«Uno ya empieza a desesperarse y no sabe si tomarse la justicia por su mano».

Rejas en las ventanas y en la puerta, sistema de alarma, un cartel que avisa a los ladrones de que serán grabados en el interior del local…Ninguna de estas medidas de seguridad ha evitado los dos robos consecutivos en el estanco de Pontecesures. Pero su propietario, Ricardo María Magan, es consciente de que la delincuencia es generalizada en Pontecesures. «Un día sí y otor también hay robos, atracos, intimidación…Llega un momento en que uno ya empieza a estar un poco deseperado y no sabe si tomarse la justicia por su mano». Incluso se le pasa por la cabeza de que sean los propios vecinos o comerciantes los que organicen turnos de vigilancia. ?l, por el momento, ya jtoma algunas precauciones. «Antes, al cerrar, recogía en media hora y me marchaba. Ahora procuro estar una hora u hora y media» para asegurarse de que no entra ningún ladrón y «echar alguna visual», por si ve alguna persona extraña en el entorno.

Otros comerciantes han optado por pedir a familiares y amigos que les hagan commpañía en el interior de las tiendas para tratar de disuadir a los delincuentes y para no pasar tanto «miedo» durante la jornada laboral, especialmente a última hora de la tarde.

Diario de Arousa

La ACP critica la «pasividad» del alcalde «en un tema tan importante»

Cuando este concejal tenía responsabilidades de gobierno entre 2007 y 2011 y formulaba sus quejas a las administraciones en materia de seguridad ciudadana o bien era tachado de alarmista o bien era criticado por no resolver este tipo de problemas. Las criticas provenían de los nacionalistas que ahora nos gobiernan aunque se gestionó, en lo posible, que hubiera una mayor presencia de las fuerzas de seguridad del Estado en las calles por las noches durante un buen tiempo.

Pues bien; ahora los problemas de seguridad ciudadana se acentúan (robos, timos, agresiones, etc..). La alarma entre la población es considerable y es que esto ya pasa de castaño oscuro. Nadie puede entender como, con total impunidad, se entra a robar en el estanco de la localidad dos noches seguidas y pocos establecimientos (e incluso viviendas de particulares) quedan ya sin la visita de los ladrones.

La ACP solicita a la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra que se asignen, de una vez por todas, más efectivos policiales para garantizar la seguridad en Pontecesures y critica la pasividad de nuestro alcalde en un tema tan importante. Su ausencia y su falta de gestión en todos los asuntos está siendo la tónica general en estos cuatro años. Se le preguntó en el último pleno sobre las gestiones realizadas con la Subdelegación y nada se nos dijo sobre decisiones o medidas a adoptar. Tan solo palabras vagas que no conducen a nada.

Pontecesures, 09/05/14

Luis Ángel Sabariz Rolán

Concejal de ACP Pontecesures

 

El Concello pide a la Subdelegación una reunión para abordar la elevada delincuencia.

Los datos sobre la delincuencia en Pontecesures no son alarmantes. Esa es la respuesta que casi siempre ha recibido el gobierno local de la Subdelegación del Gobierno cuando le requirió una mayor presencia de la Guardia Civil en el municipio. Lo volverán a hacer en los próximos días, confirma la concejala Cecilia Tarela, que cree que los últimos acontecimientos obligan a celebrar una reunión en la que abordar la constante delincuencia que afecta a la villa. «Os veciños están asustados, e con razón» porque la situación «é un pouco desesperante, xa pasa de castaño escuro». El Concello, incide Tarela, «non ten medios» para ampliar el servicio de la Policía Local al horario nocturno y, a pesar de que la Guardia Civil sí intensificó las patrullas, «creo que teñen máis controlados os ladróns á Garda Civil» que viceversa.

Diario de Arousa

El segundo robo en 24 horas en el estanco desata las alarmas sobre la inseguridad.

ROBO ESTANCO PONTECESURES /

Ricardo María Magán no se podía creer lo que veían sus ojos ayer por la mañana. El estanco que regenta en la calle San Lois de Pontecesures amaneció, por segunda jornada consecutiva, con la reja cortada y las puertas forzadas. Dos robos en dos días que le han causado pérdidas ??importantes?. Tabaco valorado en 7.500 euros fue el botín del primer asalto, en la madrugada del jueves. Ayer ??se llevaron lo que quedaba?, porque no le había dado ni tiempo a reponer la mercancía. ??Por eso me sorprendió muchísimo? volver a ser víctima de los delincuentes. ??No me imaginaba que iban a repetir otra vez la actuación? y de forma tan inmediata, comenta incrédulo el estanquero, que heredó el negocio de su madre en 1998.
Los dos robos fueron prácticamente identicos. Los asaltantes cortaron la reja que protege la entrada y forzaron después dos puertas para acceder al local. En la primera ocasión sonó la alarma. La última noche optaron por destrozarla y no se descarta que incluso hubieran utilizado algún tipo de inhibidor de frecuencia, explica Ricardo María Magán. A pesar de las similitudes, la Guardia Civil ??me dijo que probablemente sean grupos distintos? los responsables de ambas acciones delictivas, por eso ??no es fácil seguirles la pista, aunque están trabajando y tienen ya bastantes datos?. Uno de ellos, el atraco acaecido también en la madrugada del jueves en otro estanco de Teo y con igual ??modus operandi? que en Pontecesures, lo que hace sospechar que los autores fueran los mismos.
Magán no era ayer el único sorprendido. El asombro se reflejaba en las caras y también en las palabras de los vecinos. ??Pero, ¿otra vez??, se preguntaba una cesureña hastiada y preocupada por la constante delincuencia en la villa. ??Esto es el colmo?, añadía. ??Aquí, en Pontecesures, é seguido. Isto non ten arreglo?, reafirmaba otro lugareño mientras cada vez más gente se arremolinaba a las puertas del estanco. Otros no podían dejar de transmitir su temor. ??Eu morro de medo?, indicaba una señora. ??Isto é un desastre, estamos todos asombrados. Temos que pechar as portas con catro chaves?, insistía recordando el asalto que hace escasos días se registró en la sucursal del Banco Santander. Tampoco faltan quienes echan en cara la poca presencia de las fuerzas de seguridad en la zona, reprochando que ??aparecen cinco minutos y adiós muy buenas?.
Esta mezcla de miedo e impotencia se arrastra desde hace muchos meses en los que no ha habido respiro para la localidad. Los robos en viviendas, asaltos a bares o comercios, incendios provocados e incluso agresiones se suceden prácticamente a diario y muchos han optado por extremar los cuidados ante esta oleada de delincuencia que parece no tener fin, fijándose en cualquier cosa o persona extraña que perciben. De hecho, ayer algunos comerciantes comentaban entre ellos que durante la tarde del jueves vieron merodeando por el centro de la villa a un conocido delincuente de la comarca de O Barbanza al que ya se le imputan varios atracos y robos acaecidos en los últimos tiempos en Pontecesures.

Diario de Arousa

Roban dos veces en menos de 24 horas un estanco de Pontecesures.

estanco2

Los ladrones se llevan gran cantidad de cajas de tabaco y destrozan la entrada del local. ACP pide mayor presencia policial.

 

En tan solo 24 horas, el estanco de la calle San Lois de Pontecesures recibió la visita de los ladrones en dos ocasiones, una visita que dejó numerosos destrozos así como el robo de dinero y, especialmente, de una gran cantidad de cajas de tabaco cuyo coste está todavía por determinar. El primer robo se registró en la madrugada del miércoles al jueves, y aunque llegó a sonar la alarma, los ladrones consiguieron llevarse un importante botín. En la madrugada de ayer, el suceso volvía a repetirse al destrozar con unas cizallas el enrejado de acceso al interior del estanco, aunque en esta ocasión la alarma no funcionó, por lo que se sospecha que los ladrones pudieron utilizar un inhibidor de frecuencias, llevándose, nuevamente, gran cantidad de cajas de tabaco.

El propietario del estanco se mostraba ayer desolado mientras observaba como se trabajaba en reparar los daños causados por los ladrones y afirmaba que «no voy a poder dormir tranquilo en mucho tiempo, porque el temor a que vuelvan a entrar existe». Lo que tiene muy claro es que «voy a dejar la mercancía justa en el interior del estanco para evitar que el golpe económico sea importante».

Ante lo sucedido, la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), a través de su portavoz, Luis Sabariz, solicita a la Subdelegación del Gobierno que se asignen más efectivos policiales para garantizar la seguridad en el municipio, criticando «la pasividad que muestra el alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, ante esta situación». Sabariz va más allá y acusa al regidor de «ausencia total de gestión en este tipo de asuntos y no adopta ningún tipo de medida al respecto». Sabariz insiste en que «los problemas de seguridad ciudadana se han acentuado y existe una importante alarma en la población».

Faro de Vigo

Saquean dos veces en tan solo 24 horas el estanco de Pontecesures.

estanco1

El drástico método de los ladrones fue cortar la verja.

No hace ni quince días, cuando robaron en el banco Santander, en el estanco de Pontecesures se congratulaban de que todavía no hubiesen tenido visita de los ladrones. La fortuna les duró poco. Este mismo establecimiento, situado al lado de la sucursal en la calle San Lois, acaba de sufrir dos robos en 24 horas. El primero fue en la madrugada del jueves y el segundo, ayer por la noche. Los ladrones utilizaron el mismo método: rompieron la reja, pero la segunda vez tuvieron la precaución de desconectar la alarma. El jueves se llevaron 200 euros en metálico y una importante cantidad de tabaco que había en el almacén. Ayer no se pudo conocer el alcance del botín, pero personas que se acercaron al lugar de los hechos informaron de que, de nuevo, los cacos se hicieron con cartones de tabaco, los que habían dejado atrás el día anterior.

Los propietarios del negocio tomaron precauciones y el mismo jueves ya repararon la reja, pero de poco les sirvió. Los ladrones volvieron a las andadas y no consta que haya testigos que faciliten su identificación y detención. No fue el único estanco damnificado. Otro, en el municipio vecino de Teo, recibió también la visita de los ladrones el jueves. Es el último episodio de la escalada de robos que sufre Pontecesures en los últimos tiempos. Son muchos los vecinos que pueden contar su mala experiencia en este terreno y desde el Concello ya no saben a qué puertas llamar. Los responsables municipales se reunieron con el subdelegado del Gobierno en Pontevedra en febrero para pedirle un mayor control en las calles, dado que los tres policías locales de que dispone el Ayuntamiento no tienen capacidad para vigilar todo el municipio ni de hacer guardias nocturnas. Pero los robos siguen y la preocupación crece.

La manifestó ayer la primera teniente de alcalde, Cecilia Tarela, y lo hizo también el concejal de la oposición Luis Sabariz, quien a través de un comunicado pedía soluciones y se hacía eco del sentir general. «Nadie puede entender cómo, con total impunidad, se entra a robar dos noches seguidas en el mismo estanco. Pocos establecimientos quedan ya sin la visita de los ladrones».

La Voz de Galicia