A Deputación destinará a Pontecesures 425.209 € no Plan +Provincia, 38.830 € más que en 2023.

OPlan +Provincia da Deputación de Pontevedra destinará no 2024 preto de 8 millóns aos once concellos do sur de Arousa e do interior do Salnés. Así o fixo saber onte o ente provincial, informando tamén de que as bases do programa veñen de ser publicadas, este mércores, no Boletín Oficial da Provincia.

O presidente da Deputación de Pontevedra, Luis López, comunicoulles por carta a cada un dos alcaldes os recursos que lles corresponderán aos seus concellos neste novo ano destinados, sinalou, a «avanzar conxuntamente nun modelo de cooperación e lealdade institucional que permite desenvolver as múltiples potencialidades da provincia». No caso dos municipios arousáns, con 600.000 euros máis cá no 2023, cando o plan provincial destinou 7,4 millóns de euros á zona.

Reparto por concellos

Desde a Deputación infórmase de que Cambados ingresará 1.049.443 euros, 68.431 máis có ano que vén de rematar; Catoira 480.899, isto é, 34.927 máis; O Grove 909.417 euros, 83.385 máis; A Illa de Arousa 498.061 (+46.105); Meaño 569.605 (+29.098); Meis 555.066 (+38.796); Pontecesures 425.209 (+38.830); Ribadumia 532.879 (+26.330); Valga 619.609 (+33.569); Vilagarcía de Arousa 1.482.114, que son 82.993 por riba do percibido da Deputación no ano 2023; e Vilanova de Arousa 869.827, o que supón 79.133 euros máis.

La Voz de Galicia

Los Reyes llegan a Padrón a las 17 horas.

Recepción en Padrón. Los Reyes Magos llegarán a Padrón por la N-550 a las 17 horas, con final en el pabellón de O Souto, con regalos para todos los niños.

La Voz de Galicia

Cuatro carrozas en la Cabalgata de Pontecesures.

Cuatro carrozas. La comitiva real está convocada a las 16.30 horas en la nave de Obras para ultimar los preparativos de las cuatro carrozas que participarán en la cabalgata. Media hora después iniciará un recorrido por la N-550, la plaza Pontevedra, las calles del centro, el muelle y A Prazuela, donde a eso de las 18.30 horas comenzará la recepción real. Los niños recibirán un regalo en un ambiente de fiesta.

La Voz de Galicia

Hinchables, talleres y churros gratis para la chegada de los Reyes a Valga.

Hinchables y talleres. En el exterior del Belén Artesanal de Valga se montará una fiesta partir de las cinco de la tarde con hinchables y obradoiros y reparto de chocolate con churros gratis para amenizar la espera de los Reyes. A las seis serán recibidos por el alcalde y se hará la entrega de los premios del XXII Concurso de Beléns. Después, los niños podrán saludar a Melchor, Gaspar y Baltasar, que les entregarán un pequeño detalle.

La Voz de Galicia

Extrugasa tendrá una planta para fundir su aluminio.

La reutilización de chatarra le permitirá disponer de más materia prima.

El proyecto está sometido actualmente a exposición pública.

Las instalaciones de Extrugasa, en Valga. 

Una de las industrias más importantes de Galicia, Extrugasa, prepara una nueva fase de consolidación y ampliación. La factoría asentada en Valga lleva tiempo desarrollando un proyecto para mejorar las instalaciones de que dispone en la parroquia de Campaña, desde la que envía sus productos a decenas de países de todo el mundo.

Faro de Vigo

Los valeiros dan por iniciada la campaña en el Ulla y largan las nasas en busca de las primeras lampreas.

Los valeiros dan por iniciada la campaña en el Ulla y largan las nasas en busca de las primeras lampreas
Valeiros largan sus nasas en el Río Ulla en una imagen de archivo.

Los valeiros largaron esta mañana las nasas en la zona de Pontecesures en busca de las primeras lampreas en el río Ulla. Tras una primera jornada marcada por el mal tiempo, que impidió a las embarcaciones abrir la campaña, el sector espera en la próxima joranda poder extraer las primeras capturas de un cotizado y prehistórico pescado. 

De hecho, la primera pieza suele ser muy bien pagada por los restaurantes de la zona. El paso de los días determinará si se cumple lo previsto y si este año se puede mejorar las anteriores campañas, en las que no abundó la pesca de la Raíña del Ulla, que cuenta con su propia fiesta gastronómica en el municipio.

Diario de Arousa