En Pontecesures el Servicio de Ayuda en el Hogar ofrece dicho servicio a 29 personas.

Al margen de las subvenciones de la Xunta de Galicia y de la Diputación, el servicio supone un gasto al concello de 9.800 € una cantidad que se prevé que suba con el nuevo concurso.

La Voz de Galicia

Donación de sangre en Valga

La Unidad Móvil estará el martes 14 de noviembre en Valga. De 10 a 14 horas frente al Concello y de 16 a 21 horas, en el centro de día de Cordeiro. 

La Voz de Galicia

Pontecesures se rinde a los derivados del cerdo en una nueva edición de las Tapas da Matanza.

Las jornadas finalizarán hoy a mediodía en los nueve locales que se han sumado a esta iniciativa

La ruta de las Tapas da Matanza arrancó el viernes por la noche en nueve establecimientos de Pontecesures. Y este sábado, tanto a la hora del vermú como al caer la noche, los bocados elaborados a partir de productos derivados del cerdo volvieron a salir de las cocinas de A Redonda, O Choco, Casa Chaves, Mambís, Carabela, Telebar, Reencontro, Sol y Mar y Pizzería Bambino para conquistar paladares y estómagos en una jornada desapacible y fría. ¡No podía haber un plan mejor! Hoy domingo, a mediodía, seguirá esta experiencia culinaria, en la que los establecimientos han comprometido su buen hacer en la cocina y su creatividad gastronómica, elaborando propuestas de lo más variadas para que quienes se decidan a hacer la ruta puedan disfrutar de un abanico de sabores más amplio de lo que pudiera parecer.

Las tapas se venden a un precio de tres euros. Probando al menos tres de ellas, la clientela entrará en el sorteo de un buen puñado de regalos: desde una cesta elaborada con productos derivados del cerdo, hasta un buen números de bonos para canjear en los establecimientos comerciales de la localidad. Y es que, al fin y al cabo, estas jornadas llegan al calendario otoñal para dar vida al tejido económico local.

La Voz de Galicia

Vilagarcía rememora el 150 aniversario del ferrocarril con una exposición en el Gato Negro.

La muestra, que se inauguró con un coloquio a cargo de Carlos Abellán, se trasladará a continuación a Catoira

Hace 150 años, un ferrocarril recorrió por primera vez una línea regular en Galicia. Lo hizo desde la estación de Cornes, entonces perteneciente al extinto Concello de Conxo, para concluir su histórico viaje en Carril, que todavía poseía su propio Ayuntamiento. Aquel momento une para siempre a Santiago y a Vilagarcía, depositarios ambos de un legado que ayer sumó un lazo más, con la inauguración de la excelente exposición que acoge la sociedad Gato Negro, conformada por paneles repletos de fotografías irrepetibles y textos que las explican con rigor.

La apertura de la muestra, que concluyó con un coloquio a cargo de su comisario, Carlos Abellán, presidente de la Asociación Compostelana de Amigos do Ferrocarril, despertó un notable interés, a la vista del público que no quiso perderse la cita. Allí estuvieron, por ejemplo, los alcaldes de Vilagarcía, Alberto Varela, y Catoira, Xoán Castaño, municipio que también toca el legendario trazado por el que Rosalía de Castro hizo su último viaje en vida, y que recibirá la exposición, de carácter itinerante, en cuanto deje la capital arousana, donde acaba de ser reinaugurado el Museo do Ferrocarril.

La Voz de Galicia

Se confirma la lesión de Claudio Bravo y el derbi lo jugará Fran Vieites.

El guardameta chileno sufrió un problema muscular en una de las últimas jugadas del partido frente al Aris Limassol; Rui Silva está descartado por una dolencia en los isquios.

Claudio Bravo, antes de enfrentarse al Aris
Claudio Bravo, antes de enfrentarse al Aris.

Los malos presagios con los que terminó el partido de anoche frente al Aris Limassol de la UEFA Europa League por el problema físico que sufrió Claudio Bravo poco antes del minuto 90, cuando tuvo que salir para abortar una ocasión del gol del conjunto chipriota, se han confirmado este mediodía. El guardameta chileno sufre una lesión miotendinosa proximal de la musculatura isquiotibial izquierda.

El portugués sufrió un problema en los isquios durante un entrenamiento esta semana y el propio técnico bético descartó que pudiera estar de regreso antes de la fecha FIFA que arranca la próxima semana. Así que la responsabilidad en el partido de máxima rivalidad local recaerá en el tercer portero, Fran Vieites, que ya se estrenó con el primer equipo en la visita a Montjuïc frente al Barcelona, en septiembre.

Fran Vieites, frente al Barcelona
Fran Vieites, frente al Barcelona.

Fran Vieites, canterano del Celta

El guardameta pontevedrés, canterano del Celta, llegó a jugar en Segunda división con el Lugo antes de hacer las maletas rumbo a Sevilla para formar parte del Betis Deportivo, de Segunda Federación. Esta temporada compagina la portería del filial con el rol de tercer guardameta del primer equipo, con el que tuvo la oportunidad de estrenarse precisamente tras una lesión de Rui Silva en un partido en el que Claudio Bravo no estaba citado por un problema físico.

Diario MARCA

Condenan a siete años y medio de prisión al hombre que quemó una casa de Padrón con su hermana y su sobrina dentro.

José María Iglesias, durante el juicio celebrado en la sección sexta de la Audiencia Provincial

José María Iglesias, durante el juicio celebrado en la sección sexta de la Audiencia Provincial.

José María Iglesias afirmó tras el juicio que quería regresar a la cárcel porque se comía decentemente y lo trataban bien: «Mejor imposible»

José María Iglesias cumplirá el deseo que expresó, el pasado 23 de octubre, delante del jurado de la sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, cuya sede se encuentra en Santiago. Fue tras finalizar aquel juicio, en el que se le acusaba de quemar una casa de Padrón con su hermana y sobrina dentro, que afirmó que en ningún lugar podría estar mejor que en la cárcel, donde ya llevaba dos años en preventiva. Aunque la Fiscalía y la acusación particular pidieron, respectivamente 15 y 20 años, finalmente ha sido condenado a siete y medio de internamiento tras considerarlo culpable de un delito de incendio, según el artículo 351 del Código Penal, tras tener en cuenta los atenuantes de embriaguez y de dilaciones indebidas

En la sentencia, los magistrados ven probado que el 8 de julio, José María Iglesias llegó alrededor de las 20.00 horas a la casa del lugar de Bascuas, en Padrón, en la que convivía con su hermana, cuñado y sobrina, quien, después de haber estado todo el día en el bar, acudió a recogerlo. Fue a ella a quien, mientras lo llevaba en el coche, le llegó a decir que haría algo por lo que Guardia Civil tendría que ir a buscarlo. Así ocurrió poco después. Como ya había amenazado en otras ocasiones, según se relató durante el juicio, primero se dirigió a la planta superior y, aunque sabía que su hermana y sobrina estaban en el salón de la planta inferior, utilizó un encendedor y una lata que contenía disolvente para plantarle fuego a cada una de las cuatro habitaciones. 

Acto seguido, bajó e hizo lo propio en otra estancia inferior. El cuñado, que se encontraba fuera de la vivienda, alertó a su mujer e hija de que había fuego en la vivienda, lo que evitó males mayores, pero no pudo evitar que quedara completamente calcinada. Para la extinción de las llamas fue necesaria la intervención del Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES) de Padrón. Por todo ello, además de la condena a siete años y seis meses de prisión, el tribunal prohíbe a José María Iglesias a aproximarse a menos de 200 metros a sus tres familiares durante diez años. También se le obliga a indemnizarlos con 78.080 euros por los daños en el inmueble y en el mobiliario, así como a abonar al GES 1.731 por los gastos de extinción del incendio. Sobre la sentencia todavía cabe recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).

La Voz de Galicia