Un perro ataca a una mujer con su bebé en Valga.

Un perro ataca a una mujer con su bebé en Valga
Imagen de archivo de la sede de Protección Civil de Valga.

Un perro atacó esta mañana a una mujer que paseaba con su bebé en Setecoros. Según explican desde el 112, la mujer resultó herida en un brazo, mientras que el bebé, afortunadamente, no resultó lastimado. Tras recibir la alerta, uno de los miembros de Protección Civil de Valga fue a buscar el remolque para transportar al animal, con la mala suerte de que otro perro rescatado el día anterior lo atacó, por lo que también tuvo que ser atendido por una lesión en un dedo.

Un particular se puso en contacto con el 112 Galicia pasadas las 11:20 horas solicitando asistencia sanitaria para la mujer, a la que acababa de atacar un perro a la altura del kilómetro 90 de la N-550, a su paso por la parroquia valguesa de Setecoros. Pese a que Emerxencias advertía que se trataba de un perro de raza peligrosa, desde la Guardia Civil indicaron que se trata de un pastor belga malinois, que no está catalogado como perro peligroso o como potencialmente peligroso y cuenta con microchip y su respectivo seguro. Asimismo, la Benemérita indica que de momento no existe ninguna denuncia, aunque de producirse se investigarían los hechos. Todo parece indicar a que el ejemplar se escapó de su casa.

Rápidamente, desde el Centro Integrado de Atención a las Emergencias se solicitó la acción de Urgencias Sanitarias de Galicia-061 y de los agentes de la Guardia Civil, de la Policía Local y de Protección Civil de Valga.

Diario de Arousa

Padrón cambia el rojo por el morado en las señales para decir STOP al maltrato.

Los actos del 25N incluyen la proyección de un vídeo con testimonios de tres mujeres víctimas de violencia machista

El Concello de Padrón ha diseñado una campaña con motivo del 25N, el Día Internacional de la Violencia contra las Mujeres en la que utiliza las señales de tráfico para poner freno a este tipo de maltrato. Así, el mensaje internacional de STOP cambia el fondo rojo por el morado, el color que simboliza el feminismo.

Estas particulares señales de tráfico están instaladas en la N-550, a la altura de los accesos al núcleo urbano, en varias calles del municipio y también en la entrada de los centros educativos CEIP Flavia, CEIP Rosalía de Castro y los institutos Macías o Namorado y Camilo José Cela.

La edila de Igualdade e Muller, Mariló Saco Vigo, supervisó la instalación de estas señales, destacando el Concello padronés que «se manterán de xeito fixo no municipio para insistir na chamada á veciñanza para loitar contra a violencia machista e a desigualdade».

La programación oficial del 25N se completa con la proyección esta tarde, a partir de las 19 horas en el auditorio municipal, del vídeo institucional que recoge testimonios de tres víctimas de de violencia de género atendidas por el Centro de Información á Muller (CIM) Terras de Iria, un servicio disponible para mujeres de los municipios de Padrón, Rois y Dodro. Una hora antes está planificada la inauguración en la Praza da Igualdade de un monumento que homenajea a las víctimas de violencia machista.Concluida la proyección del vídeo se hará entrega de los premios del tercer certamen de dibujo con trabajos escolares que se expondrán en comercios del municipio.

La Voz de Galicia

Acto na Plazuela no 25 N contra a violencia machista.

O Concello de Pontecesures alega contra o proxecto do polígono industrial da Xunta tras descubrir a apertura dun segundo prazo para poder facelo.

Parte do terreo que ocuparía o polígono industrial proxectado polo IGVS afectaría a casas do lugar de Tarroeira

Parte do terreo que ocuparía o polígono industrial proxectado polo IGVS afectaría a casas do lugar de Tarroeira.

A alcaldesa, Maite Tocino, pide unha xuntanza co IGVS para buscar acomodar o proxecto ás necesidades da veciñanza e das empresas

Ocambio de criterio do Concello de Pontecesures tras a muda en xuño do goberno local respecto ao proxecto de construción dun polígono industrial de 327.000 metros cadrados no lugar de Tarroeira constará finalmente na súa tramitación. O bipartito BNG-PSOE encabezado pola nacionalista Maite Tocino presentou este mércores as súas alegacións en contra da formulación da iniciativa do Instituto Galego da Vivenda e Solo, ente público da Xunta de Galicia. Fíxoo solicitando a «reformulación integral do proxecto» e «que se establezan vías de comunicación entre a promotora (o IGVS) e o Concello para harmonizar as necesidades de chan empresarial de Pontecesures co benestar da veciñanza e o respecto ao medio ambiente».

O goberno local saído das últimas eleccións municipais puido rexistrar as mesmas salvedades ao polígono da Tarroeira que hai un ano sostiñan dende a oposición as dúas formacións que o compoñen fronte ao apoio aos plans do IGVS manifestado entón polo tripartito conservador encabezado por Vidal Seage (PP). Cando o executivo BNG-PSOE daba por feito que non lle quedaba outra máis ca agardar á resolución das alegacións presentadas a finais do 2022, un dos moitos veciños mobilizados en contra do deseño dun recinto industrial con afectación a casas e sobre un humidal descubriu hai quince días que se abrira un segundo prazo de alegacións, facéndollo saber a Maite Tocino e os concelleiros no executivo pontecesureño.

«No primeiro prazo de alegacións alguén fixo constar que no plan a exposición pública faltaba o resumo executivo do proxecto. Desde a Xunta tivérono en conta e volvérona sacar a exposición pública o 22 de setembro durante dous meses», sinala a alcaldesa. Só que non o anunciaron no Diario Oficial de Galicia como PIA de Pontecesures senón no aviso da apertura de alegacións ao Plan Sectorial de Ordenamento de Áreas Empresariais de Galicia», que abrangue o conxunto das da comunidade». E disto, sinala Tocino, «ninguén informou o Concello» de que podía facer constar calquera apreciación que estimase oportuna.

As peticións do Concello de Pontecesures da reforma integral do proxecto e mais da apertura dunha canle oficial de comunicación co IGVS susténtanse sobre os tres argumentos incluídos na alegación presentada o último día do prazo, conta a rexedora.

O primeiro deles, manifesta Maite Tocino, é: «A desproporción que supón a superficie que vai ocupar o parque empresarial respecto á superficie do noso Concello. No 2022 modificouse o proxecto sumándolle 23.000 metros cadrados aos contemplados no plan do 2014, co cal o polígono pasaría a ocupar o 28,5 % da superficie urbana de Pontecesures» e iso, engade, «comprometería a posibilidade de crecemento futuro da vila, cando temos unha grande eiva de vivenda nova e de dotacións públicas». O segundo punto fala da «necesidade de solo para pemes». E o terceiro, a obriga de «ter en conta o impacto na calidade de vida e no benestar dos veciños». Por todo o anterior, consciente da conveniencia de non limitarse a agardar pola resposta administrativa, onte o goberno local solicitou unha reunión co IGVS.

La Voz de Galicia

Morreu Antonio Amo Ortigueira.

Aos 90 anos de idade finou este veciño da rúa Fontaíña de Porto, viúvo de Alejandra Doce González.

O velorio está instalado na sala 3 do Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañá venres 24 de novembro, ás 16:30 horas, terá lugar o funeral na Igrexa de Pontecesures. Ao remate os restos mortais recibirán sepultura no Cemiterio Municipal de Condide

Descanse en paz.

Valga convoca el concurso anual de Belenes con una dotación de 325 euros en premios.

Valga convoca el concurso anual de Belenes con una dotación de 325 euros en premios
Creación ganadora de la última edición del certamen.

Valga ya se prepara para una época que con tanta emoción se vive en la localidad a través de su Belén Artesanal, declarado de Interés Turístico de Galicia, y que atrae a miles de visitantes al municipio. Así, ante la cercanía de la Navidad, el Concello convoca un año más el concurso anual de Belenes, que cumple su vigésimo segunda edición y que ya se suma a la tradición de la característica representación del nacimiento de la parroquia de Campaña, que se inaugurará —como cada año— en diciembre.
Pueden participar en el certamen particulares, entidades públicas o privadas, asociaciones y colectivos o establecimientos comerciales. El plazo de inscripción estará abierto hasta el día 29 de diciembre a través de la Casa Consistorial.

El jurado visitará las creaciones en los primeros días de enero y el día 5, coincidiendo con la recepción a los Reyes Magos, se entregarán los premios, que tendrán una dotación de 150, 100 y 75 euros para los tres primeros clasificados para gastar en el comercio local, así como habrá regalos y diplomas para todos los participantes.

Diario de Arousa