Patricia Vázquez recibe en Padrón el premio Maruxa Villanueva.

Anxo Arca destaca su amplia trayectoria y su compromiso con la escena gallega

La actriz compostelana Patricia Vázquez recibió de manos del alcalde de Padrón, Anxo Arca, el premio Maruxa Villanueva. El primer edil calificó a la actriz como un «referente no mundo do teatro e do audiovisual na nosa comunidade, que destaca tanto pola súa longa traxectoria como polo seu compromiso coa escena galega». La entrega del galardón coincide con la representación de la obra O porco de pé, de Excéntrica Producións, de la que la protagonista es la actriz de Santiago. El jurado de la vigésima segunda edición del premio de Interpretación Teatral Maruxa Villanueva valoró «o dominio actoral da comedia a través do manexo do ritmo e dos tempos, así como da oralidade da lingua» de la premiada.

La Voz de Galicia

O presidente da Fundación Rosalía, Anxo Angueira, novo académico da RAG.

Anxo Angueira, o presidente da Fundación Rosalía de Castro.

Anxo Angueira, o presidente da Fundación Rosalía de Castro. 

AReal Academia Galega (RAG) vén de elixir como novo académico de número ao escritor e investigador Anxo Angueira Viturro (Manselle-Dodro, 1961) como novo académico de número. O profesor da Universidade de Vigo, que preside a Fundación Rosalía de Castro ocupará así a cadeira que quedou vacante co falecemento o pasado mes de marzo do poeta Salvador García Bodaño-Zunzunegui.

A RAG tamén nomeou ao tradutor e profesor de lingua e literatura galegas Takekazu Asaka (Tokio, 1952), que xa era académico correspondente dende o 2017, como novo académico de honra. Premia así o seu traballo como tradutor ao xaponés de clásicos das letras galegas e o labor desenvolvido no seu país en prol da lingua e da cultura galegas durante os últimos tres decenios.

Anxo Angueira, a maiores do seu labor como profesor titular da área de Filoloxía Galega e Portuguesa da Universidade de Vigo, ten unha ampla traxectoria como creador literario, que lle valeu o premio Xerais, entre outros moitos. Tamén preside dende o ano 2012 a Fundación Rosalía de Castro. É un dos grandes especialistas do país na figura da poetisa e, en xeral, no orixe e as características do Rexurdimento.

Neste eido, editou boa parte das principais obras de Rosalía e é autor de traballos como Das copras de Sarmiento ós cantares de Rosalía de CastroCara a unha nova periodización do Rexurdimento (2013) ou Rexurdimento: a palabra e a idea (2019).

Como poeta, o académico electo ten no seu haber Val de Ramirás (1989), O valo de Manselle (1996), Libro da vertixe (1997), Fóra do sagrado (2007) e Palmeiras, piueiros (2021). Como narrador é autor de Bágoas de facer illas (1997), Pensa nao (1999), novela gañadora do Premio Xerais; A morte de A (2003) e Iria (2012).

La Voz de Galicia

Aparecen centenares de cajetillas de tabaco flotando en el Ulla a la altura de Pontecesures.

Guardia Civil y servicios de emergencias de Valga, Padrón y Cesures peinan a esta hora la zona en busca de más cartones

Las orillas del río Ulla a la altura de Pontecesures ofrecen a esta hora una imagen insólita. La Guardia Civil y un dispositivo formado por la Policía Local de Pontecesures, el GES de Padrón y Protección Civil de Valga peinan la zona en busca de cartones de tabaco como los que aparecieron esta mañana dispersos en la zona portuaria cesureña. Se supone que como consecuencia de la marea y el temporal, el río dejó sobre la superficie unos cartones de tabaco que resultaron no ser los únicos.

La alerta sobre el extraño hallazgo partió de un vecino que se puso en contacto con la policía local al filo de las diez y media de la mañana. Hasta el punto se trasladó una agente que dio aviso, a su vez, a la Guardia Civil del puesto de Valga y procedió a acordonar la zona para evitar que alguien cogiera el tabaco del suelo.

Pronto corrió la noticia de que había más cajetillas río arriba lo que llevó a movilizar a los servicios de emergencias de la zona para recogerlo por vía terrestre y fluvial, lo que incluye a la zódiac del GES de Padrón y el Servicio Marítimo de la Guardia Civil.

A la espera de completar el operativo, el dato que ha trascendido es que van recogidas alrededor de 1.500 cajetillas rotuladas con la marca Red Line. De su procedencia nada se sabe de momento.

No es la primera vez que tabaco de contrabando acaba flotando en el mar, aunque en el río, en Pontecesures, no recuerdan haber visto nada parecido, según apuntaba esta mañana la alcaldesa, Maite Tocino, que se personó en el cuartel de Valga para interesarse personalmente por un episodio que ha alterado la tranquilidad de esta pequeña localidad a caballo entre las provincias de Pontevedra y A Coruña.

La Voz de Galicia

Aparecen cajetillas de tabaco flotando en el puerto de Pontecesures.

Aparecen cajetillas de tabaco flotando en el puerto de Pontecesures
Imagen de las cajetillas en el muelle

Cajetillas de tabaco llegaron esta mañana flotando al Puerto de Pontecesures. Un curioso cargamento del que ya dieron aviso a la Guardia Civil, que se encuentra en la zona desde las once y media de la mañana.

Los agentes de la benemérita ya recogieron parte de las cajetillas, pero ahora están a la espera de la llegada del Servicio Marítimo, que dispone de vehículos que facilitan esta labor y que además tiene en sus funciones la lucha contra el contrabando de tabaco.

El operativo despertó una gran curiosidad en la zona, que es muy frecuentada en Pontecesures, y hay muchos curiosos pendientes de las labores. Por el momento, no es posible saber el volumen del cargamento, ya que todavía se está recogiendo, aunque desde la Guardia Civil señalan que ya hay bastante cantidad incautada.

Diario de Arousa

Hace 50 años: Numerosas altas de socios en la Sociedad Deportiva Padrón.

A más de medio centenar asciende, al parecer, las altas de socios que últimamente se tramitaron en la Sociedad Deportiva Padrón, que, unidas a las anteriores, incrementan el número de socios en cerca de los trescientos.

El Correo Gallego. Sección «Hace 50 años»

Samaín 2023.