La lamprea se queda este año sin homenaje en Pontecesures en una temporada difícil y escasa.

Concello y valeiros acordaron no organizar la fiesta ni la ruta de tapas al no contar con producto suficiente.

La lamprea se queda este año sin homenaje en Pontecesures en una temporada difícil y escasa
Una embarcación faenando en el inicio de la campaña en el Ulla.

La dama del Ulla se quedará este año sin homenaje en Pontecesures. La escasez de capturas esta temporada ha obligado al Concello y valeiros a tomar la decisión de no celebrar la XXVI edición de la Festa da Lamprea. 

Así lo confirma la alcaldesa, Maite Tocino, tras la reunión mantenida este miércoles para decidir que hacer finalmente con este importante evento para el municipio que tuvo que ser aplazado -ya que tradicionalmente coincide con San Lázaro el 17 de marzo- con las esperanzas puestas en que mejorase la campaña con el paso de los días. 

Sin embargo, la lamprea está más escurridiza que nunca, no solo en el Ulla, sino también en el Miño, y no se ha podido capturar los ejemplares necesarios para llevar a cabo la fiesta con todas las garantías y calidad. Y es que traer el producto de Francia a “precios desorbitados” con una media de 80 euros, no es una opción, ya que “non ten sentido, porque o que queremos é promocionar a nosa lamprea e nas mellores condicións”, explica la regidora.

Otra de las opciones que se barajaron sería una celebración de manera reducida con el “TapeaLamprea”, con la participación de la hostelería local, una iniciativa que requiere menos ejemplares y con la que se seguiría dando protagonismo a la lamprea atrayendo al público. Finalmente, esta alternativa también está prácticamente descartada, pues las capturas siguen siendo escasas y ya quedan pocos días de temporada, que termina el 15 de abril. 

“Tería que haber un milagro estes días para que se puideran coller os exemplares necesarios”, apunta Tocino. Y es que desde el ejecutivo local no están dispuestos a llevar a cabo un evento que se quede escaso de producto y que deje a los numerosos comensales que se acercan al municipio sin poder degustar la lamprea.

No es una decisión fácil para el bipartito ni para valeiros, que ven como se acaba una temporada “moi difícil” y preocupante sobre el estado del río. “Está claro que algo está afectando gravemente ao río Ulla e á ría de Arousa, estámolo vendo na falta de producto”, lamenta la regidora cesureña. Por lo pronto, habrá que esperar al próximo año para que la lamprea vuelva a llenar los platos y cazuelas en una nueva edición de la cita gastronómica. 

Diario de Arousa

Obradoiros de memoria en Pontecesures.

El PP denuncia irregularidades en la elección de la jueza de paz de Pontecesures.

Señala que Mercedes Meniño fue en las listas del BNG y que la ley dice que «este posto non pode estar ocupado por persoas que pertenzan a partidos políticos»

En el pleno celebrado el lunes por la noche en Pontecesures se aprobó el nombramiento de Mercedes Meniño como nueva jueza de paz. Fue elegida para el cargo con los votos a favor del BNG y del PSOE, mientras que el PP votó en contra y aprovechó la sesión para advertir que esa elección incurre en irregularidades ya que« é unha persoa vencellada ao Bloque, formación coa que concorreu nas listas das eleccións municipais dos anos 2011 e 2015, incumprindo deste xeito a normativa para este posto». El portavoz municipal del PP, Manuel Vidal Seage, recordó que el artículo 395 de la Ley del Poder Judicial recoge que los jueces no pueden pertenecer a partidos políticos y sindicatos, y señaló que «dita cuestión vén reafirmada polo informe de Secretaría, polo que non se entende que se ocultara este dato e o vencellamento da persoa elexida co partido da alcaldesa». «Todo o mundo sabe en Pontecesures que a persoa designada por BNG e PSOE foi de suplente na candidatura nacionalista nas eleccións municipais do 2011, e subíu á sexta praza nos comicios do 2015, e elo sen esquencer que participou activamente en todos os actos de campaña do Bloque o pasado mes de maio, polo que, ademais de ante un claro incumprimento da normativa, estamos ante un atropelo, un insulto e a aplicación máxima da política do amiguismo», señaló Seage.

La persona elegida para ocupar el puesto de jueza de paz era una de las cinco candidatas a ocupar dicho puesto, y el PP señala que no se conoce «a baremación realizada polo goberno local para considerala a persoa máis idónea agás que sexa polo seu vencellamento co BNG que, realmente, é a circunstancia que a inhabilita para o posto». En todo caso, los populares advierten que trasladarán este asunto al juez decano de Caldas para que determine si «a persoa elexida polo pleno pode desempeñar esa función».

La Voz de Galicia

Éxitos do deporte cesureño.

 O deporte cesureño segue acadando grandes éxitos!

Alba Buján Miguéns, proclamouse campioa da Copa de España de mushing terra na modalidade de Canicross Junior co seu compañeiro canino Sultán. Xunto co primeiro posto no campionato de España do pasado mes de xaneiro, clasifica para os campionatos mundiais do próximo mes de outubro en Italia.

Damián Serramito Esperón foi medalla de prata en loita sambo, acadada no campionato de España celebrado en Tres Cantos (Madrid), na categoría infantil -42kg.

Sodes un exemplo de deportistas, seguide así, e sorte no que vén! 

Concello de Pontecesures

El estreno de la nueva gira de Panorama en Pontecesures tendrá que esperar.

La alerta naranja por vientos y lluvias de ayer obligó a la discoteca Chanteclair a tener que cancelar la fiesta de anoche en la que se iba a estrenar la gira de la Orquesta Panorama.

El estreno de la nueva gira de Panorama en Pontecesures tendrá que esperar
Imagen de archivo de una actuación de la orquesta Panorama.

La alerta naranja por vientos y lluvias obligó a la discoteca Chanteclair a tener que cancelar la fiesta de anoche en la que se iba a estrenar la gira de la Orquesta Panorama. 

Así lo comunicaron ambas partes en sus redes sociales al no poder garantizar la seguridad en el evento. Según informaron, ayer mismo se devolvió el importe de las entradas adquiridas de manera online, mientras que los tíckets físicos se harán en los puntos de venta. 

Diario de Arousa

La emoción del padronés Miguel López, elegido mejor camarero de España: «Non podo pedir máis».

El gallego se coronó en el prestigioso salón Alimentaria-Hostelco, celebrado en Barcelona. De 34 años, es sumiller en el restaurante vasco Garena, con una estrella Michelin

Fue aún el pasado jueves cuando el padronés Miguel López fue elegido en el prestigioso salón Alimentaria-Hostelco, celebrado en Barcelona, como mejor camarero de España. «Eu participara previamente en máis campionatos, como en varios de coctelería, pero non tomara parte nun que analizase de forma global ou que buscase a un profesional capaz de atender a varios aspectos. A verdade é que non podo pedir máis. Gañei o título e impúxenme nas distintas probas individuais», admite el gallego, sumiller en el restaurante vasco Garena de Dima, un reconocido caserío con estrella Michelin.

Tras presentarse al concurso 250 candidatos, la lista final, tras una preselección previa realizada en Murcia, se redujo cuatro. «A competición final dividiuse en dous bloques. Un centrado nas probas de sala, que incluía a montaxe de mesas, a toma de comandas —medindo a capacidade resolutiva—, un servizo de decantado de viño ou a elaboración dun prato frío baixo a vista do xurado e, un segundo, xa centrado na barra. Neste último, tiñas unha proba de coctelería, coa preparación dun trago corto e outro largo, outra de cervexa, coa tiraxe de cinco cervexas, outra de café, con motivos decorativos, e outra na que se debía preparar unha bebida con Cola Cao, unha das firmas patrocinadoras do evento. Neste caso eu abordei a proba lembrando dalgunha forma a esa bebida coa que moitos se iniciaron pola noite, como era licor 43 con Cacaolat… Cun batido de ColaCao, cun licor de ponche, con cointreau e cunha espuma de ponche, preparei un combinado, servíndoo nunha cunha de café, como se fose un capuccino, e gañei», celebra, reconociendo que junto al premio ColaCao al Mejor Combinado también se llevó más premios especiales, como el premio Juver al Mejor Cóctel, el premio Mocay a Mejor Barista y el premio Ferrer Wines al Mejor Servicio de Vino.

«Cando ía para Barcelona pensaba en que podería facer un bo papel, pero non cría que me fose saír tan ben. Miña nai, cando llo dixen, non paraba de chorar e esta fin de semana dicíame con cariño que era a comidilla de Padrón, algo que me alegra moitísimo por levar polo mundo o nome do meu pobo. Moita xente envioume dende alí wasaps para felicitarme», apunta agradecido, e incidiendo en que pese a estar en País Vasco, la distancia no le hace perder sus raíces.

«A miña intención é empregar o diñeiro do premio para pagarme o máster en profesorado e poder dar clase na Escola de Hostalaría de Santiago, onde me formei», destaca este camarero todoterreno, que suma en su trayectoria un máster en sumillería y una amplia autoformación en distintos campos, como el del café. «Non era consciente, pero creo que todo eses estudos previos axudronme no campionato», subraya.

El padronés, tras iniciarse en la hostelería en dos locales de Padrón y realizar una beca en Hungría, recaló como camarero, durante algo más de un año, en A Quinta da Auga, en Santiago. En marzo del 2019 se incorporada a Tafona, el restaurante de Lucía Freitas, donde fue durantre más tres años el jefe de sala.

«Chegou un momento en que quixen escapar de establecementos con estrella Michelin, pola esixencia que supón, pero ao final o destino levoume ao Garena e a verdade é que estou encantado», reconoce el sumiller, señalando que, pese al premio, hoy le toca volver al trabajo.

«Estamos en plena Semana Santa…», razona desde Vizcaya, señalando. «Aínda case non me deu tempo a asimilalo, nin tampouco a celebralo», apunta.

La Voz de Galicia