
Ana Pontón tamén fixo a fotografía no interior da Casa do Concello.

Hoxe analicei coa alcaldesa Maite Tocino e o seu equipo as prioridades do concello de Pontecesures.
O Baixo Ulla precisa o apoio da Xunta e por iso propoñeremos nos Orzamentos 2026 un plan específico para o desenvolvemento desta zona cun investimento de 10 millóns en dous anos.
Ana Pontón
Finou Manuel Álvarez Camino.
Aos 94 anos de idade morreu este veciño da rúa Nova de Pontecesures que estaba casado con Avelina Angueira Bande. O velorio está instalado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañá luns, a partir das 16:30 horas, terá lugar o funeral na Igrexa de Pontecesures. De seguido os restos mortais recibirán sepultura no Camposanto Parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.
La campaña del pimiento de Herbón, que concluye el día 31, estuvo marcada por el calor

Las altas temperaturas y la humedad obligaron a los productores a cuidar mucho las plantas para evitar plagas
La campaña de venta de pimientos de Herbón amparados por la Denominación de Origen Protegida (DOP) finaliza en una semana, el 31 de octubre. Atrás queda una temporada marcada por las altas temperaturas de este verano, pero también por la humedad, según explica la presidenta del Consello Regulador de la DOP, Milagros González.
En general, añade la productora, la campaña «foi ben», aunque tanto calor hizo que, salvo excepciones, no hubiera la abundancia de producto de otros años y de ahí que los precios también se mantuvieran altos, señala. «Foi moito calor para o pemento e houbo moito que regar, tanto nos invernadoiros como ao aire libre», añade Milagros González.
La vecina de la parroquia de Herbón, en Padrón, cuenta que temperaturas altas y humedad son las «condicións propicias» para las plagas en las plantas, como el pulgón o el oídio, lo que obligó a usar productos ecológicos para combatirlas y, en algún caso, no fue posible por lo que, a una semana de finalizar la temporada, hay socios que tienen los cultivos levantados. Los que aún recogen pimientos, lo hacen en los invernaderos y al aire libre, como la presidenta de la DOP, aunque «agora hai que darlle máis días para que medren», explica la veterana productora, quien señala que este verano hubo demanda de pimientos de Herbón «coma sempre. A xente cada vez coñéceo máis e pídeo», asegura.
Destaca también la «gran calidade» del pimiento de Herbón con la DOP que, además, lo selecciona. Otra característica de esta campaña que señala Milagros González es que, debido a las altas temperaturas de este verano, «houbo que regar e coidar moito as plantas; ventilar no casos dos invernadoiros e abonar» para evitar que el pimiento pique, todo ello sumado a la selección final del pimiento a mano, de modo que los productores saben distinguirlos con la vista. No obstante, también hay mercado para los que pican, señala la presidenta del Consello Regulador.
La Voz de Galicia
La nueva Nestlé de Pablo Isla y Philipp Navratil cambia de presidente en España.
El responsable financiero del grupo en Europa, Olivier Helfer, ha sido nombrado presidente del consejo de administración de Nestlé España, que tiene como director general desde 2022 a Jordi Llach

Más cambios en Nestlé tras los ascensos de Pablo Isla y Philipp Navratil, que pilotan la nueva etapa del gigante suizo como presidente y consejero delegado. La compañía ha nombrado un nuevo presidente para Nestlé España, el negocio que dirige Jordi Llach desde el año 2022. La multinacional ha designado para el cargo a Olivier Helfer, uno de los hombres fuertes del área financiera.
Helfer es el director financiero de Nestlé en el mercado europeo desde febrero de este año. Antes desempeñó sus funciones como CFO de Nestlé Purina Norteamérica y el mismo puesto en otros mercados, como México. El directivo, que inició su trayectoria en KPMG, suma más de 20 años de trayectoria en la compañía que preside desde el 1 de octubre Pablo Isla, el expresidente de Inditex.
El nombramiento de Helfer, recogido en el Registro Mercantil, se produce después del cese el pasado mayo de Harold Humbert, que aterrizó en el cargo en plena pandemia, en el año 2020, y fue hasta este año el responsable financiero del gigante suizo en Europa hasta este año.
Un negocio de 2.500 millones
Nestlé España finalizó el ejercicio 2024 con unos activos de casi 2.000 millones de euros y un patrimonio neto de 278 millones. La cifra de negocio creció un 4%, hasta los los 2.582 millones. El resultado de explotación de la firma, el propio de su actividad, se incrementó de los 125 a los 161 millones, quedando así el beneficio neto en 107 millones, frente a los 85,7 que se anotó en 2023.
Con más de 4.000 empleados en España, la compañía suiza cuenta con 10 fábricas, siendo la primera que tuvo la de La Penilla del Cayón, en Cantabria, que produce harinas infantiles, cacao soluble, chocolates, leche en polvo y masas y obleas refrigeradas.
