Formoso reafirma en Padrón el compromiso de la Diputación con la Fundación Rosalía.

Destaca los “casi nueve millones” que el ente provincial lleva invertidos en la localidad y que se plasman en más de 55 obras.

Visitó con el alcalde la cooperativa juvenil Moira.

Angueira, izquierda, Anxo Rei y González Formoso, tras visitar la Casa Museo de Rosalía / cedida

Angueira, izquierda, Anxo Rei y González Formoso, tras visitar la Casa Museo de Rosalía.

La Diputación de A Coruña mantiene un “firme compromiso” y una “estrecha relación” con la Fundación Rosalía de Castro, una institución que, en palabras del presidente del organismo provincial, Valentín González Formoso, “representa a la perfección, a través de la figura de Rosalía, los valores de la cultura y el feminismo gallegos”.

La sede de la fundación que dirige Anxo Angueira fue uno de los puntos a los que se acercó González Formoso durante la visita institucional que realizó al Concello de Padrón, donde se reunió con el alcalde, el socialista Anxo Rei Arca. En la visita participó también el diputado provincial Antonio Leira.

El presidente de la Diputación coruñesa y el regidor socialista hablaron de distintos proyectos que están en marcha en estos momentos y que cuentan con el apoyo del organismo provincial. González Formoso destacó los “casi nueve millones de euros que la Diputación lleva invertidos en Padrón” a través de diferentes actuaciones, entre las que se encuentra el Plan Único. Una aportación que, según dijo, se traduce en “más de 55 obras que mejoran la calidad de vida de los vecinos y vecinas” en lugares como Extramundi, Pazos o Herbón.

El regidor, por su parte, demandó apoyo de la Diputación para proyectos como la creación de nuevas infraestructuras deportivas urbanas, entre ellas un parque de skate y calistenia. Una actuación que, según Formoso, se tendrá en cuenta en próximas inversiones del organismo provincial en el municipio.

Formoso y Rei también visitaron la Casa Museo de Rosalía, sede de la Fundación Rosalía de Castro, acompañados por Anxo Angueira. Allí, el presidente de la Diputación anunció un “nuevo compromiso” con la entidad para colaborar en la “recuperación y puesta en valor del jardín exterior del inmueble, en el que se encuentran especies arbóreas de gran riqueza botánica”. Así, el organismo provincial destinará casi 60.000 euros a la mejora de “un lugar emblemático cuya historia merece ser contada y conocida”.

El presidente de la Fundación Rosalía de Castro mostró su “felicidad” por la puesta en marcha de un acuerdo que, según dijo, permitirá mejorar uno de los espacios con mayor valor de la Casa de Rosalía.

En los últimos años, la Diputación de A Coruña contribuyó con más de 178.000 euros a la mejora de las instalaciones, la musealización y la construcción del auditorio de la Casa de Rosalía en Padrón, además de apoyar la programación del 50 aniversario y de ceder diferentes obras de arte, como el retrato de Rosalía dibujado por Modesto Brocos o distintos cuadros de Ovidio Murguía que hoy forman parte de la colección artística que se exhibe al público.

Jóvenes emprendedoras

Formoso y Rei también visitaron la sede de la cooperativa juvenil Moira, creada por cinco jóvenes padronesas. Se trata de la empresa que ganó este año el premio de proyectos de cooperativas del sector del marketing digital impulsado por la Diputación y la Fundación Paideia y dotado con 60.000 euros. Un galardón que busca impulsar el crecimiento y la actividad de una iniciativa emprendedora durante su primer año de funcionamiento.

Allí se interesaron por la actividad y el funcionamiento de la cooperativa y animaron a las emprendedoras a seguir adelante con un proyecto “ilusionante” que, según Formoso, “muestra la apuesta de la Diputación por el talento de nuestra juventud y por el futuro”.

Según explican las jóvenes promotoras de la cooperativa, Moira nace para dar a conocer y poner en valor distintos proyectos emprendedores surgidos en el rural, muchos de ellos protagonizados por mujeres. Para ello, emplean iniciativas de marketing consciente que buscan promover cambios positivos en la industria. El nombre de la cooperativa procede de una palabra griega que significa destino, pero también parte, como las que componen la empresa.

La Voz de Galicia

O PSOE denuncia que Valga está «ao borde do abismo» pola débeda municipal.

María Ferreirós, portavoz do PSOE de Valga

Alerta de que os proveedores tardan ata 99 días en cobrar as súas facturas e critica a suba das taxas municipais que vén de aprobar o pleno

Opleno celebrado o luns en Valga, no que se aprobou unha suba das taxas municipais, segue dando que falar. «A veciñanza paga, en forma de subas indiscriminadas de impostos, esta mala xestión municipal», indica a portavoz do PSOE, María Ferreirós. A concelleira alude a un informe do interventor municipal sobre a conta xeral 2022 que indica que «a situación económica límite do Concello de Valga, que por sexto ano consecutivo, segue incrementando a débeda municipal ata situala no borde dos tres millóns de euros ao tempo que o colectivo de autónomos e empresarios que prestan servizos tardan cada vez máis en cobrar». No 2022, o prazo de pago aos provedores oscilou entre os 33 e os 99 días dependendo do mes.

«Segundo o informe da Intervención, o remanente de tesourería total é negativo por importe de -611.607,29 euros. Polo tanto, Valga incorre en incumprimento da estabilidade orzamentaria e precisa financiamento adicional. Deste xeito, Valga, con case total seguridade, rematará o ano solicitando un novo crédito bancario para cubrir o burato», engade a socialista.

A débeda total do Concello ao remate do ano pasado alcanzou os 2.927.247,40 euros; a débeda actual a curto prazo é de 642.668,68 euros, mentres que outros 543.467,69 euros correspóndense con débeda a longo prazo. Os anticipos da Deputación sen xuros e as obrigas pendentes de pago suman outros 1.741.111,03 euros, segundo os datos que vén de facer públicos o PSOE.

«Estes números evidencian que estamos ao bordo do abismo e que a única xestión económica deste alcalde é a fuxida para adiante nunha bola de neve de números vermellos. Todo ito indica que o concello de Valga terá que obter maiores recursos futuros para atender o exceso de gastos, e dicir, o concello é incapaz de afrontar as súas débedas o fin do exercicio. O interventor municipal no seu informe determina que ou ben se teñen que reducir gastos ou incrementar ingresos», engade Ferreirós.

La Voz de Galicia

Incidencias no subministro de enerxía eléctrica de Pontecesures o domingo, 15 de outubro.

Para realizar os traballos de mantemento e desenvolvemento da rede eléctrica necesarias para poder satisfacer as necesidades de abastecemento da zona nas mellores condicións, informamos que o vindeiro día 15 de outubro de 2023, en horario de 5:00 a 6:30 horas, empresa subministradora procederá a pór fóra de servizo unha serie de instalacións, que poden causar interrupcións na súa subministración eléctrica durante ese intervalo de tempo.As instalacións eléctricas obxecto de descarga afectan ás seguintes rúas ou lugares:

SAN XULIÁN – PONTECESURES – (CASTELAO Nº 1, 2; ESTACIÓN Nº 2, 15; ROSALÍA DE CASTRO Nº 13)

Rogamos desculpen as posibles molestias ocasionadas.

Concello de Pontecesures

Mellora de dotacións no pavillón de Pontecesures.

O pavillón polideportivo, ten novas proteccións para as canastras de mini basket, redes, un aro novo dunha canastra que estaba rota, estanterías para a organización da roupa e novos enchufes no cuarto do material.
O Concelleiro de Deportes Alberto Rivas, e o presidente do CB Rio Ulla, Juan Bautista Otero, estiveron no Polideportivo Municipal na entrega deste material, e valorando a situación do clube neste inicio de temporada
Queremos agradecer a labor de promoción do deporte que realizan, e parabenizar o crecemento que está tendo o baloncesto local sobre todo na súa base.

Concello de Pontecesures

Pontecesures no Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade.

O 𝗖𝗼𝗻𝗰𝗲𝗹𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗣𝗼𝗻𝘁𝗲𝗰𝗲𝘀𝘂𝗿𝗲𝘀, representado pola alcaldesa 𝗠𝗮𝗶𝘁𝗲 𝗧𝗼𝗰𝗶𝗻𝗼, ven de participar no Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade, que abriu o novo ciclo 2023-2027 cunha Asemblea Xeral na que se aprobou por unanimidade a composición da nova Comisión Executiva.

O equipo técnico da entidade repasou as accións que se están a promover, comezando polos proxectos de cooperación ao desenvolvemento nos países do Sur Global. Nestes intres, estanse a apoiar sete actuacións directas ou a través de ONGD galegas no Sáhara, Mozambique, Guinea-Bissau, Guatemala, Nicaragua e El Salvador. Ademais, nas vindeiras semanas persoal dos concellos de Boiro, Lousame e Pontedeume compartirán os seus coñecementos cos parceiros en terreo a través do programa Especialistas en Cooperar. Tamén se celebrará na Illa do Príncipe o IV Foro da Cooperación Municipalista da Lusofona e organizarase ademais unha misión aos campamentos de persoas refuxiadas saharauís na que políticas e políticos das deputacións e concellos están chamados a participar.

Presentouse tamén en primicia a campaña ‘313 Olladas Solidarias’ que o Fondo Galego desenvolverá neste último trimestre por toda Galiza; tamén o II Encontro Estatal de Gobernos Locais e Cooperación Internacional, organizado en Lugo coa participación de máis de 200 asistentes, ou as recentes visitas de delegacións chegadas Brasil, Italia, Príncipe e da República Árabe Democrática Saharauí para intercambiar experiencia♻️ Por último, na área de educación para a cidadanía global cobra especial protagonismo o proxecto europeo People & Planet, que busca involucrar á mocidade e aos gobernos locais na loita contra o cambio climático a través de actividades como consellos xuvenís, comunicación de guerrilla, performance, debuxo urbano, cociña sostible, concursos de vídeos e murais, exposicións virtuais ou os futuros obradoiros para a localización dos Obxectivos de Desenvolvemento Sostible. A xuntanza pechouse lembrando as ferramentas comunicativas que ofrece o FGCS, como son as súas rrss.

Concello de Pontecesures

Falleció Ramona Mouta Duyos.

A los 71 años falleció el pasado viernes la vecina de Cortiñas, viuda de de José Gómez Bravo. Ayer sábado recibió sepultura en el cementerio parroquial de Santa María de Herbón.

Descanse en paz.