El pontecesureño fallecido en el Alvia venía a Galicia por la boda de un hermano.

Iban a recogerle en la estación de Santiago, y poco antes del accidente llamó para avisar de que el tren iba con retraso – Hoy hay una concentración de apoyo y es el entierro

Un hombre de Pontecesures, de unos 40 años, figura entre los fallecidos en el accidente del tren de Santiago de Compostela. Es Antonio Jamardo Villamarín, un comercial del grupo Quintá que llevaba unos diez años viviendo en Madrid. Antonio Jamardo viajaba a Galicia en compañía de su pareja, una mujer de Granada que resultó herida de gravedad, aunque no se teme por su vida. Iban a acudir a la boda de un hermano del fallecido, prevista para mañana sábado.

Un familiar explicó ayer en el domicilio familiar que Antonio Jamardo tenía previsto viajar a Galicia hoy viernes, pero que finalmente optaron por coger el tren del miércoles, aprovechando el festivo del Apóstol, para pasar unos días más con sus parientes. «Muchas veces venían en coche, pero esta vez prefirieron el tren, porque les parecía más seguro», cuenta uno de los tíos del fallecido. De hecho, Antonio Jamardo estuvo el pasado fin de semana en Pontecesures, celebrando con su hermano la despedida de soltero. Entonces se había desplazado en avión.

Según la misma fuente, un hermano del fallecido iba a recoger a la pareja a la estación de tren de Santiago. «Antonio lo llamó solo cinco minutos antes del accidente, para decirle que llevaban un poco de retraso». Pero después del siniestro su cadáver no apareció inmediatamente, por lo que la noche fue un calvario para la familia pontecesureña, que a las nueve de la mañana de ayer todavía no sabía que había sido de Antonio Jamardo.

Poco después, sin embargo, los hermanos recibieron el aviso de que acudiesen a identificar uno de los cadáver rescatados durante la noche anterior, y la confirmación de la muerte se produjo sobre las 11 de la mañana. Su pareja, mientras, se encuentra ingresada en un hospital de Santiago. Tiene los dos brazos rotos y lesiones en una rodilla, según sus allegados. Al parecer, viajaban en el cuarto vagón del convoy, pero no pudo precisar mucho más de lo ocurrido.

El entierro es hoy

Antonio Jamardo trabajaba como comercial en el Grupo Quintá, que pertenece al empresario Andrés Quintá, y cuya sede central se encuentra en Valga, un municipio lindante con Pontecesures. La muerte de Jamardo ha causado una gran consternación en la localidad, aunque a mediodía de ayer todavía eran pocos los que sabían que un vecino suyo viajaba en el Alvia.

Los restos mortales de Antonio Jamardo llegaron a media tarde de ayer al tanatorio Iria Flavia de Padrón, a donde acudieron a velarle centenares de personas. Las campanas estuvieron repicando para avisar a los vecinos de la llegada del cadáver. La misa funeral es a las 19 horas de hoy, en la iglesia parroquial, y el entierro será a su término en el cementerio parroquial de San Xulián.

La corporación de Pontecesures se reunió con carácter extraordinario y acordó una declaración institucional. El Ayuntamiento envía su pésame a la familia de Jamardo y se une a la declaración de la Xunta de siete días de luto oficial, durante los cuales las banderas del consistorio ondearán a media asta y con un crespón negro.

Finalmente, convoca a los vecinos a una concentración con cinco minutos de silencio que tendrá lugar a las 12 de hoy en la Prazuela. A las 20,42 horas de ayer hubo una concentración en la estación ferroviaria de Pontecesures, a la que asistieron unas 150 personas, que llevaban velas encendidas.

FARO DE VIGO, 26/07/13

Algo máis de 150 persoas na concentración de hoxe na Estación de FF.CC. de Pontecesures.

IMG-20130725-00235

Pontecesures-20130725-00234

Pontecesures-20130725-00237

Ás 20:41 horas os asistentes gardaron un minuto de silencio na memoria dos falecidos no accidente ferroviario de Santiago de Compostela, e un cuarto de hora despois como se ía incorporando máis xente gardouse de novo o minuto de silencio. O acto, que foi moi emotivo, rematou cunha gran ovación dos asistentes.
Antes de gardar o respectuoso silencio, os nenos colocaron velas acendidas no andén para lembrar ás vitimas.

O cadáver do cesureño Antonio Jamardo Villamarín, que finou no accidente ferroviario de onte, recibirá sepultura mañá, 26 de xullo.

O cadáver deste cesureño de 40 anos de idade xa chegou ao Tanatorio Iria Flavia de Padrón onde está instalado o velorio. Mañá 26 de xullo, ás 19 horas, terá lugar a misa funeral na Igrexa de Pontecesures. Logo os restos mortais recibirán sepultura no Camposanto Parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.

Las dornas remontan el Ulla para rendir tributo a Rosalía de Castro.

vilardor

Un momento del homenaje a Rosalía celebrado en Padrón.

Un total de catorce embarcaciones y 28 personas de la Escola de Navegación Tradicional de A Illa de Arousa participaron ayer en una travesía por los ríos Ulla y Sar para rendir tributo a la figura de Rosalía de Castro en Padrón. La ruta se inició ya en aguas del río, en la playa valguense de Vilarello sobre las 15.00 horas. Casi tres horas más tarde, las embarcaciones llegaban ante la escultura que la poetisa tiene en el municipio. Como homenaje, los participantes levantaron los remos mientras se entonaba el himno gallego en un emotivo acto.

Como explica Salvador Allo, director de la Escuela Cultural de Dorna, «ha sido un día magnífico en todos los sentidos, Rosalía representa mucho para nuestra asociación y hemos querido rendirle el mejor homenaje posible», comenta.

«Desde la Asociación Cultural solo tenemos palabras de agradecimiento a la Casa de Rosalía en Padrón por ayudarnos a que este evento sea posible, intentaremos repetir para el año «, añade Salvador Allo.

?sta embarcación fue durante años el medio de vida de los marineros, especialmente en la ría de Arousa, que pasaban más tiempo navegando que en ninguna otra tarea de su vida. En estos momentos ha cambiado su uso y se ha convertido en una forma de ocio que mantiene viva la navegación tradicional.

FARO DE VIGO, 25/07/13

Un cesureño, entre las víctimas del accidente ferroviario de Santiago.

Trabajaba en Madrid y venía a la boda de su hermano

Antonio Jamardo Villamarín, natural de Pontecesures, es una de las víctimas del accidente ferroviario que anoche conmocionó a Galicia. El hombre, de aproximadamente cuarenta años de edad, trabajaba y residía en Madrid y viajaba hacia su localidad de origen para asistir a la boda de un hermano, según informaron fuentes municipales.

Los padres del cesureño ya fueron informados del fallecimiento de su hijo y la corporación se encuentra reunida con el fin de elaborar un comunicado de condolencia.

Con el hombre viajaba también su novia que, según esas mismas fuentes, se encuentra bien pese a tener algunas contusiones.

LA VOZ DE GALLICIA, 25/07/13