O pasado sábado 3 de maio, celebrouse a festividade de Santa Cruz no pazo do mesmo nome en Herbón. Ademais do pasarrúas polo lugar, o grupo cesureño amenizou a celebración no propio pazo.
Sin Categoria
David Seoane, pescador cesureño: «Cogí el ejemplar del Lérez cuando solo llevaba un minuto pescando».
Era su primera visita al Lérez y en su primer lance sacó el primer salmón del año que, además, es el más madrugador desde la reapertura del río a la actividad pesquera. Así vivió la jornada David Seoane, de Pontecesures.
Primera visita a este coto y primer salmón del año para usted.
Sí, y además fue a primera hora de la mañana, cuando solo llevaba un minuto pescando. Fue sobre las ocho menos cuarto.
De repoblación, ¿no?.
Sí, de repoblación, pero viene del Atlántico, se nota (bromea).
¿Y qué tal de tamaño?.
Es una pieza de tamaño medio. Es de primera subida, según tengo entendido, pero es un buen ejemplar.
Parece que la temporada cumple con las expectativas.
Yo estuve aquí el sábado pasado y el río estaba muy mal, estaba crecido y el agua estaba muy, muy turbia. Cuando llegué auí esta mañana (por ayer) me quedé asombrado del cambio que había pegado. Me volví más optimista: Y en los primeros lances ya engancho el salmón.
Las condiciones del día fueron bastante buenas, ¿no?.
El día está espectacular,comparado con los que hubo semanas atrás, las condiciones son inmejorables para la pesca; el agua está perfecta, la temperatura es perfecta….Tengo ganas de coger algún reo, porque hace años que no cojo ninguno, y voy a seguir peleando a ver si pesco alguno.
¿Tiene permiso para pescar en otros ríos esta temporada?.
Sí, tengo más cotos. Iré al Eo y también al Ulla, pero hoy es muy tarde y posiblemente no vaya.
Pero disfrutará de este salmón con los amigos y familia, supongo.
Sí. Pertenezco a un club de pesca de Padrón. al Winsurfing Latorre en el que hay muchos pescadores de salmón. Hoy estuve hablando con un compañero que estaba en Lugo y también cogió un salmón, así que tenemos dos. A lo largo de la temporada vamos cogiendo y, normalmente, no siempre, nos juntamos para hacer una commida y preparamos salmones de todos los tipos, ahumado, a la plancha, al horno, ponemos algo de marisco y algo de carne después y hacemos una commida como Dios manda.
Entrevista publicada en el DIARIO DE PONTEVEDRA el 02/05/14
Sin Categoria
La parroquia de Santiago de Padrón tiene web, blog y canal de televisión.
La parroquia de Santiago de Padrón tiene línea directa con el mundo digital. Primero puso en marcha la página web, más recientemente su blog y ahora, por último, un canal de televisión en la Red. La web, parroquiasantiagodepadron.com es, con cerca de 25.000 entradas, una referencia no solo para los feligreses sino también para peregrinos de todo el mundo interesados en conocer el lugar que dio origen al fenómeno jacobeo. El blog también tiene mucho seguimiento y, en apenas un año, ha registrado 23.000 entradas.
A mayores, la parroquia también ha creado su propio canal de televisión, Padrón TV, un «nuevo y apasionante proyecto» que emite «noticias de la Iglesia universal, de la Iglesia diocesana y local, así como otros vídeos». En estos momentos puede verse el pregón de Semana Santa.
A través de todo ello, página web, blog y canal de televisión, gestionado y actualizado de forma periódica por una colaboradora, Ana María Álvarez, feligreses, peregrinos y demás interesados pueden mantenerse informados de todo lo que sucede en la parroquia, desde el horario de misas semanales, visitas al templo que guarda el Pedrón, la labor de Cáritas Parroquial y demás, convirtiéndose así en una de las «mejores páginas web» de las parroquias de la Diócesis de Santiago.
Entre las curiosidades de la web, un mapa permite al visitante saber el lugar del mundo desde el que se producen las entradas, además del número, destacando España pero con muchas también desde América. Varios ejemplos: el primero de mayo, la página tuvo entradas desde lugares cercanos como A Coruña a otros mucho más lejanos, como Medellín en Colombia o Cariacica en Brasil. El viernes pasado registró visitas desde Padrón, Ourense o Betanzos, pero también desde Valladolid o Argentina. Y así todos los días.Ello se debe, según explica el cura párroco, Roberto Martínez, al interés que suscita Padrón como cuna del jacobeo y lugar que cobija el Pedrón y de ahí que ya se pueda hablar de «peregrinos virtuales».
La Voz de Galicia
Sin Categoria
Valga acoge una fiesta para que el público pueda recordar las escuelas de antaño.
«Lembranzas da escola» es el título de la fiesta, y «Desde o silabario e o Catón ata a tablet» es el lema empleado para promocionarla. Se trata de una actividad a desarrollar el 17, Día das Letras Galegas, en el Parque Irmáns Dios Mosquera, Concello de Valga.
Es una propuesta la asociación cultural Virxe das Dores y del alumnado de las escuelas Vicente Cousiño, Xanza, Martores y Rañó que incluye una exposición fotográfica digitalizada titulada «Pegas xeracionais (1930-2014)» y una mesa redonda con el título «As nosas vivenzas e amizade na escola», además de la actuación musical del dúo Bera.
Acto seguido, a eso de las dos de la tarde, va a organizarse un almuerzo intergeneracional con un precio de 15 euros, para los adultos, y de 9 euros, para los menores de doce años, a base de empanada, tabla de embutidos, mejillones, churrasco, postre, vinos, refrescos, café y chupitos. Los organizadores incluso anuncian la actuación del Dj ?scar en una discoteca móvil a instalar en el propio parque, todo ello para recordar cómo era la enseñanza de antaño y con ello celebrar el día de homenaje al idioma gallego. Ofrecen más información en la Casa da Cultura de Valga
Diario de Aroussa
Sin Categoria
Los vecinos de Iria piden mayor seguridad peatonal al borde de la N-550.
Pese a la peligrosidad del tramo, hay peatones que caminan por los arcenes de la carretera N-550 a su paso por Iria, en el municipio de Padrón, concretamente en el espacio comprendido entre la vía vieja y el giro hacia Pedreda, dirección Santiago, por un arcén que en algún caso tiene apenas 60 centímetros de ancho.
Del otro lado de la carretera, junto a la finca de la antigua azucarera en la que hay un edificio nuevo de viviendas, la situación es peor todavía al carecer la vía de arcén y de un paso regulado para dar servicio a los residentes en esta zona.
De todo ello se hace eco el grupo independiente de Padrón, con una moción que no superó el trámite de urgencia en el último pleno del Concello y que, por tanto, ni se debatió. Ni se debatió ni se aprobó, pese a que pedía «dirixirse oficialmente a Carreteras en Galicia para que tome medidas urxentes» a fin de evitar el peligro al que se exponen a diario los peatones en este punto de Padrón.
Por esta razón, son muchos los que prefieren cruzar la vía del tren en un paso sin barreras antes que caminar por el arcén de la N-550 para ir a Pedreda o a otro núcleo próximo, pese al peligro que entraña lo primero al situarse el tramo ferroviario en una curva que «oculta a visibilidade do tren».
«Os veciños prefiren cruzar a vía do tren antes que circular polas beiravías da estrada e todo debido a que Fomento segue a ignorar as súas xustas reclamacións», señala el grupo independiente en la moción, en la que pide a Carreteras que ensanche el arcén de la vía nacional.
La Voz de Galicia
Sin Categoria
Los socialistas de Valga defienden la adopción de medidas medioambientales para mejorar la localidad.
El PSdeG-PSOE de Valga defiende la adopción de una serie de medidas de carácter medioambiental con las que mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y el aspecto de la localidad. Se trata de propuestas que ya presentaron en el pasado pleno, a modo de moción, y que fueron rechazadas por el grupo de gobierno, el PP de José María Bello Maneiro.
Pero los socialistas insisten en esas acciones, tales como incidir en la formación del personal municipal responsable del mantenimiento de las instalaciones públicas «promoviendo un mayor grado de sensibilización, responsabilidad y concienciación sobre la necesidad de preservar el entorno».
Del mismo modo demandan «un control riguroso de la estación depuradora de aguas residuales», así como la puesta en marcha de medidas tendentes a favorecer el reciclaje y a mantener los contenedores de recogida limpios y en perfecto estado.
Desde las filas del PSOE se inclinan, igualmente, por ubicar esos contenedores «donde no generen perjuicios a las viviendas», así como por «promover actividades y campañas de prevención de la contaminación» y «adoptar medidas para prevenir los riesgos medioambientales».
Al margen de estas propuestas, el gobierno también rechazó una iniciativa del PSOE tendente a «eliminar las trabas y la opacidad impuestas por el alcalde para frenar la labor fiscalizadora de la oposición».
Los socialistas reclamaron, sin éxito, que el regidor convoque los plenos con al menos siete días de antelación, «para que tengamos tiempo suficiente para analizar la documentación adecuadamente». También reclamaron copia de la documentación a tratar en las sesiones plenarias. – igualmente exigieron tener derecho de réplica en el apartado de preguntas, pues en muchas ocasiones las respuestas que se nos dan no corresponden con las preguntas que formulamos». Incluso reivindicaron que en el apartado de ruegos y preguntas los ciudadanos puedan intervenir «para resolver sus problemas».
Lo que sí lograron los socialistas fue que se aprobaran sus mociones sobre la rebaja del IVA a las peluquerías y en contra de la supresión de 41 partidos judiciales, reivindicándose el mantenimiento del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Caldas.
Faro de Vigo