mucho, a mucha gente. A su trabajo también le ha dedicado «muchos kilómetros, porque mis fotos no serían nada sin esos sitios tan increíbles».

El gran viaje
Y ha estado en unos cuantos, créanme. Este año ha recorrido Europa. «Interrail me contrató para hacer una campaña de promoción y, cargado con un macuto de cincuenta kilos y una mochila de cámaras de veinte», hizo un viaje de ensueño por las grandes ciudades europeas, «saltando, literalmente de una a otra». Michael seguirá saltando. De proyecto en proyecto, de idea en idea, esperamos que de éxito en éxito. Porque lo único a lo que no está dispuesto es «a quedarme quieto, a dejar de explorar».

La Voz de Galicia

Histórico del PSOE de Lobios.

En «La Voz de Galicia», del pasado miércoles se inserta un obituario de Baldomero Fernández Varela. padre de Mª Felicia Fernández González, titular de la farmacia de Cordeiro y residente en Pontecesures. Dice lo siguiente:

Baldomero Fernández Varela, un histórico del PSOE de Lobios, falleció ayer a los 86 años de edad en el municipio del que fue teniente de alcalde durante los años noventa del siglo pasado. Fernández Varela formó parte da la corporación que presidió Antonio Ferreira durante dos mandatos en el Concello de Lobios y en 2007 se presentó como suplente en una lista de electores independientes liderada por el hoy portavoz municipal del PSOE Francisco Veloso, quien definía ayer al fallecido como un «hombre carismático, muy educado y querido por la gente». Vecino del pueblo de A Vila, el entierro será esta tarde a las 16 horas, con la conducción hasta la iglesia de Torno, donde será el sepelio.

Andrés Quintá, cofrade de honor del Centollo Larpeiro.

Andrés Quintá, presidente de AEVU

Andrés Quintá, presidente de AEVU

El empresario Andrés Quintá, presidente del Grupo Extrugasa, será nombrado hoy cofrade de honor de la Cofradía del Centollo Larpeiro de O Grove, durante el transcurso de un acto que tendrá lugar a mediodía en el salón de actos de la Casa de Cultura de la localidad meca.
Los actos comenzarán con un hermanamiento con la Cofradía de Amigos de las Fabes del Principado de Asturias y con la Confraría Gastronómica do Mar, de Matosinhos, en Portugal. Posteriormente, se procederá al nombramiento de nuevos cofrades.

Diario de Arousa

Lapido: «O Sacho foi moito máis que unha asociación de defensa da cultura»

xosé g

Xosé García Lapido

Cúmprense 40 anos da fundación da Asociación Cultural O Sacho en Padrón. A entidade que nacía no verán de 1975, nun concepto político e social onde un encontro de máis de tres persoas podía ser cnosiderado ilegal, converteuse en todo un referente na bisbarra do Sar pola súa defensa da cultura e da lingoa galega ao longo de case dez anos. Con motivo desta efeméride, un dos seus fundadores, o padronés Xosé García Lapido, recompila nunha publicación a historia da entidade. O libro leva por título «Historia da Asociación Cultural O Sacho. Un fito na nosa cultura (1975-1983)» editado polo Instituto de Estudos Irienses preséntase hoxe no auditorio ás 20 horas. Según explica o seu autor, O Sacho foi pionero en moitas cousas comezando pola creación de espazos cidadáns, onde os veciños se organizan para defender os seus dereitos. Neste senso lembra os movementos veciñais impulsados dende O Sacho contra os macroproxectos de celulosas que se querían instalar en Brión e nas Brañas de Laíño. Tamén na impartición de cursos de galego na comarca ou creación de certames literarios para nenos. Pero por riba de todo «O Sacho foi algo máis que unha asociación, foi un espazo de liberdade, un xérmolo de ideas en pro da defensa do idioma, da cultura e do país, nun momento que defender eses valores estaba mal visto polas autoridades. Queriamos ser libres podiamos pensar», afirma o autor, engadindo que «hoxe son máis necesarias que entón entidades desta índole».

El Correo Gallego

Interior cubrirá las dos plazas vacantes del puesto de la Guardia Civil de Padrón.

guarpa

La reunión de la Junta Local de Seguridad se celebró en el salón de plenos del Concello de Padrón.

El Ministerio del Interior cubrirá las dos vacantes que actualmente existen en el puesto de la Guardia Civil de Padrón, ante la inquietud que hay en la comarca por la seguridad ciudadana. Así lo confirmó ayer el subdelegado del Gobierno, Jorge Atán, en la Junta Local de Seguridad convocada por el Concello y presidida, además, por el alcalde, Antonio Fernández. También asistieron representantes de la Comandancia de la Guardia Civil, del cuartel padronés, Tráfico, Policía Autonómica, Policía Local, Protección Civil y Obras del Concello.

El subdelegado del Gobierno informó, además, de que se prevé la incorporación próxima de los agentes que están de baja, de modo que el puesto padronés de la Guardia Civil disponga a la mayor brevedad del máximo número de efectivos.

En la reunión también se analizó la evolución de la seguridad ciudadana en el Concello, que muestra un «leve descenso» en los índices de criminalidad en lo que va de año, según informa la subdelegación del Gobierno, que habla de una bajada del número de infracciones penales que se confirma a pesar de repuntes puntuales, señala.

Con respecto a la Guardia Civil, se abordó la posibilidad de que efectivos de este cuerpo amplíen su colaboración con la Policía Local en la vigilancia del mercado dominical de Padrón. De esta forma, la Guardia Civil dará mayor cobertura a estas tareas para mejorar la prevención de delitos y la seguridad ciudadana de vecinos y visitantes.

La reunión también acordó el inicio de la redacción de un protocolo que delimite las zonas de actuación y vigilancia entre Policía Local y Guardia Civil de Tráfico en el municipio, algo necesario sobre todo tras la entrada en funcionamiento de la variante de Padrón. Este protocolo se firmaría en la próxima reunión.

La Voz de Galicia

Un herido en un accidente con dos vehículos y un camión en la AP-9 en Valga.

Una persona ha resultado herida en un accidente múltiple registrado en la noche del jueves en la autopista AP-9 a su paso por el término municipal de Valga (Pontevedra).

Según ha informado el 112 Galicia, el siniestro tuvo lugar sobre las 22,30 horas del jueves en el kilómetro 98,5 de la AP-9 a su paso por Valga con dos vehículos y un camión que transportaba chatarra implicados.

Las mismas fuentes han indicado que la carga quedó esparcida por la vía. Fueron movilizados el 061, agentes de Tráfico y el GES de Valga, así como personal de control de carreteras de la AP-9 que, tras realizar las tareas de limpieza de la calzada, aseguró que no había sido necesario cortar ningún carril a la circulación.

El Correo Gallego