En esta pasada madrugada incendiaron el contenedor de cartón de la instantánea (ya es la segunda que ocurre en poco tiempo). Los destrozos están proliferando en la villa. Esto, unido a los daños y hurtos en vehículos, indica que tenemos un problema importante de seguridad ciudadana.
La Policía Local de Pontecesures pide a los ciudadanos que no dejen nada de valor a la vista en los vehículos
No menos de media docena de vehículos con cristales rotos y objetos substraídos en el Baixo Ulla. Ese es el balance que ayer a la tarde manejaba la Policía Local de Pontecesures, tras conocer que dos coches estacionados en el aparcamiento privado de la fábrica Nestlé y un tercero en la rúa Castelao habían sido objeto de la saña de los amigos de lo ajeno. El botín, principalmente gafas, documentación de diverso tipo y alguna tarjeta bancaria que los ladrones se encuentran en bolsos a la vista en los vehículos.
El problema, señala la misma fuente, es que al menos otros tantos coches habían sufrido ataques idénticos en Catoira y Valga el domingo. Un mismo modus operandi que ya se ha traducido en el cargo de pequeñas compras con alguna de las tarjetas robadas.
Así las cosas, desde la Policía Local de Pontecesures se pide a los ciudadanos que se cuiden de dejar nada de valor a la vista, para evitar ser objeto de ataques de este tipo. El cuartel de la Guardia Civil en Valga habría tramitado ya varias denuncias por estos hechos.
El detenido es natural de Carballo y fue neutralizado por la seguridad privada que protege el tempo, que en estos meses recibe una enorme cantidad de turistas.
Elisardo Temperán en una foto de la archidiócesis
Un vecino Carballo atacó al sacerdote oficiante Elisardo Temperán durante la misa de las 19:30 horas del viernes en la Catedral de Santiago. El religioso recibió un puñetazo y testigos relatan que el atacante le intentó clavar un objeto punzante, posiblemente un portaminas.
Según relata el diario comarca obarbanza.gal detrás del ataque habría una motivación personal. En concreto, un proceso de separación en el matrimonio del atacante. El agresor profirió gritos contra la Iglesia Católica y la Conferencia Episcopal durante el incidente.
Cuando los agentes de la Policía Nacional arribaron a la Catedral, el hombre, de alrededor de cincuenta años, ya había sido retenido por los vigilantes de seguridad. Después de confirmar la agresión al clérigo, las fuerzas del orden procedieron a su detención y traslado a la comisaría.
Faro de Vigo indica que el sacerdote no sufrió heridas graves. El domingo denunció lo sucedido en Comisaría. El arzobispado asegura que Elisardo Temperan Villaverde, Canciller Secretario y Prefecto de Ceremonias de la Catedral, ya se ha reincorporado a sus funciones.
El programa festivo comienza con la procesión a las 10.30 horas
El día grande de las fiestas de Santiaguiño do Monte, en Padrón, comenzará a las 10.30 con la procesión, acompañada por varios grupos de gaitas. La romería empieza a las 12.30 con la sardiñada y el reparto gratuito de pan de maíz y bolos preñados. Por la tarde, las actividades infantiles estarán seguidas por la bajada de la procesión. La fiesta terminará con la actuación del grupo Ruxe Ruxe, a las 21.30, en el Espolón.
José Sierra Fernández, en una entrevista para La Voz en el 2018, poco después de asumir la presidencia de la Cámara de Comercio de Santiago.
Convirtió la empresa de vehículos especiales de uso militar y civil que creó en 1981 en Santiago en un referente internacional en su sector
José Sierra Fernández, uno de los empresarios más destacados de Santiago en las últimas cuatro décadas, falleció este lunes a los 82 años tras una larga enfermedad. Sierra fue el fundador y presidente de Urovesa, la empresa que desde su sede histórica del polígono del Tambre, que aún conserva, y desde el 2014 en su nueva factoría de Valga, fabrica vehículos especiales de uso militar y civil que son referencia en todo el mundo.
El sueño empresarial de este vivariense formado en ingeniería en Vigo se forjó durante sus primeros años de ejercicio profesional en empresas de automoción, hasta que en 1981 fundó Uro Vehículos Especiales S.A. (Urovesa), con solo diez trabajadores y con la que pronto empezaría a cosechar éxitos, como sus camiones 4×4 TTUro, especializados en la lucha contra el fuego y otras funciones en entornos forestales. En 1984, su empresa obtuvo el primer contrato del Ministerio de Defensa español y desde entonces la empresa es proveedora oficial del Ejército, ganando numerosos contratos y haciéndose con su propio espacio entre los grandes del sector. Además, José Sierra amplió fronteras y Urovesa obtuvo contratos militares en numerosos países, sobre todo con sus potentes todoterrenos adaptados a los usos más variados, desde los sanitarios a los de transporte de tropas. Sus principales mercados internacionales están en Oriente Medio, el Sudeste de Asia y Latinoamérica.
En familia
La filosofía de empresa de Sierra se sustentó en una evolución continua basada en un potente departamento de I+D+i y en la adaptación a las necesidades de sus clientes. Fruto de esa evolución es el constante incremento de la producción y la progresión tecnológica de sus vehículos, entre los que marcó un hito, en 1998, el de Alta Movilidad Táctica (Vamtac), el que sustenta en mayor medida, en sus diferentes versiones y configuraciones, la cartera de pedidos de la factoría y que utilizan las Fuerzas Armadas españolas y de una treintena de países. En cuanto a vehículos civiles, fabrica camiones industriales de uso contraincendios, de servicios urbanos o de emergencias, entre otras funciones.
Otro de los fundamentos de la filosofía de Sierra Fernández como industrial fue el de la empresa familiar, ya que sus hijos Justo, Cecilia y Cristina Sierra Rey se vincularon pronto a Urovesa. Justo trabajó codo con codo con su padre al frente de la compañía, hasta que en el 2016, entonces vicepresidente, tomó el relevo de su padre como CEO y presidente de la empresa, al tiempo que Cecilia —actualmente también presidenta del Consello Social da Universidade de Santiago— asumía los cargos de consejera y vicepresidenta, y Cristina los de consejera y secretaria. José Sierra era desde entonces presidente de honor de Urovesa, y tal vez porque disponía de más tiempo para otros asuntos que no fuesen los de su empresa y su familia, emprendió nuevas tareas al servicio de la comunidad, en especial la presidencia de la Cámara de Comercio de Santiago, que asumió en el 2018 al frente de un nuevo plenario de la institución que abogaba por fortalecer y ampliar la base industrial de la ciudad.
A lo largo de su trayectoria, José Sierra Fernández recibió numerosos premios y distinciones, como, en el 2016, el de Excelencia Empresarial que otorga el Club Financiero de Santiago y, el pasado 13 de julio, el de Empresario Gallego del Año, en el marco de la jornada O Encontro 2023, organizada en A Toxa por el Centro de Estudios Superiores Universitarios de Galicia (Cesuga). Este galardón ya no lo pudo recoger personalmente, y lo hicieron sus hijos Justo y Cecilia.
Los restos mortales de José Sierra Fernández serán velados este martes, de 19.00 a 22.00 horas, en el tanatorio de la Funeraria Apóstol. El jueves, a las 19.00, tendrá lugar el funeral en la iglesia conventual de San Francisco. El sepelio será este miércoles, en la intimidad familiar.