
Sin Categoria
A alcaldesa de Pontecesures visitou a Casa de Rosalía de Castro en Padrón.

Neste encontro, falouse da Fundación, dos proxectos que están executando e de posibles colaboracións con este Concello.
Queremos amosar o noso agradecemento e destacar a importancia da figura de Rosalía de Castro, para a literatura, a lingua e a sociedade galega.
Concello de Pontecesures
Sin Categoria
Aplazada al 4 de noviembre la ruta de senderismo de «Goza do Ulla» en Valga.
La ruta de senderismo «O Ulla, entre telleiras e outros comercios», prevista para este sábado, 28 de octubre, en el marco del programa «Goza do Ulla» se ha aplazado al 4 de noviembre debido a las poco halagüeñas previsiones metereológicas. La actividad cuenta con más de 140 inscritos y el Concello de Valga ha tenido en cuenta para su aplazamiento que entre los participantes hay personas de deben desplazarse desde localidades como Ourense, A Coruña, o Ferrol, entre otras.
Se trata de una ruta circular de 16 kilómetros y dificultad baja, con Mina Mercedes como punto de partida, a partir delas diez horas. El recorrido pasará por el embarcadero de Santa Cristina o las telleiras de Roeiro y Padín, entre otros elementos del patrimonio del municipio. Debido al aplazamiento se mantiene abierto hasta el 30 de octubre el plazo de inscripción, a través del número d teléfono 986/556769 o en el correo concello@valga.gal indicando nombre y apellidos, DNI, teléfono y dirección.
Diario de Arousa
Sin Categoria
Identificados cinco jóvenes por una pelea en las puertas de una discoteca de Cesures hace un año.

Se trata de chicos de entre 20 y 23 años residentes en Ribeira
El equipo EBIO de la Guardia Civil de Vilagarcía en colaboración con la Guardia Civil de Valga investigan a cinco jóvenes entre 20 y 23 años como supuestos autores de dos delitos de lesiones cometidos en los exteriores de una famosa discoteca de Pontecesures. Los hechos tuvieron lugar a finales del mes de octubre de 2022, cuando tras la actuación de un famoso artista se produjo una multitudinaria pelea en los exteriores del local.
Como consecuencia de las agresiones que se produjeron en la misma, resultaron lesionadas de consideración dos personas, las cuales fueron atendidas en diferentes centros de salud, llegando incluso una de ellas a tener que ser derivada al Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela para ser atendido de las lesiones sufridas.
Ambas personas, una vez recibieron el alta hospitalaria, interpusieron denuncias en el acuartelamiento de la Guardia Civil de Valga. A partir de ese momento se inicia una investigación para dar con la identidad de sus agresores, según informa el instituto armado.
Después de recopilar diferentes testimonios y de rastrear perfiles e información de diferentes redes sociales, los agentes consiguieron identificar a cinco de ellos, tres varones y dos mujeres de entre 20 y 23 años de edad y residentes en Ribeira.
Las diligencias instruidas, han sido entregadas en el Juzgado de primera Instancia e Instrucción de Guardia de Caldas de Reis, donde deberán comparecer cuando sean requeridos por la autoridad judicial.
La Voz de Galicia
Sin Categoria
El Ejército redobla su apuesta por Urovesa y adquiere Vamtac sanitarios por 6,8 millones.
El ST5 es una ambulancia blindada con protección para cabina y zona médica frente a impactos de bala.
Deberán suministrarse antes del próximo día 15 de diciembre.
Instalaciones de Urovesa en Valga.
La compañía compostelana Urovesa, especializada en diseño y fabricación de vehículos polivalentes de altas prestaciones y presidida por Justo Sierra, sigue ganando peso como proveedor de las Fuerzas Armadas de España al adjudicarse el suministro para el Ejército de Tierra de un número sin especificar de ambulancias blindadas Uro Vamtac ST5 por 6,8 millones, impuestos incluidos. Deberán entregarse antes del día 15 de diciembre.
Proveedora del Ministerio de Defensa desde el año 1984, la firma con sede en Santiago y centro de producción en Valga suma así un nuevo pedido, tal y como informa la publicación Infodefensa.com, que se une a las recientes adquisiciones por parte del Ejército de otros Vamtac (Vehículo de Alta Movilidad Táctico) para el remolcaje y municionamiento de las piezas Light Gunm usadas por las unidades de Artillería de Campaña.
La versión médica del ST5, concreta Infodefensa, está diseñada para mejorar las condiciones de trabajo del personal sanitario, a la par que asegura un nivel de movilidad y protección similar al de las fuerzas a las que apoya.
Posee una cálula sanitaria equipada con aparatos de electromedicina, inmovilización, materialde diagnóstico y tratamientos. Una de las características principales del ST5 es su nivel de protección. Se trata de un blindado con protección para cabina y zona médica frente a impactos de bala yminas. Al mismo tiempo, es un vehículo militar capaz, por ejemplo, de vadear cursos de agua con profundidad de hasta un metro y medio.
El Vamtac, un vehículo todoterreno de tracción a las cuatro ruedas, goza de un gran prestigio en España y el exterior gracias a sus características, prestaciones, mecánica y sistemas de tracción que lo convierten en todo un referente de fiabilidad y rendimiento.
Puede moverse a altas velocidades con agilidad y seguridad en todo tipo de terrenos y zonas adversas donde otros todoterrenos tienen serias dificultades, mostrando así su eficacia, versatilidad y capacidad de reacción con plena operatividad allá donde ha sido necesario.
Su configuración se puede adaptar a requisitos operacionales específicos, en función de su misión y /o destino. Desde vehículos para carga general y transporte de tropas, hasta unidades blindadas, pasando por todo tipo de sistemas de armas, contraincendios o ambulancias.
Cursos de formación
A principios de año, según informa en su página web, el Ejército de Tierra realizó cursos de formación incluidos en el plan de adquisiciones del vehículo Vamtac.
La finalidad de esta acción formativa, detallan, fue facilitar la adaptación al nuevo modelo de vehículo ST5 desarrollando sesiones teórico/prácticas. La valoración de los alumnos fue “muy positiva, ya que les permitió mejorar sus conocimientos tanto del mantenimiento de primer escalón como de conducción todoterreno así como en la superación de obstáculos.
Fundada en 1981 por José Sierra, Urovesa es una empresa familiar que tiene clientes en más de 30 países y dispone de una capacidad productiva que llega a los 5.000 vehículos al año. Desde 2014 su área productiva se sitúa en Valga.
A pesar de contar con más de 300 trabajadores, la empresa, que desarrolla una actividad muy específica, tiene dificultades para encontrar personal cualificado y ya explora fórmulas con la Xunta para atraer expertos en diseño y construcción de vehículos especiales, según se trasladó recientemente tras un encuentro con la conselleira de Promoción do Emprego, Elena Rivo.
El Correo Gallego