El PP pide a Carreteras que actúe en un cruce de la N-550 en el que son constantes los giros irregulares.

cruce /

Un vehículo realiza un cambio de sentido saltándose la señalización de la intersección.

El portavoz del Partido Popular de Pontecesures, Juan Manuel Vidal Seage, se ha dirigido por escrito a la Unidad de Carreteras del Estado en Pontevedra solicitándole que garantice la seguridad vial en una intersección de la carretera N-550 en el lugar de Redondo en la que son constantes las maniobras irregulares por parte de los conductores, que aprovechan una isleta existente para realizar cambios de sentido que no están permitidos.
La señalización de la isleta únicamente permite a los vehículos que circulan por la N-550 incorporarse a la calle Doutor Mosquera hacia Condide y viceversa, pero es muy frecuente ver a conductores realizando giros completos a pesar de que ello supone infringir la señalización, saltándose una línea continua y un cebreado. Vidal Seage cree que es necesario actuar en la zona y propone que se modifique la señalización horizontal, de forma que se permitan los cambios de sentido ya que ??la superficie es suficiente?.
Así, insta al jefe de la Unidad de Carreteras, Pablo Domínguez, a que estudie la posibilidad de dotar a la calzada de la ??señalización adecuada para hacer el giro completo?. Pone como ejemplo otra carretera muy próxima, la PO-548 que comunica Pontecesures y Vilagarcía de Arousa. En los cruces existentes a lo largo de la recta de Campaña ??este inconveniente se ha solvendado con éxito mediante la colocación de señalización y delimitación de la zona de giro, sin comprometer la seguridad al realizar el cambio de sentido?.

Ruego al tripartito.

El portavoz del PP cesureño ya planteó esta misma cuestión en el Pleno que la Corporación municipal celebró el pasado lunes. Juan Manuel Vidal Seage formuló al equipo de gobierno un ruego para que realice las gestiones oportunas que permitan solventar este problema de seguridad vial en Redondo.

Diario de Arousa

 

La Guardia Civil busca a los propietarios de varias joyas incautadas a un delincuente.

joyas /

Joyas incautadas por la Guardia Civil a un delincuente

Las investigaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil para esclarecer varios robos con fuerza acaecidos en Pontecesures entre los días 28 de febrero y 1 de marzo dieron como resultado, además de la imputación del delincuente rianxeiro Servando Vidal Herbón, la recuperación de varios objetos hurtados, entre ellos joyas de oro. Los propietarios de algunas de estas alhajas todavía no fueron localizados. Se trata de las joyas que se muestran en la imagen que acompaña a esta información: un juego de pendientes y anillo, otra sortija, un par de pulseras y una cadena. Si alguna persona las reconoce puede dirigirse al cuartel de la Guardia Civil de Valga, donde permanecen custodiadas desde su incautación.
A Servando Vidal, que a sus 34 años cuenta con innumerables antecedentes policiales, se le imputan tres delitos de robo con fuerza en dos viviendas y en el bar Chaves. De las casas se llevó joyas, monedas antiguas e incluso la comida que se guardaba en un congelador. En el bar hurtó la recaudación de la tragaperras, una consola y 550 euros.

Diario de Arousa

Homenajes a Pepe Domingo Castaño y Vicente del Bosque

castaño

Concello y asociaciones de Paddrón les entregarán distinciones.

Esperan 800 personas para presenciar el programa de radio.

Concello y asociaciones de Padrón rendirán hoy homenaje al periodista Pepe Domingo Castaño y al seleccionador de fútbol español, Vicente del Bosque. Ambos participarán esta noche en un programa especial de la cadena COPE, El partido de las 12, que se retransmitirá desde las instalaciones del Hotel Scala.

Para este programa, según informaron desde el propio establecimiento hotelero padronés, está prevista la asistencia de alrededor de 800 personas. Esta cifra demuestra la expectación causada por la cita con el programa radiofónico en el que participarán también Paco González, Manolo Lama, José Luis Corrochano, Joseba Larrañaga, y deportistas como ?scar Pereiro o Manuel Sanchís. Este dará comienzo a partir de las doce de la noche.

El Correo Gallego

Ocho parados menos en Pontecesures según los datos de marzo.

Catoira y Pontecesures también registraron un leve descenso en el número de parados. Hay 14 catoirenses menos entre los demandantes de empleo y ahora son 477. En Pontecesures el desempleo bajó en 8 personas y ahora son 382 los demandantes de un contrato laboral.

Valga tiene 763 parados, uno más que el mes anterior. Se produjeron contrataciones en la industria, pero aumentó el paro en el sector servicios.

Faro de Vigo

De la Biblioteca de Pontecesures hacia América Central.

biblioac

La Biblioteca Municipal de Pontecesures albergó una entretenida y formativa actividad en la que alumnos de tercero y cuarto de Educación Primaria pudieron visitar América Central. En realidad no es que se desplazaran al nuevo continente, sino que fue su imaginación la encargada de hacerles cruzar el charco. Los ayudó la ONG Solidaridad Internacional-Galicia, que a través de leyendas y cuentos populares de Guatemala hizo que los niños pontecesureños conocieran un mundo diferente. Y de paso entendieron que «leer cuenta mucho».

Faro de Vigo

El GES de Padrón se estrena en la seguridad de la Pascua.

El Concello de Padrón reunió a la junta local de seguridad para organizar todo el dispositivo de Pascua, para lo que se movilizará a Policía Local, Protección Civil, personal del Ayuntamiento. Guardia Civil y Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES), que tras su fundación el verano pasado se estrena en estas funciones. A la reunión asistió el alcalde Antonio Fernández y todos los concejales del gobierno local.

El dispositivo arranca el próximo domingo con la entrada de las caravanas de la Pascua, a partir de las cuatro de la tarde, para instalarse en la zona del canal de derivación. Por su parte, las atracciones podrán entrar en el casco urbano una vez acabado el mercado ambulante y limpiada toda la zona.

Regular el tráfico, seguridad ciudadana y vigilancia, además del control del mercado dominical, ocupan a todos los efectivos disponibles y que, por ahora, está por determinar el número una vez que será necesario que vengan agentes de otros municipios, según confirmó ayer la Policía Local.

Este cuerpo de seguridad se encargará de la vigilancia en el casco urbano mientras que la Guardia Civil lo hará en su entorno y periferia, incluidos los estacionamientos. Sin duda, el domingo de Pascua es el día de más trabajo, empezando por los cortes de tráfico de vías que se harán en varios puntos para la celebración por la mañana de la feria de caballos y, por la tarde, de la corrida de toros, todo ello en el campo de A Barca.

La Voz de Galicia