Pontecesures llora a Antonio Jamardo, que volvía a casa para la boda de su hermano.

Pontecesures organizó ayer a través de las redes sociales una concentración en la estación de tren del municipio en homenaje a los fallecidos en el accidente de Santiago a las 20:40 horas, momento en el que se produjo la tragedia el día anterior. La villa respondió de manera espontánea a un duro golpe al conocer que uno de los caídos en la catástrofe fue su vecino Antonio Jamardo Villamarín.
Antonio viajaba ilusionado con su pareja a la que proboblemente fuese una de las citas más importantes de su vida y la de su familia: su hermano pequeño se casaba este fin de semana. Uno de sus amigos más cercanos, roto de dolor, solo pudo decir que «nunca veñen en tren pero a fatalidade estaba aí agradando por el».
A sus 40 años de edad, llevaba diez viviendo en Madrid, donde trabajaba como comercial del aluminio. El alcalde de Pontecesures comentó que, como tantos vecinos, él había tendido que abandonar su tierra en busca de trabajo y que era uno de los mejores en la materia.

ACOMPA?ANTE. En el desgraciado tren también viajaba su novia, natural de Granada. Se encuentra fuera de peligro, pero será operada hoy por diversas roturas en costillas, cadera y brazo. La pareja vivía desde hace años en la capital donde compartían su vida sin descendencia y visitaban el municipio pontevedrés con frecuencia.
El cuerpo de Antonio fue trasladado en la tarde de ayer al tanatorio Iria Flavia de Padrón donde fue velado. La misa funeral se celebrará esta tarde a las 19 horas en la Iglesia de Pontecesures y posteriormente recibirá sepultura en el camposanto parroquial de San Xulián.

REACCIONES. Varios concejales mostraron su consternación por lo ocurrido. Luis Ángel Sabariz declaraba que «a xente está sensibilizada. Era unha persona de aquí e estamos un pouco aturdidos, como toda a poboación galega por esta catástrofe tan grande». Además, mostró su preocupación porque su sentimiento era «especialmente triste porque o tren é o medio de comunicación máis seguro, e que teñamos este problem é moi forte para todos nós» añadió.
La corporación municipal se reunió ayer de manera extraordinaria ante lo ocurrido donde decararon «en nome de todos os veciños e veciñas de Pontecesures queremos expresar as nosas condolencias ás familias de todas as vítimas do suceso, e moi especialmente a este veciño». Además, se une a la Xunta declarando siete días de luto oficial así como el ondeo de las banderas a media asta con crespón negro «como mostra de tristura e pésame de todos os cesureños e cesureñas coa vítima».
Convocan tembién hoy a las 12 horas en A Plazuela cinco minutos de silencio «como símbolo de solidariedade cos afectados por este tráxico suceso». El alcalde y la corporación esperan asistencia masiva al acto en señal de apoyo y cariño a la familia Jamardo Villamarín.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 26/07/13

Antonio Jamardo será enterrado esta tarde.

El cadáver de Antonio Jamardo Villamarían fue uno de los primeros a los que se le practicó la autopsia y ayer por la tarde fue trasladado al tanatorio de Padrón para ser velado por su familia, amigos y conocidos. Escenas de dolor y desolación fueron las que se vivieron en el tanatorio Iria Flavia a medida que iba llegando la gente para dar el pésame e intentar consolar a una familia destrozada por la tragedia. El alcalde en funciones de Pontecesures, Ángel Souto Cordo, acudió a transmitir sus condolencias a los parientes de Antonio Jamardo, del que era amigo jy a «chorar con eles». Todavía conmocionado, repetía que «non o podo crer». El entierro del cesureño tendrá lugar hoy por la tarde. A las 18:30 horas saldrá el cortejo fúnebre del tanatorio y las 19 horas tendrá lugar el funeral en la iglesia parroquial. Sus restos mortales recibirán sepultura en el cementerio de San Xulián.

DIARIO DE AROUSA, 26/07/13

Cinco voluntarios de Valga en primera línea.

Eduardo Rodríguez es un joven de Protección Civil de Valga que se encontraba en su puesto de trabajo cuando descarriló el tren en Santiago de Compostela. El Control Central llamó a su base para preguntar si algún voluntario quería ir a Santiago a prestar ayuda psicológica a los familiares de las víctimas. Eduardo, junto a cuatro compañeros más, no lo dudo un momento y subbió a un cuatro por cuatro del Concello camino al lugar del accidente. Media hora después los voluntarios llegaron a la base que Protección Civil tiene en Santiago. Una vez allí ayudaron a consolar a los parientes de heridos y fallecidos en el siniestro. «Estuvimos toda la noche con ellos. Eran personas que estaban destrozadas» cuenta Eduardo exhausto.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 26/07/13

Un cesureño y un matrimonio de Riveira entre los muertos por el accidente de tren.

La tragedia en la que, desde la noche del miércoles, está sumida Galicia ha golpeado de lleno a las comarcas del Ulla-Umia y O Barbanza. De Pontecesures y Riveira eran naturales dos de los 80 fallecidos en el descarrilamiento del tren Alvia ocurrido a escasos cuatro kilómetros de Santiago, en el lugar de Angrois.
Ya en la misma noche del accidente se temían lo peor en Pontecesures. Antonio Jamardo Villamarin, vecino de la localidad, viajaba en ese fatídico ferrocarril y estaba desaparecido, no daba señales de vida. Ayer por la mañana se confirmó la noticia cuando sus familiares fueron llamados para reconocer el cadáver en la improvisada morgue en la que se convirtió el Multiusos del Sar. La incredulidad inicial dio paso después a la desolación en la villa cesureña, en la que Antonio Jamardo nació hace 40 años. Es el mayor de cuatro hermanos (tres varones y una mujer, la más joven) y su madre está viuda.
Hace años que Jamardo Villaverde residía en Madrid, donde trabajaba como comercial para una empresa del sector del aluminio. Pero siguió manteniendo un estrecho contacto con sus parientes y amigos de Pontecesures, a donde regresaba por Navidades y en verano. El miércoles se subió con su novia al tren accidentado para asistir a la boda de uno de sus hermanos, que iba a celebrarse mañana en Calo (Teo). Su pareja permanece ingresada en un centro hospitalario con varios huesos rotos, pero la peor parte del accidente se la llevó Antonio a quienes sus conocidos definen como ??unha excelente persoa. Un rapaz moi alegre, sempre estaba de broma? y ??encantábanlle os nenos, que o adoraban?.
La noticia de su fallecimiento corrió como la pólvora en Pontecesures y por las redes sociales, que se llenaron de mensajes de condolencia y pésame para la familia. Los portavoces de los grupos políticos cesureños se reunieron con urgencia y emitieron un comunicado conjunto expresando su ??conmoción? al confirmarse que una de las víctimas era su vecino y, en general, para solidarizarse con las familias de todos los fallecidos y heridos. Igualmente, se mostraron agradecidos a los servicios de emergencias, sanitarios, cuerpos de seguridad del Estado y vecinos que no dudaron en auxiliar a los afectados por el accidente. Y es que a Santiago llegó ayuda desde todas partes de Galicia. La agrupación de Protección Civil de Cambados fue una de las que acudió a socorrer a las víctimas, colaborando en las tareas de rescate de heridos y en la recuperación de cadáveres. ??Fue uno de los días más duros de mi vida?, afirma impactado Iván Marín, uno de los voluntarios cambadeses. Médicos del Hospital do Barbanza se traladaron al CHUS de Santiago para reforzar la asistencia sanitaria a las víctimas y los bomberos suspendieron la huelga durante siete días para colaborar en las tareas de rescate.
La consternación llegó también a Riveira, donde en la tarde de ayer se confirmaba el fallecimiento de José Luis Valeiras, natural del municipio, y su esposa. Su familia es muy conocida en la zona ya que los hermanos de José Luis regentan una administración de loterías en la villa. El matrimonio residía desde hace muchos años en Cartagena, pero todos los veranos regresaban a la villa barbanzana para pasar una temporada. Riveira era el destino del fatal viaje que emprendieron en el convoy Alvia. Ninguno de los dos salió con vida. El cuerpo del hombre ya había sido identificado a media tarde de ayer, no así el de su esposa. En principio, indicaba el alcalde riveirense, Manuel Ruiz Rivas, no está previsto que ninguno de ellos sea enterrado en el municipio. El Concello emitió un comunicado de ??condolencias? ante semejante tragedia.
En el tren viajaban otros riveirenses que tuvieron más suerte. Es el caso de Carla, una joven que fue socorrida por los vecinos de Angrois y cobijada en una vivienda de la zona, donde ??me atenderon? hasta que su familia llegó angustidada a buscarla. Su madre, que apenas puede contener las lágrimas, se deshace en ??agradecementos? a las personas que la ayudaron.

DIARIO DE AROUSA, 26/07/13