La Xunta licita la demolición del edificio padronés de A Trabanca.

trabac

La Xunta, a través de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, licita las obras de demolición de la estructura de un edificio de 74 viviendas, con semisótano, planta baja, dos plantas y bajo cubierta en el lugar de Pedreira, en el barrio padronés de A Trabanca. El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó ayer la licitación de este contrato, que tiene un plazo de ejecución de cinco meses.

 

La edificación carece de licencia municipal, no se adapta al contorno existente y no dispone de la autorización autonómica exigible, ya que se sitúa en el entorno de protección del convento de los Padres Dominicos, incluido en el Catálogo Complementario de Bienes con valor histórico, artístico o cultural.

Las previsiones de la Axencia de Protección da Legalidade Urbanística pasan por adjudicar estas obras antes del verano, con el fin de que este mismo año quede restablecida la legalidad urbanística en este punto. Por ello, los interesados en presentar sus ofertas a este contrato de obra pública disponen de plazo hasta finales de mayo. La Xunta tiene aprobado un gasto de 327.685,68 euros para tirar con la estructura ilegal.

La Administración gallega declaró, en enero del 2004, ilegalizables las obras de construcción de este edificio, cuya estructura es muy visible desde amplias zonas de Padrón, y ordenó su demolición a cargo del interesado, con apercibimiento de su ejecución forzosa en caso de incumplimiento de dicha orden.

La Voz de Galicia

La capital del Sar mira al cielo para despedir las fiestas con la Pascuilla.

Padrón mira al cielo para celebrar este fin de semana la fiesta de la Pascuilla, que arrancó ayer por la noche con una verbena. Para hoy está prevista la actuación estelar del cantante David Civera, en Fondo de Vila, una zona con carpa, además de la del grupo Astarot, ambas con entrada libre y gratuita.

Mañana es el último día de la fiesta, con la reunión de la Irmandade dos Fillos e Amigos de Padrón, que realizarán una ofrenda floral ante las estatuas de Rosalía de Castro y Camilo José Cela, en el Paseo del Espolón, antes del acto en el que distinguirá a varios padroneses e instituciones.

Por la tarde habrá el sexto festival de bandas de música y, por la noche, la verbena, cuyo inicio se adelanta una hora con respecto a las demás jornadas.

La Voz de Galicia

El Concello de Padrón deberá readmitir a un empleado en el 2015.

El Concello de Padrón tendrá que readmitir a un trabajador (técnico deportivo), al que le rescindió el contrato por obras y servicios en abril del año pasado, por entender que podía gestionar el área deportiva sin esa persona. El empleado denunció al Ayuntamiento y en noviembre de 2013 un juzgado declaró improcedente el despido y obligó al Concello a readmitirlo en el plazo de dos años, a contar desde la fecha de la sentencia, además de abonarle los salarios de tramitación, que suman casi 5.500 euros.

Así consta en una resolución firmada por el alcalde, Antonio Fernández, de la que se habló en el pleno ordinario celebrado en la tarde-noche del jueves, que duró casi tres horas debido a los numerosos temas y mociones tratadas. Entre ellas, una del grupo independiente, que se aprobó con los votos de los grupos de la oposición y la abstención del equipo de gobierno, que estaba en minoría, que pide la reinstalación de los puntos de información que había en el casco histórico. La concejala de Cultura, Carmen Lois, explicó que Patrimonio únicamente autoriza a restaurar tres de los siete paneles, sin poder instalar los cuatro restantes.

La Voz de Galicia

Once corales participan en el festival que promueve la Diputación en Valga.

XXV ANIVERSARIO CORAL ROSALIA DE CASTRO AUDITORIO VILAGARCIA /

Once agrupaciones de diferentes municipios del área norte de la provincia se darán cita mañana en el auditorio de Valga para participar en el Festival de Corais. Cada una de ellas pondrá en escena tres piezas musicales que deberán ser interpretadas a capela y una de ellas, como mínimo, tendrá que ser de un autor gallego o de temática gallega.
La coral encargada de abrir el certamen en Valga será Voces Amigas de Mourente, que interpretará las piezas ??Celoso?, ??La caña dulce? y ??Popurrí galego?. Le seguirá  la Coral de Voces Amigas de Moraña, dirigida por Sofía Taboada. Continuará la Asociación Coral Rosalía de Castro de Vilagarcía y la Coral Polifónica Santa Cruz de Castrelo, en Cambados, bajo la batuta de Cristina Castro. Actuarán también la Coral de San Miguel de Lores de Meaño; el Coro San Ginés de Padriñán, de Sanxenxo, Coral Cortegada de Vilagarcía, San Salvador de Vila de Cruces, O Chopo de Pontevedra, Luis García, y cerrará el certamen la Coral Polifónica Santa Comba de Valga.

Diario de Arousa