La jueza de paz de Pontecesures cuestionada por el PP ya ocupó ese puesto durante el mandato de Seage.

La alcaldesa Maite Tocino asegura que el informe de secretaría avala el nombramiento de Mercedes Meniño y acusa al PP de hacer una «oposición ultra»

El PP de Pontecesures acusó esta semana al gobierno local de cometer irregularidades en el proceso de elección de la nueva jueza de paz, Mercedes Meniño. Aseguraba el portavoz municipal de los populares que se la persona designada mantiene vínculos con el BNG, hecho que, aseguraba, la hacía inelegible para el cargo. La alcaldesa cesureña, Maite Tocino (BNG) ha dado respuesta a las acusaciones del PP. Según asegura, el informe de la secretaría municipal avala a designación de la nueva jueza de paz, cuya designación «cumpliría todos os requirimentos normativos». De hecho, la alcaldesa señaló que «a candidata proposta polo grupo de goberno xa ostentaba o cargo e fixo funcións de xuíza de paz substituta no Concello cesureño nos últimos sete anos, coincidindo co PP na Alcaldía, sen que se detectase ningunha irregularidade como as que agora denuncian os ‘populares’ tras pasar á oposición».« Á vista da normativa citada, da proposta de Alcaldía e da documentación achegada polas persoas interesadas, esta Secretaría non ve inconvinte na designación das propostas de xuíz titular e suplente- cumprindo cos requisitos que se esixe para a súa delegación», dice el informe de secretaría.

Tocino señala que se tuvo que renovar a todo el personal del juzgado de paz por la marcha del titular del mismo, optándose por «pasar ao posto titular á xuíza suplente (incorporada en 2016) e incorporar a unha das cinco persoas aspirantes ao posto auxiliar». Así, dice la alcaldesa, lo había propuesto el juez titular, aún en activo, a fin de «aproveitar a experiencia adquirida por Meniño ao executar as funcións na súa ausencia nos últimos sete anos. Neste tempo, a actividade da candidata “estivo fóra de toda dúbida», explican desde la alcaldía.

Tocino descarta así las acusaciones de nepotismo lanzadas por el PP y muestra su tranquilidad ante la denuncia ante el juez decano de Caldas. Para la alcaldesa, la actuación del Partido Popular busca generar polémica haciendo oposición «ultra», «metendo baza onde pode para buscar relevancia pública e facendo acusacións falsas que non se sosteñen». Además, Tocino indica que Meniño no es afiliada al BNG, «polo que cumpre as condicións de capacidade e elixibilidade marcadas por lei para o cargo». 

Diario de Arousa

Morreu Pacita.

Aos 90 anos de idade finou no día de hoxe a veciña da rúa San Lois nº 37, María de la Paz Braña Catoira,

Os restos mortais recibirán sepultura mañá sábado 30 de marzo, ás 13 horas, no Cemiterio Parroquial de San Xulián.

Descanse en paz.

La lamprea se queda este año sin homenaje en Pontecesures en una temporada difícil y escasa.

Concello y valeiros acordaron no organizar la fiesta ni la ruta de tapas al no contar con producto suficiente.

La lamprea se queda este año sin homenaje en Pontecesures en una temporada difícil y escasa
Una embarcación faenando en el inicio de la campaña en el Ulla.

La dama del Ulla se quedará este año sin homenaje en Pontecesures. La escasez de capturas esta temporada ha obligado al Concello y valeiros a tomar la decisión de no celebrar la XXVI edición de la Festa da Lamprea. 

Así lo confirma la alcaldesa, Maite Tocino, tras la reunión mantenida este miércoles para decidir que hacer finalmente con este importante evento para el municipio que tuvo que ser aplazado -ya que tradicionalmente coincide con San Lázaro el 17 de marzo- con las esperanzas puestas en que mejorase la campaña con el paso de los días. 

Sin embargo, la lamprea está más escurridiza que nunca, no solo en el Ulla, sino también en el Miño, y no se ha podido capturar los ejemplares necesarios para llevar a cabo la fiesta con todas las garantías y calidad. Y es que traer el producto de Francia a “precios desorbitados” con una media de 80 euros, no es una opción, ya que “non ten sentido, porque o que queremos é promocionar a nosa lamprea e nas mellores condicións”, explica la regidora.

Otra de las opciones que se barajaron sería una celebración de manera reducida con el “TapeaLamprea”, con la participación de la hostelería local, una iniciativa que requiere menos ejemplares y con la que se seguiría dando protagonismo a la lamprea atrayendo al público. Finalmente, esta alternativa también está prácticamente descartada, pues las capturas siguen siendo escasas y ya quedan pocos días de temporada, que termina el 15 de abril. 

“Tería que haber un milagro estes días para que se puideran coller os exemplares necesarios”, apunta Tocino. Y es que desde el ejecutivo local no están dispuestos a llevar a cabo un evento que se quede escaso de producto y que deje a los numerosos comensales que se acercan al municipio sin poder degustar la lamprea.

No es una decisión fácil para el bipartito ni para valeiros, que ven como se acaba una temporada “moi difícil” y preocupante sobre el estado del río. “Está claro que algo está afectando gravemente ao río Ulla e á ría de Arousa, estámolo vendo na falta de producto”, lamenta la regidora cesureña. Por lo pronto, habrá que esperar al próximo año para que la lamprea vuelva a llenar los platos y cazuelas en una nueva edición de la cita gastronómica. 

Diario de Arousa

Obradoiros de memoria en Pontecesures.

El PP denuncia irregularidades en la elección de la jueza de paz de Pontecesures.

Señala que Mercedes Meniño fue en las listas del BNG y que la ley dice que «este posto non pode estar ocupado por persoas que pertenzan a partidos políticos»

En el pleno celebrado el lunes por la noche en Pontecesures se aprobó el nombramiento de Mercedes Meniño como nueva jueza de paz. Fue elegida para el cargo con los votos a favor del BNG y del PSOE, mientras que el PP votó en contra y aprovechó la sesión para advertir que esa elección incurre en irregularidades ya que« é unha persoa vencellada ao Bloque, formación coa que concorreu nas listas das eleccións municipais dos anos 2011 e 2015, incumprindo deste xeito a normativa para este posto». El portavoz municipal del PP, Manuel Vidal Seage, recordó que el artículo 395 de la Ley del Poder Judicial recoge que los jueces no pueden pertenecer a partidos políticos y sindicatos, y señaló que «dita cuestión vén reafirmada polo informe de Secretaría, polo que non se entende que se ocultara este dato e o vencellamento da persoa elexida co partido da alcaldesa». «Todo o mundo sabe en Pontecesures que a persoa designada por BNG e PSOE foi de suplente na candidatura nacionalista nas eleccións municipais do 2011, e subíu á sexta praza nos comicios do 2015, e elo sen esquencer que participou activamente en todos os actos de campaña do Bloque o pasado mes de maio, polo que, ademais de ante un claro incumprimento da normativa, estamos ante un atropelo, un insulto e a aplicación máxima da política do amiguismo», señaló Seage.

La persona elegida para ocupar el puesto de jueza de paz era una de las cinco candidatas a ocupar dicho puesto, y el PP señala que no se conoce «a baremación realizada polo goberno local para considerala a persoa máis idónea agás que sexa polo seu vencellamento co BNG que, realmente, é a circunstancia que a inhabilita para o posto». En todo caso, los populares advierten que trasladarán este asunto al juez decano de Caldas para que determine si «a persoa elexida polo pleno pode desempeñar esa función».

La Voz de Galicia

Éxitos do deporte cesureño.

 O deporte cesureño segue acadando grandes éxitos!

Alba Buján Miguéns, proclamouse campioa da Copa de España de mushing terra na modalidade de Canicross Junior co seu compañeiro canino Sultán. Xunto co primeiro posto no campionato de España do pasado mes de xaneiro, clasifica para os campionatos mundiais do próximo mes de outubro en Italia.

Damián Serramito Esperón foi medalla de prata en loita sambo, acadada no campionato de España celebrado en Tres Cantos (Madrid), na categoría infantil -42kg.

Sodes un exemplo de deportistas, seguide así, e sorte no que vén! 

Concello de Pontecesures