Un fallo en el firme de la AP-9 en Padrón daña varios vehículos.

despren

El desprendimiento de restos de la junta de dilatación de un viaducto y el choque de un camión contra un pórtico provocaron ayer importantes incidencias para el tráfico en la AP-9, en los alrededores de Padrón y de Santiago, respectivamente.

Al menos tres vehículos que circulaban hacia Santiago sufrieron daños en el kilómetro 93, cerca de la salida en Padrón, al desprenderse fragmentos de cemento de la junta de dilatación del puente por el que discurre aquí la vía y, debido a ello, le reventaron las ruedas al menos a uno de los coches. Otros dos vehículos con daños estaban parados en el peaje de Padrón, para ser transportados en una grúa que se desplazó hasta el lugar. Sucedió sobre las dos de la tarde y se movilizó Tráfico y personal de mantenimiento de la autopista, que reparó la zona de los desprendimientos.

LA VOZ DE GALICIAZ, 21/07/13

Festa da Paella en Pontecesures.

Será o sábado 17 de agosto, a partir das 14 horas, no peirao organizada pola asociación cultural «Festa Rachada» e conta coa colaboración do Concello de Pontecesures.

A paella será cociñada por un gran mestre paelleiro e o prezo será de 5 ? de retirase o ticket con antelación, ou de 7 ? de mercarse no mesmo día. Vai incluído no prezo a ración de paella, o pan e a bebida (refresco, viño, cervexa ou auga).

Os tikets por adiantado poden adquirirse ata o día 14 de agosto, como máximo, no Bar Mambís de Pontecesures ou ben contactando con Álvaro (tfno. 679/368639) ou con Elías (tfno. 616/620975).

El grupo «Algueirada» actúa mañana, 20 de julio, en las fiestas del Carmen de Bexo (Dodro)

fiestas pontecesures /

El programa de fiestas para el sábado en este lugar es el siguíente:

Por la mañana se anunciará el comienzo del día con una gran tirada de fuegos dando paso a los pasacalles a cargo del Grupo Algueirada. A las 10.00 horas tendrá lugar la misa rezada y a las 13.00 horas, misa solemne en la capilla de San Mauro. Al finalizar los actos religiosos, sesión vermú a cargo del mismo grupo de la mañana y la orquesta Limón. Durante la jornada de la tarde los más pequeños de la casa disfrutarán de su espacio infantil con multitud de actividades. Llegada la noche, se pondrá el broche final a las fiestas con la verbena a cargo de las orquestas Gran Parada y Limón.

El cierre del recinto del centro de salud de Pontecesures sigue destrozado.

0 saba

NOTA DE LA ACP DE PONTECESURES

Lleva ya varios meses destrozado el cierre del recinto del Centro de Salud de Pontecesures como se puede apreciar perfectamente desde la zona de esparcimiento del «Pino Manso», con el consiguiente riesgo para la seguridas de las instalaciones. No entiende esta agrupación el desinterés del gobierno local por estos temas que afectan a un servicio básico en el municipio. Es cierto que, en tiempos del gobierno anterior, el centro fue cedido al SERGAS que ahora corre con los gastos de mantenimiento, pero el ejecutivo local no puede permanecer cruzado de brazos. O bien arregla la deficiencia con sus propios medios, o bien gestiona con el SERGAS para que sea éste organo el que acometa el arreglo. Todo menos dejar pasar el tiempo, algo de lo que se quejan varios vecinos.

Esperemos que la llamada de atención, sirva para que el cierre se repare cuanto antes.

Pontecesures, 18/07/13

Luis Ángel Sabariz Rolán

La huelga de la recogida de basura desconvocada.

FCC pacta con su plantilla no bajar los sueldos y congelarlos dos años.

La firma de las nuevas condiciones laborales acordada entre la empresa y el comité hizo oficial la desconvocatoria de la huelga de basura

Integrantes del comité de empresa de la planta de Servia y representantes de la empresa concesionaria de este complejo medioambiental, Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), hicieron oficial ayer por la tarde la desconvocatoria de la huelga de basura que estaba previsto que comenzase, de manera indefinida, en la medianoche de mañana. La firma de algunas modificaciones en el convenio laboral colectivo de esta plantilla (compuesta por 150 trabajadores en invierno y 170 en verano) supuso el punto y final de toda la polémica generada tras el anuncio del paro en la recogida de residuos en nueve ayuntamientos de la ría de Muros-Noia y el perímetro de Santiago, y que afectaría a unas 200.000 personas. Del acuerdo alcanzado cabe destacar que la plantilla mantendrá su sueldo actual, pero seguirá congelado, como mínimo, hasta que finalice el 2014.

Durante la negociación, las dos partes implicadas acordaron eliminar una cláusula que garantizaba el aumento salarial del 2% en este ejercicio y el próximo. Además, pactaron aumentar un día para asuntos propios y conceder seis para libre disposición, que la empresa no pagará a los trabajadores que decidan hacer uso de esta concesión. En caso de que algún miembro de la plantilla sufra una enfermedad, las tres primeras jornadas serán pagadas por la empresa, siempre que cada operario no tenga más de dos bajas al año.

El actual convenio, que fue firmado en el 2007, y modificado ayer, concluirá el 31 de diciembre del 20014, según el comité. Cuando se retomen las negociaciones para renovarlo, y en el caso de que estos contactos duren más de cuatro meses, seguirá vigente el actual. En el caso de que esta situación llegue a darse, el aumento salarial de los trabajadores se haría siguiendo el convenio provincial de limpieza. La creación de una bolsa de trabajo para cubrir las vacantes que puedan surgir por despidos o jubilaciones es otra novedad.

LA VOZ DE GALICIA, 19/07/13

Los concellos de las tierras de Iria estrenan página web.

terrai

Padrón, Rois y Dodro se promocionan en la Red con una «oferta turística común» para poner en valor sus recursos

«Terras de Iria. Onde nace o Camiño». Con este lema y la imagen de una concha de vieira en tres colores, que simboliza tres Concellos, los alcaldes de Padrón, Rois y Dodro presentaron ayer en el auditorio de la capital del Sar la página web de las tierras de Iria, de marcado carácter turístico. El regidor padronés, Antonio Fernández, aprovechó la presencia en el acto de sus dos homólogos de Rois y Dodro para darles las gracias por lo fácil que «resulta traballar con eles» y de ahí «este exemplo de traballo en común», dijo.

Por su parte, la concejala de Cultura y Turismo de Padrón, Carmen Lois, explicó que la página nace con el objetivo de ofrecer «unha oferta turística conxunta» de los municipios que conforman las tierras de Iria y, con ello, potenciar y poner en valor los recursos que tienen.

En particular, Carmen Lois se refirió al empuje que supondrá la página para establecimientos turísticos como las casas rurales que, de hecho, tienen en la página web la posibilidad de que los usuarios hagan prerreservas para sus establecimientos.

La imagen de Terras de Iria, tanto del Consorcio de Servizos Locais como a nivel turístico, es una concha de tres colores. El verde representa, según explicó la empresa responsable de la edición (Ideara), la naturaleza de las tierras de Iria, su agricultura y gastronomía; la azul hace referencia al agua que las baña y al dinamismo de la comarca y, por último, la marrón hace alusión a su historia, cultura, tradición y literatura.

La página, que está escrita en tres idiomas, incluye, además, un enlace directo a la web de cada Concello.

Su elaboración tuvo un coste de 6.584 euros más IVA, subvencionado en más de un 80 % por la Agencia Galega de Desenvolvemento Rural.

LA VOZ DE GALICIA, 19/07/13